
Este programa tiene como objetivo apoyar a emprendedores y pequeños productores locales mediante líneas de financiamiento accesibles que buscan fortalecer la actividad productiva y promover el desarrollo económico en la región.
El Gobernador entregó vehículos y equipamiento para la Empresa Provincial de la Energía de Villa Constitución, Peyrano y Bombal. “Vamos a corregir con gestión las dificultades que encontramos en la provincia”, remarcó Maximiliano Pullaro.
Provinciales07/02/2024El gobernador Maximiliano Pullaro entregó este martes nuevos vehículos y equipamiento que permiten renovar la flota de la Empresa Provincial de la Energía (EPE) en las localidades de Villa Constitución, Peyrano y Bombal, con el objetivo de mejorar la calidad del servicio.
Se trata de cinco camionetas Renault Alaskan, dos utilitarios Renault Kangoo y un autolevador, lo que redundará en una mejora del servicio en esas localidades del departamento Constitución.
El acto se desarrolló en el Depósito de EPE en la ciudad de Villa Constitución, y contó con la participación del ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini; del senador departamental, Germán Giacomino, y del intendente local, Jorge Berti, entre otros.
Durante la ceremonia el gobernador manifestó que “es un gusto poder estar acá y empezar a planificar diferentes actividades, programas y obras que se tienen que llevar adelante en una provincia que no está bien; Santa Fe es una provincia que tiene muchos problemas fiscales, pero con las ganas de salir adelante, de reordenar el Estado, de achicar la planta de personal político y los gastos superfluos que había, y por supuesto empezar a darle respuestas a todos los santafesinos”.
“Hoy venimos aquí, a la Empresa Provincial de la Energía, que es un orgullo de la provincia”, dijo Pullaro, quien aseguró que “para nosotros el desarrollo energético en la provincia de Santa Fe es fundamental, no podemos tener establecimientos, plantas, que se quieren instalar y no se le da la factibilidad y se los tiene a las vueltas durante muchísimo tiempo. Eso lo vamos a corregir con gestión y vamos a tener un Estado que permanentemente se desarrolla y que tira para adelante, ése es el mensaje”.
Herramientas para el entramado productivo
Por su parte, el ministro Puccini expresó que esta entrega de vehículos es dar “herramientas para lo que nos pide el gobernador, dar soluciones y dar respuestas lo más rápido posible en un tema tan sensible, como es la electricidad”, y destacó la importancia que “la EPE se encuentre dentro del Ministerio de Desarrollo Productivo, pues es un mensaje que quisimos dar desde un primer momento: que todo el entramado de la provincia de Santa Fe que tiene que ver con la producción sepa que tiene las herramientas a disposición para que trabajemos para fortalecer la matriz productiva y darle competitividad, y la energía es una de ellas”.
Finalmente, Giacomino valoró la visita del gobernador y la entrega de estos móviles para la EPE, que “realmente hace un muy buen trabajo a lo largo y lo ancho de la provincia, pero específicamente aquí en el departamento Constitución. Estos móviles permiten actualizar lo que es la flota vehicular y que la EPE pueda generar un mejor servicio”.
Este programa tiene como objetivo apoyar a emprendedores y pequeños productores locales mediante líneas de financiamiento accesibles que buscan fortalecer la actividad productiva y promover el desarrollo económico en la región.
El documento presentado muestra que en Santa Fe, aunque hubo un repunte en relación a 2024, en mayo y junio se registraron dos meses consecutivos de caída de la actividad y en julio la retracción fue del -2,3% mensual y -1,1% interanual. “Esto desmiente la idea de que ´ya pasó lo peor´, como dijo el presidente. La recesión a nivel nacional sigue afectando a la producción industrial, la cadena agroexportadora y al empleo santafesino”, aseveró Blanco.
El legislador Pirola resaltó el compromiso del Museo Histórico Regional de San Agustín en la preservación de la memoria local, especialmente la labor de Aurora Beltramino de Marzioni, cuya investigación ha sido esencial para rescatar el valor histórico del lugar.
El senador Calvo visitó la sede de la Sociedad Italiana de María Juana, donde fue recibido por la presidenta Cristina Bertone y el integrante de la comisión directiva Norberto Bertoni. Durante el encuentro, recorrieron las instalaciones y dialogaron sobre la actualidad de la institución, sus desafíos y proyectos a futuro.
Con un contundente respaldo del 72% de los votos, el presidente comunal de Tacural, Adrián Sola, fue reelecto para continuar al frente de la localidad. En diálogo con Identidad Regional, el dirigente hizo un repaso de su gestión, destacó el crecimiento sostenido del pueblo y adelantó las principales líneas de trabajo para este nuevo período.
En una jornada cargada de emoción e identidad, la localidad de Humberto Primo conmemoró este martes 7 de octubre sus 141 años de historia, con un acto que tuvo como punto culminante la presentación oficial de la bandera que desde ahora la representará.
Tiempo atrás, la localidad de Bella Italia vivió una noche inolvidable en el marco de sus Fiestas Patronales en honor a San Francisco de Asís, celebrando con alegría sus 144 años de historia.
La Comuna de Ramona llevó adelante una serie de acciones destacadas que reflejan su compromiso con el medio ambiente, la educación, la cultura y el desarrollo urbano.