El tiempo - Tutiempo.net

CAME, BCRA y Secretaría de Economía del Conocimiento definieron operatoria de importaciones para pymes

Una comitiva de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), encabezada por el presidente, Alfredo González, e integrada por el secretario general, Ricardo Diab, el vicepresidente, Fabián Castillo, el director de Comercio Exterior, José Luis Lopetegui, y el director de Industria, Juan Carlos Uboldi, junto con más de 40 empresas pymes importadoras, mantuvieron ayer una reunión con el secretario de Economía del Conocimiento de la Nación, Marcos Ayerra, para dialogar sobre la nueva operatoria para las pequeñas y medianas empresas que importan insumos. “El foco está puesto en el sector industrial, porque es donde más se necesita el flujo de bienes para la producción”, dijo González.

Nacionales02/02/2024RedacciónRedacción
65bbb55ccf88c_706x470

Durante el encuentro en el Banco Central de la República Argentina (BCRA), los empresarios pymes expresaron los avances que se alcanzaron con el Sistema Estadístico de Importaciones (SEDI) y expusieron consultas sobre la licitación y suscripción de Bonos para la Reconstrucción de una Argentina Libre (Bopreal) serie 1 y serie 2.

 

A su vez, los funcionarios mencionaron que continúan las restricciones y seguirán para acceder al Mercado Único y Libre de Cambios (MULC) si la empresa utilizó el dólar contado con liquidación los 90 días antes; que no se puede pagar con dólares propios si estos están declarados en el país, ya que se consideran divisas dentro del sistema cambiario argentino; y que la deuda nueva no contempla anticipos por las importaciones, y sólo acepta el cronograma ya expuesto, entre otras.

 

“Estamos atravesando un momento duro, de transición. Por eso convocamos al diálogo y al intercambio de ideas”, explicó Ayerra. En ese marco, el BCRA y la Secretaría de Comercio de la Nación revelaron una deuda comercial neta total por US$ 42.600 millones a través del Padrón de Deuda Comercial.

También participaron el secretario de Industria y Desarrollo Productivo de la Nación, Juan Alberto Pazo, el subsecretario de Comercio Exterior, Esteban Marzorati, y el director del BCRA, Alejandro Lew.

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-13 at 15.42.26

El Ministro de Educación inauguró nuevas obras en Humberto Primo

Redacción
Regionales13/11/2025

La intervención incluyó la construcción de una nueva cubierta metálica que abarca el Salón de Usos Múltiples, dos aulas completas, parte de las aulas del frente y la galería del edificio. La inversión, de $87.702.044,05, se concretó en el marco del Convenio N.º 16468/25, y representa un paso fundamental para garantizar mayor seguridad, confort y durabilidad en los espacios escolares.

upcn

El Gobierno Provincial otorgará un aumento del 4,8% para los salarios de noviembre

Redacción
Provinciales17/11/2025

Durante el encuentro, las autoridades provinciales confirmaron que la actualización salarial se basa en una inflación acumulada del 8,8% frente a la pauta del 5% acordada previamente, lo que genera una diferencia del 3,8% que será incorporada al salario. Ese porcentaje se suma al 1% ya establecido para noviembre, configurando un incremento total del 4,8%.