El tiempo - Tutiempo.net

"Vamos a ser el primer pueblo que le va a brindar tierra a las empresas"

Así lo afirmó Adrián Sola en una entrevista con Identidad Regional. Entre las obras que viene llevando a cabo, destacó un proyecto público-privado que busca crear un parque industrial con acceso a viviendas para trabajadores de las distintas empresas que allí desarrollan su actividad.

Regionales23/02/2024RedacciónRedacción
WhatsApp Image 2024-02-21 at 18.21.21

A muy pocos días de cumplirse tres meses de asumir por un nuevo período la presidencia comunal - el octavo en total - Adrián Sola se mostró satisfecho por los logros realziados hasta el momento y agradecido con la comunidad por el apoyo recibido. 

WhatsApp Image 2024-02-21 at 18.21.21 (1)

En la entrevista, Sola destacó el gran apoyo y permanente acompañamiento del ex gobernador Omar Perotti, en los que durante 4 años la localidad ha mejorado notoriamente en cuanto a infraestructura y servicios de calidad.

La obra de cloacas en todo el pueblo, que se estima estará concluida para fines de marzo, es uno de los grandes logros de la gestión. 

En cuanto a viviendas, una demanda permanente y que se acrecienta cada vez más, el mandatario resaltó que durante estos últimos dos años han podido hacer entrega de 5 de ellas a familias del pueblo y ya están trabajando para la construcción de otras 6 viviendas más. 

El edificio comunal también está siendo refaccionado y ampliado. Esto es posible gracias a un aporte realizado por el gobierno provincial saliente. "Fue uno de los gobiernos que más federalizó los recursos" afirmó Sola sobre la gestión de Perotti.

Parque Industrial

En los últimos años, muchos emprendimientos y pequeñas empresas locales y de otros lugares que se han instalado en Tacural han tenido un gran crecimiento, lo que permite que aumente la demanda de la producción, y a su vez generar mayor empleo. 

"Tenemos que estar a la par con lo que es infraestructura" afirmó el mandatario, y destacó que en el área industrial, un proyecto de gran envergadura para la localidad, hoy hay un 60 % de lotes vendidos . Esto permitirá ordenar el territorio y brindar mejoras y comodidades al sector. 

Sumado a esta gran obra que ya está en marcha, se suma otra demanda del sector productivo, que tiene que ver con el problema habitacional y la necesidad de contratar personal que no tenga que trasladarse de localidades vecinas por todo lo que ello implica en cuanto a seguridad. 

Debido a esto, se busca concretar un acuerdo público-privado para fortalecer el crecimiento ordenado de la localidad y satisfacer las demandas tanto de las empresas como de los trabajadores.

"Vamos a ser el primer pueblo que le va a brindar tierra a las empresas" expresó con enorme satisfacción Sola, detallando que el organismo intermediario que financiará las distintas obras de viviendas será la Mutual de Ramona. Cabe destacar que cada una de las empresas se hará cargo de la construcción y será un beneficio que se otorgará a los empleados para que no tengan la necesidad de trasladarse desde otra localidad en caso de que así sea.

Lo que sigue es mantener reuniones con funcionarios provinciales para ver de qué manera avanzar ya que se requiere de una cierta cantidad de recursos y que hoy, debido a la decisión del gobierno nacional de recortar fondos que eran transferidos a las provincias, genera un impacto negativo en todos los gobiernos locales que se ven imposibilitados de solicitar algún tipo de ayuda o programa para seguir desarrollando obras. 

Caminos de la Ruralidad

Este programa, que ha logrado mejorar la transitabilidad y el acceso a muchos tambos en la región, no ha perdido vigencia. Tacural fue la primera localidad en ser beneficiada y hoy están gestionando la realización de 8 km más para llegar al 100% de todos los tambos. Un sector clave para la economía local y regional. 

Nuevo acceso

Una demanda que aún sigue generando inquietud en la gestión local, que se viene reclamando desde el año 2010, tiene que ver con el acceso a la localidad y las dificultades que podría generar a nivel vial la finalización de la autopista 34, que quedará a 8 km de Tacural.

Cabe destacar que, para ingresar a la localidad, se debe hacer sobre esa misma ruta por mano izquierda, lo que implicaría que se convierta en una zona de extremo peligro para quienes transiten a diario por esa zona. 

La cercanía con Sunchales hace que el traslado diario de personas sea continuo y eso nos preocupa. Es por ello que Sola insiste en la importancia que de la obra pública no se pare "Si ello llega a suceder los pueblos desaparecen" afirmó con pesar. 

Te puede interesar
Lección Anatomía

Ramona avanza con obra pública, cultura y sostenibilidad: un pueblo que crece desde la gestión

Redacción
Regionales17/09/2025

En una reciente reunión de la Comisión de Seguimiento de la Ley 12.385, se aprobó la asignación de fondos no reintegrables para financiar proyectos de infraestructura en distintas localidades de la provincia. En este marco, Ramona fue beneficiada con la aprobación del proyecto de construcción de una Sala de Capacitación y Acompañamiento Comunitario, que estará emplazada contigua al edificio comunal.

Lo más visto
multimedia.normal.813c1f2b93bbf768.OTZjYjBjNTEtOGMyNy00YmFmLWEzOTMtYTk0MTViOTJfbm9ybWFsLmpwZw==

El Sindicato de Luz y Fuerza de Rafaela se mostró enfático con un comunicado de la CGT Regional Rafaela

Redacción
Locales16/09/2025

Desde el sector sindical se sostiene que los gremios, históricamente vinculados al movimiento nacional y popular, asumen “no solo la oportunidad, sino también la obligación moral de consolidar este renacer”. En ese marco, se anunció la presentación en Rafaela de un nuevo espacio político denominado "Fuerza Patria", cuya presentación oficial se realizará el próximo lunes 22 de septiembre en las instalaciones del Sindicato de la Carne.

🏛️ El Club 25 de Mayo firmó el Programa Brigadier ✍️📃 🙌🏻El Club 25 de Mayo, representado por

El Club 25 de Mayo firmó el Programa Brigadier para fortalecer su infraestructura

Redacción
Regionales17/09/2025

La firma del convenio se concretó con la presencia del presidente del club, Pablo Androetto, quien rubricó el acuerdo ante la Directora Provincial de la Delegación Regional, Victoria Civalero. El objetivo del programa es permitir que instituciones como el Club 25 de Mayo de Zenón Pereyra puedan avanzar en obras que mejoren sus instalaciones y, por ende, generen un mayor beneficio para toda la comunidad.