El tiempo - Tutiempo.net

SANTA FE AVANZA EN UNA AGENDA LEGISLATIVA COMÚN CON LA PROVINCIA DE CÓRDOBA

Clara García fue recibida por Nadia Fernández, vicepresidenta de la Unicameral de la provincia vecina. “Queremos fortalecer a nuestros gobernadores en la defensa del federalismo, la producción y las economías regionales”, afirmó la titular de la Cámara de Diputadas y Diputados santafesina

Provinciales29/01/2024RedacciónRedacción
IMG-20240128-WA0009

La presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados de Santa Fe, Clara García, estuvo este viernes en la ciudad de Córdoba, donde fue recibida por la diputada Nadia Fernández, vicepresidenta de la Unicameral de la provincia vecina. En la oportunidad, dialogaron sobre los desafíos en común y la importancia de una agenda federal conjunta.                                                                                                                                                                      El encuentro, que se llevó a cabo en la Sala de los Vicegobernadores de la sede legislativa, y en el que también participó el diputado provincial de Córdoba Matías Chamorro, fue una oportunidad para analizar el potencial de encarar desafíos comunes. 

“Nos unen grandes temas, como la producción: somos dos de las provincias más ricas del país en materia de agro-bio-economía. También es muy importante la promoción de las energías renovables, el proyecto del acueducto inter-provincial (entre las ciudades de Coronda y San Francisco), y las cuestiones de la seguridad que ambas jurisdicciones debemos atender. Hemos definido una agenda de gestión legislativa de cara al futuro. Seguramente se ampliará a la provincia de Entre Ríos en el marco de la Región Centro y estará orientada a fortalecer a nuestros gobernadores en la defensa del federalismo, la producción y las economías regionales, que generan empleo y contribuyen al desarrollo de la Argentina”, aseguró García. 

Por su parte, Fernández celebró el encuentro, que consideró “muy fructífero”, y sostuvo que “en un contexto tan acuciante para la Argentina es fundamental establecer puntos de acuerdo en torno a todo lo que tenga que ver con la restitución de derechos desde las políticas públicas, desde las leyes y el respeto de las garantías constitucionales a nivel nacional y provincial”.
Santa Fe comparte con la provincia de Córdoba su perfil productivo agroindustrial, y ambas, como parte de la Región Centro junto con Entre Ríos, son claves para la generación de recursos para el país.

Te puede interesar
upcn

El Gobierno Provincial otorgará un aumento del 4,8% para los salarios de noviembre

Redacción
Provinciales17/11/2025

Durante el encuentro, las autoridades provinciales confirmaron que la actualización salarial se basa en una inflación acumulada del 8,8% frente a la pauta del 5% acordada previamente, lo que genera una diferencia del 3,8% que será incorporada al salario. Ese porcentaje se suma al 1% ya establecido para noviembre, configurando un incremento total del 4,8%.

JOVENES EN EL SENADO1125

Jóvenes de Sunchales Simulan una Sesión Legislativa en el Senado de Santa Fe

Redacción
Provinciales15/11/2025

En representación del Senador Calvo, Bárbara Chivallero recibió a los alumnos de quinto año, quienes participaron de una simulación de sesión legislativa. Esta actividad pedagógica tiene como objetivo que los jóvenes conozcan de cerca el funcionamiento del Poder Legislativo, promoviendo el debate democrático y la participación ciudadana.

Lo más visto
upcn

El Gobierno Provincial otorgará un aumento del 4,8% para los salarios de noviembre

Redacción
Provinciales17/11/2025

Durante el encuentro, las autoridades provinciales confirmaron que la actualización salarial se basa en una inflación acumulada del 8,8% frente a la pauta del 5% acordada previamente, lo que genera una diferencia del 3,8% que será incorporada al salario. Ese porcentaje se suma al 1% ya establecido para noviembre, configurando un incremento total del 4,8%.

WhatsApp Image 2025-11-17 at 12.16.54

San Vicente avanza en el diagnóstico para implementar Caminos Escolares Seguros

Redacción
Regionales17/11/2025

El acuerdo tiene como finalidad elaborar un diagnóstico integral sobre los hábitos de movilidad vinculados al “camino escolar” que realizan diariamente los estudiantes de la ciudad. El estudio analiza cómo se trasladan los alumnos hacia los establecimientos educativos, qué trayectos utilizan y cuáles son las condiciones actuales de la movilidad urbana en esos recorridos.