El tiempo - Tutiempo.net

"Vamos a ser el primer pueblo que le va a brindar tierra a las empresas"

Así lo afirmó Adrián Sola en una entrevista con Identidad Regional. Entre las obras que viene llevando a cabo, destacó un proyecto público-privado que busca crear un parque industrial con acceso a viviendas para trabajadores de las distintas empresas que allí desarrollan su actividad.

Regionales23/02/2024RedacciónRedacción
WhatsApp Image 2024-02-21 at 18.21.21

A muy pocos días de cumplirse tres meses de asumir por un nuevo período la presidencia comunal - el octavo en total - Adrián Sola se mostró satisfecho por los logros realziados hasta el momento y agradecido con la comunidad por el apoyo recibido. 

WhatsApp Image 2024-02-21 at 18.21.21 (1)

En la entrevista, Sola destacó el gran apoyo y permanente acompañamiento del ex gobernador Omar Perotti, en los que durante 4 años la localidad ha mejorado notoriamente en cuanto a infraestructura y servicios de calidad.

La obra de cloacas en todo el pueblo, que se estima estará concluida para fines de marzo, es uno de los grandes logros de la gestión. 

En cuanto a viviendas, una demanda permanente y que se acrecienta cada vez más, el mandatario resaltó que durante estos últimos dos años han podido hacer entrega de 5 de ellas a familias del pueblo y ya están trabajando para la construcción de otras 6 viviendas más. 

El edificio comunal también está siendo refaccionado y ampliado. Esto es posible gracias a un aporte realizado por el gobierno provincial saliente. "Fue uno de los gobiernos que más federalizó los recursos" afirmó Sola sobre la gestión de Perotti.

Parque Industrial

En los últimos años, muchos emprendimientos y pequeñas empresas locales y de otros lugares que se han instalado en Tacural han tenido un gran crecimiento, lo que permite que aumente la demanda de la producción, y a su vez generar mayor empleo. 

"Tenemos que estar a la par con lo que es infraestructura" afirmó el mandatario, y destacó que en el área industrial, un proyecto de gran envergadura para la localidad, hoy hay un 60 % de lotes vendidos . Esto permitirá ordenar el territorio y brindar mejoras y comodidades al sector. 

Sumado a esta gran obra que ya está en marcha, se suma otra demanda del sector productivo, que tiene que ver con el problema habitacional y la necesidad de contratar personal que no tenga que trasladarse de localidades vecinas por todo lo que ello implica en cuanto a seguridad. 

Debido a esto, se busca concretar un acuerdo público-privado para fortalecer el crecimiento ordenado de la localidad y satisfacer las demandas tanto de las empresas como de los trabajadores.

"Vamos a ser el primer pueblo que le va a brindar tierra a las empresas" expresó con enorme satisfacción Sola, detallando que el organismo intermediario que financiará las distintas obras de viviendas será la Mutual de Ramona. Cabe destacar que cada una de las empresas se hará cargo de la construcción y será un beneficio que se otorgará a los empleados para que no tengan la necesidad de trasladarse desde otra localidad en caso de que así sea.

Lo que sigue es mantener reuniones con funcionarios provinciales para ver de qué manera avanzar ya que se requiere de una cierta cantidad de recursos y que hoy, debido a la decisión del gobierno nacional de recortar fondos que eran transferidos a las provincias, genera un impacto negativo en todos los gobiernos locales que se ven imposibilitados de solicitar algún tipo de ayuda o programa para seguir desarrollando obras. 

Caminos de la Ruralidad

Este programa, que ha logrado mejorar la transitabilidad y el acceso a muchos tambos en la región, no ha perdido vigencia. Tacural fue la primera localidad en ser beneficiada y hoy están gestionando la realización de 8 km más para llegar al 100% de todos los tambos. Un sector clave para la economía local y regional. 

Nuevo acceso

Una demanda que aún sigue generando inquietud en la gestión local, que se viene reclamando desde el año 2010, tiene que ver con el acceso a la localidad y las dificultades que podría generar a nivel vial la finalización de la autopista 34, que quedará a 8 km de Tacural.

Cabe destacar que, para ingresar a la localidad, se debe hacer sobre esa misma ruta por mano izquierda, lo que implicaría que se convierta en una zona de extremo peligro para quienes transiten a diario por esa zona. 

La cercanía con Sunchales hace que el traslado diario de personas sea continuo y eso nos preocupa. Es por ello que Sola insiste en la importancia que de la obra pública no se pare "Si ello llega a suceder los pueblos desaparecen" afirmó con pesar. 

Te puede interesar
ARD 18 DE NOVIEMBRE

La Asociación Regional para el Desarrollo otorgó 72 nuevos créditos productivos por $325 millones en el Departamento Castellanos

Redacción
Regionales20/11/2025

El acto tuvo lugar en el salón de la vecinal del Barrio Pizzurno de Rafaela y contó con la presencia del senador provincial Alcides Calvo, del director provincial de Lechería Carlos de Lorenzi, del director provincial de Cooperativas y Mutuales Carlos Volpato, y de las autoridades de la Asociación: su presidente Mauro Gilabert, el secretario Héctor Perotti y la tesorera Verónica Gallo, junto a presidentes comunales, intendentes, emprendedores y productores beneficiarios.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-13 at 15.42.26

El Ministro de Educación inauguró nuevas obras en Humberto Primo

Redacción
Regionales13/11/2025

La intervención incluyó la construcción de una nueva cubierta metálica que abarca el Salón de Usos Múltiples, dos aulas completas, parte de las aulas del frente y la galería del edificio. La inversión, de $87.702.044,05, se concretó en el marco del Convenio N.º 16468/25, y representa un paso fundamental para garantizar mayor seguridad, confort y durabilidad en los espacios escolares.

upcn

El Gobierno Provincial otorgará un aumento del 4,8% para los salarios de noviembre

Redacción
Provinciales17/11/2025

Durante el encuentro, las autoridades provinciales confirmaron que la actualización salarial se basa en una inflación acumulada del 8,8% frente a la pauta del 5% acordada previamente, lo que genera una diferencia del 3,8% que será incorporada al salario. Ese porcentaje se suma al 1% ya establecido para noviembre, configurando un incremento total del 4,8%.

Tursimo regional 2025

Ramona avanza con obras clave, impulsa el turismo regional y acompaña el desarrollo educativo y productivo

Redacción
Regionales20/11/2025

La Comuna de Ramona atraviesa semanas de intensa actividad con avances significativos en infraestructura local, participación en instancias regionales y nacionales, y acompañamiento a emprendedores y jóvenes estudiantes. Las acciones involucran mejoras estratégicas en espacios comunitarios, obras públicas esenciales y respaldo a iniciativas educativas y productivas que fortalecen la identidad y el crecimiento del distrito.