El tiempo - Tutiempo.net

CALVO PARTICIPÓ ACTIVAMENTE DE LA CAPACITACIÓN SOBRE GESTIÓN INTEGRAL DE ENVASES VACÍOS DE FITOSANITARIOS

En el SUM del Inta Rafaela, CampoLimpio brindo detalles sobre el tratamiento de los residuos de fitosanitarios y el proceso para una correcta disposición final y posterior reciclaje, abordado desde las legislaciones provinciales y la concientización.

17/02/2024RedacciónRedacción
Capacitación INTA-CampoLimpio

En la mañana de este viernes 16 de Febrero,en las instalaciones de la planta experimental Rafaela del INTA, se desarrolló una jornada de capacitación sobre gestión integral de envases vacíos de fitosanitarios impartida por CampoLimpio empresa habilitada para la gestion y distribucion final de estos envases usados, de la misma participaron autoridades de INTA Agencia Castellanos y Estación Experimental Agropecuaria de Rafaela, el Director, Jorge Villar, Cristian Leon como así también otros funcionarios de dicha área, representantes de la Cooperativa Guillermo Lehmann, el senador provincial Alcides Calvo, la Ingeniera Bárbara Chivallero, el presidente de la Sociedad Rural de Rafaela, Leonardo Alassia, Hugo Perino en representación de UATRE, integrantes del Instituto de Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Rafaela, representantes del consejo de la ciudad de San Vicente presidentes comunales de la región y productores.

Mediante una presentación en detalle se expuso el sistema desarrollado por CampoLimpio para la recepción y el reciclaje de envases vacíos de fitosanitarios, desechos generados en la actividad productiva, estos envases requieren un tratamiento especial debido a que la sustancia que transporta debe ser tratada con mucho cuidado ya que de lo contrario se pueden ver afectados los usuarios, los consumidores y los animales que tienen contacto de manera accidental con estas sustancias, es por ello que según las legislación provincial vigente a través de la Ley N°11273 se regula la actividad de venta, distribución y utilización de fitosanitarios y en ese sentido la empresa CampoLimpio ofrece un servicio que le permite al productor recibir la certificación de cumplimiento de la disposición final y el buen manejo de los desechos generados.

en una primer instancia se establecen jornadas de recepción de envases, divididas por jornadas entre envases limpios (tipo A), los que han sido previamente lavados por los productores, para lo cual existen diversos métodos, y jornadas de recepción de envases sin lavado (tipo B), la cual se va a realizar el próximo 28 de febrero en el predio de la Cooperativa Guillermo Lehmann de Bv Roca en la ciudad de Rafaela, en horario de 8 a 11:45 hs, donde los productores de la región podrán traer sus envases y recibir el correspondiente certificado.

Una vez recibidos los envases son distribuidos a empresas productoras de implementos agrícolas y de diversas aplicaciones que utilizan estos como insumos cumpliendo además diferentes requisitos debido a que el uso que se le puede dar a este plástico es fuera de la manipulación diaria o el contacto con alimentos de ningún tipo y debe ser tratado con responsabilidad por las empresas que lo utilizan.

Calvo durante la apertura de la jornada expresó a los presentes, “Gracias a todos por recibirnos y por participar de esta jornada, muchas veces cuando nos expresamos sobre esta temática decimos que estamos hablando de un problema, pero es un problema que deviene de la actividad productiva y del trabajo agrícola y realmente uno valora que la actividad siga su curso y que se produzca en todo el territorio, este es un tema que venimos trabajando desde hace muchos años, desde la ley del 2018, con sus modificaciones y a partir del 2023 con su propio decreto reglamentario y luego lo más importante para mi que instituciones como CampoLimpio pueda tener esa potestad de llevar adelante este verdadero proceso, que le encuentra la oportunidad a un problema y que con la primer convocatoria que están realizando para el próximo 28 de febrero, sin dudas que van a marcar un antes y un después, estamos todos encolumnados, todos identificados y nosotros desde la legislatura, desde el Senado provincial, a través de los presidentes comunales trata de difundir esta nueva alternativa que viene brindar una solución y que representa muy bien lo que es el concepto de economía circular”.

Lo más visto
cal

Alcides Calvo acompañó diversas actividades institucionales en Rafaela, reafirmando su compromiso con la salud, la seguridad y el desarrollo comunitario

Redacción
Locales20/10/2025

El senador provincial participó de una serie de actos y encuentros en la ciudad de Rafaela, entre ellos la celebración del primer aniversario del Centro de Día del DIAT, la jura de la nueva Constitución Provincial, la recorrida por el nuevo Hospital Regional “Dr. Jaime Ferré”, la entrega de computadoras a la Unidad Regional V y el 30° aniversario del Grupo de Apoyo de Mujeres Agropecuarias (GAMA).

1000483272

Bella Italia celebró la 33ª Fiesta de la Mamona al Horno

Redacción
Regionales20/10/2025

El evento, organizado por la Comuna de Bella Italia, ofreció una noche inolvidable con excelente gastronomía, música en vivo y sorteos. La velada fue animada por Chévere y Gaby el Romántico, quienes hicieron bailar a todos los presentes y pusieron el ritmo a una jornada marcada por la diversión y el encuentro comunitario.