
Durante la jornada, se abordaron estrategias para generar redes de colaboración, potenciar el impacto de las políticas culturales y consolidar espacios de encuentro que fortalezcan el desarrollo artístico y social de las localidades.
El presidente comunal de San Antonio habló con Identidad Regional sobre la gestión actual y también se refirió al encuentro llevado a cabo días atrás en el que fue electo como referente regional del PRO Santa Fe.
Regionales23/01/2024La localidad de San Antonio ha mejorado notablemente durante este último tiempo, principalmente en la renovación del espacio público.
Mauro Previotto, presidente comunal, es quien ha fortalecido las políticas públicas locales para llevar adelante las mejoras que el pueblo estaba necesitando.
Pese a las dificultades y el difícil contexto socioeconómico que atraviesa el país, la gestión comunal ha podido surfear la crisis y el mandatario afirmó que "el balance ha sido muy bueno".
Algunas de las obras realizadas tienen que ver con cuadras de pavimento que después de mucho tiempo se ha podido concretar con el esfuerzo de toda la comunidad "aprendimos a trabajar con los recursos que tenemos" destacó.
Por otro lado, resaltó la importancia de trabajar en un ambiente cómodo, en donde el esfuerzo y compromiso de todos los integrantes es el mismo, de manera que el trabajo se puede hacer de manera eficiente y cumpliendo con las expectativas y los objetivos planteados ya sea de un proyecto determinado o a la hora de brindar los servicios públicos básicos.
En cuanto a proyectos en marcha, destacó la obra de la terminal y el SUM comunal "Los recursos están, así que estimamos que en 3 aproximadamente se podrían terminar."
Pese a las gestiones llevadas a cabo, Previotto lamentó no haber podido concretar el acceso a la localidad luego de la repavimentación de la ruta provincial N°70 ”para nosotros es muy importante la conectividad con Rafaela", afirmó, a la vez que confirmó que está trabajando para que se retome ese proyecto y finalmente se pueda realizar.
Sobre el rol de las instituciones, el mandatario destacó el trabajo que lleva adelante cada una de ellas, pero explicó que son independientes y que, si bien el estado local acompaña, es difícil hacer que la gente se involucre.
Entrando de lleno en el plano político, Previotto habló sobre la reciente elección dentro del PRO como referente departamental "es una satisfacción que hayan confiado en mí" destacó. Es un desafío que afrontará con ganas y compromiso junto a presidentes comunales y referentes políticos de la región.
Por último, hizo referencia a una actividad cultural que se desarrollará el próximo 12 de febrero en donde habrá bandas en vivo para disfrutar de tarde de verano a pleno y en familia.
Durante la jornada, se abordaron estrategias para generar redes de colaboración, potenciar el impacto de las políticas culturales y consolidar espacios de encuentro que fortalezcan el desarrollo artístico y social de las localidades.
La apertura de la nueva edición de la Experiencia Educativa INTA Rafaela y la difusión de la convocatoria para conformar la Delegación Oficial de Santa Fe rumbo al Festival Nacional de Folklore Cosquín 2026.
En una reciente reunión de la Comisión de Seguimiento de la Ley 12.385, se aprobó la asignación de fondos no reintegrables para financiar proyectos de infraestructura en distintas localidades de la provincia. En este marco, Ramona fue beneficiada con la aprobación del proyecto de construcción de una Sala de Capacitación y Acompañamiento Comunitario, que estará emplazada contigua al edificio comunal.
La firma del convenio se concretó con la presencia del presidente del club, Pablo Androetto, quien rubricó el acuerdo ante la Directora Provincial de la Delegación Regional, Victoria Civalero. El objetivo del programa es permitir que instituciones como el Club 25 de Mayo de Zenón Pereyra puedan avanzar en obras que mejoren sus instalaciones y, por ende, generen un mayor beneficio para toda la comunidad.
Durante una reunión realizada meses atrás, los frentistas habían manifestado su preocupación por una cuneta abierta que representaba un riesgo estructural para tapiales y construcciones cercanas, además de ocasionar problemas de acumulación de agua, proliferación de malezas y dificultades para el mantenimiento del sector.
Durante la actividad, se entregaron premios y menciones especiales a quienes fueron seleccionados por el jurado como los textos más destacados de esta edición. También se compartieron lecturas de fragmentos de los trabajos reconocidos, generando un momento de emoción, escucha atenta y valoración del talento joven.
En una reciente reunión de la Comisión de Seguimiento de la Ley 12.385, se aprobó la asignación de fondos no reintegrables para financiar proyectos de infraestructura en distintas localidades de la provincia. En este marco, Ramona fue beneficiada con la aprobación del proyecto de construcción de una Sala de Capacitación y Acompañamiento Comunitario, que estará emplazada contigua al edificio comunal.
La apertura de la nueva edición de la Experiencia Educativa INTA Rafaela y la difusión de la convocatoria para conformar la Delegación Oficial de Santa Fe rumbo al Festival Nacional de Folklore Cosquín 2026.