El tiempo - Tutiempo.net

Capacitación sobre energías renovables y eficacia energética

Será el viernes 23 de febrero a las 11:00 en el SUM del Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la Región (Necochea 84); y estará a cargo de profesionales de la Universidad Nacional de Rafaela, con duración de una hora. Se requiere confirmar participación al teléfono (03492) 504579.

Locales19/02/2024RedacciónRedacción
WhatsApp Image 2024-02-19 at 11.43.44

En el mes de febrero, se celebra desde hace años el “Día Mundial de la Energía” con el objetivo de disminuir el uso de energías no renovables y promover su reemplazo por fuentes limpias. 

En este contexto, el Instituto para el Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Rafaela continúa trabajando para informar y concientizar a la ciudadanía sobre esta temática, generando iniciativas y espacios de participación.

En esta oportunidad, a través del Programa Instituciones Sustentables y la articulación con UNRaf y el CCIRR, se llevará adelante una capacitación el viernes 23 de febrero a las 11:00 en el SUM del CCIRR (Necochea 84), a cargo del ingeniero Luis Silva.

El temario incluye: contexto energético nacional e internacional, aplicación de sistemas de energías renovables, eficiencia energética para reducción del consumo, medición de la huella de carbono organizacional y planes de mitigación para la reducción del impacto. Considerando acciones y buenas prácticas que las empresas pueden implementar o aplicar para contribuir con el cuidado ambiental.

Para solicitar más información o confirmar participación (requisito) se pueden comunicar al (03492) 504579, por whatsapp (03492) 15507915 o escribir a [email protected].

Instituciones Sustentables
Según la ONU la energía no renovable es la responsable en un 60 por ciento de la emisión de gases de efecto invernadero que repercuten en el cambio climático, y por esta razón se empezó a incentivar el uso de energías más limpias. 

Recordemos que en el marco del programa Instituciones Sustentables y del trabajo articulado entre estado, universidades y empresas, la Municipalidad de Rafaela el año pasado entregó reconocimientos a 12 organizaciones locales que midieron su huella de carbono y realizaron acciones vinculadas con la mitigación y regeneración urbana. 

La eficiencia energética y las energías renovables continúan siendo ejes de gran importancia en la agenda del Gobierno Local. Sumar actores y compromisos para potenciar esta iniciativa, resulta fundamental frente al cambio climático.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-09-17 at 16.48.29

SEOM recibió al Concejo Municipal de Rafaela

Redacción
Locales18/09/2025

Se compartieron detalles sobre las obras que están próximas a inaugurarse en el Complejo Recreativo, entre ellas: nuevos vestuarios, juegos infantiles, canchas de pádel, fútbol 5 y bochas.

multimedia.normal.813c1f2b93bbf768.OTZjYjBjNTEtOGMyNy00YmFmLWEzOTMtYTk0MTViOTJfbm9ybWFsLmpwZw==

El Sindicato de Luz y Fuerza de Rafaela se mostró enfático con un comunicado de la CGT Regional Rafaela

Redacción
Locales16/09/2025

Desde el sector sindical se sostiene que los gremios, históricamente vinculados al movimiento nacional y popular, asumen “no solo la oportunidad, sino también la obligación moral de consolidar este renacer”. En ese marco, se anunció la presentación en Rafaela de un nuevo espacio político denominado "Fuerza Patria", cuya presentación oficial se realizará el próximo lunes 22 de septiembre en las instalaciones del Sindicato de la Carne.

Lo más visto
Visita 3º grado Museo

Ramona avanza con obras, gestión territorial y compromiso social

Redacción
Regionales30/09/2025

La Comuna de Ramona continúa demostrando un fuerte compromiso con el desarrollo urbano, la inclusión social y el fortalecimiento institucional, a través de una serie de acciones concretas que abarcan desde infraestructura vial hasta campañas de concientización y promoción cultural.

WhatsApp Image 2025-10-01 at 17.25.53

Lengua de Señas, inclusión y emoción en el 150° aniversario de Nuevo Torino

Redacción
Regionales02/10/2025

La presentación, especialmente preparada para esta ocasión, fue realizada por alumnos del taller junto a la profesora Bárbara Schimpf, quienes fueron invitados por la organización del evento para sumarse a los actos protocolares, en un claro gesto de apuesta por la inclusión y la accesibilidad en los espacios públicos y culturales.