El tiempo - Tutiempo.net

"Cuando hay un hecho de inseguridad somos al primer nivel al que van a reclamar, por eso no nos quitamos la responsabilidad"

Lo afirmó el secretario de Prevención y Seguridad, Juan Manuel Martínez Saliba, quien expresó que en el cuidado y fortalecimiento de los recursos, la participación ciudadana y la articulación entre el Gobierno municipal y el provincial sientan las bases para mejorar los niveles de seguridad.

Locales21/01/2024RedacciónRedacción
WhatsApp Image 2024-01-21 at 5.15.33 PM

El secretario de Prevención y Seguridad, Juan Manuel Martínez Saliba, hizo un balance de su primer mes de gestión al frente del área de la que es su titular. 


El funcionario mencionó que “cualquier cargo de gestión tiene sus complejidades, en especial el de seguridad -que es lo que nos piden los vecinos-” y, en ese sentido, precisó que “el intendente Leonardo Viotti tiene a la seguridad como uno de sus principales ejes de gestión”.
 


Martínez Saliba, expresó que “venimos de una situación compleja tanto a nivel local como provincial”. No obstante, indicó que, al asumir en su cargo, puso manos a la obra poniéndo énfasis en un trabajo intenso que encontró en su camino a “una Guardia Urbana muy operativa y con muchas ganas de mejorar, con un Centro de Monitoreo Urbano que tiene un buen número de cámaras, pero que necesita un fortalecimiento con más personal y un parque automotor que debe mejorar”. 


El funcionario subrayó que, junto al intendente, vienen realizando gestiones con distintas áreas “para fortalecer la seguridad en la ciudad. Es complejo, es difícil, pero necesitamos aunar esfuerzos y utilizar todos los recursos disponibles”.


Con respecto a la tecnología disponible, indicó que “el Centro de Monitoreo cuenta con 265 cámaras. Detrás de ellas entre 3 y 4 operadores que tienen a su cargo la atención de, aproximadamente, 60 cámaras y eso no permite una prevención real”. 


Participación ciudadana 

En esa línea, destacó la importancia del programa Ojos en Alerta “porque a nosotros nos permite que, si un vecino nos avisa sobre una situación en la vía pública, pongamos la mirada ese lugar y eso nos permite mayor operatividad”. Martínez Saliba insistió en que la participación ciudadana es fundamental “y así se lo hizo saber esta gestión cuando tuvimos la reunión con las 42 vecinales de nuestra ciudad”. 


Asimismo, mencionó que “estamos trabajando en la activación de las alertas comunitarias -más adelante brindaremos detalles sobre esto-, pero siempre buscando cuidar los recursos porque así nos lo pidió el intendente”. 


Por otra parte, al hacer referencia a la seguridad territorial, el secretario sostuvo que “es una tarea que se tiene que hacer en conjunto con la Policía y utilizando los mapas de calor”. 


“En el último tiempo hubo un retroceso del Estado y eso genera el avance de la inseguridad -afirmó- y eso también tiene que ver con un trabajo de prevención, en la calle, con patrullajes y es ahí en donde comienza a funcionar la articulación con el Comando Unificado, con el Gobierno provincial. Nosotros estamos gestionando. Somos el primer nivel al que van a reclamar los vecinos cuando hay un hecho de inseguridad y no decimos que no es responsabilidad nuestra. Al contrario, procuramos tener el mejor equipo de trabajo, fortalecerlo para, a partir de eso, mejorar los niveles de seguridad

Te puede interesar
cal

Alcides Calvo acompañó diversas actividades institucionales en Rafaela, reafirmando su compromiso con la salud, la seguridad y el desarrollo comunitario

Redacción
Locales20/10/2025

El senador provincial participó de una serie de actos y encuentros en la ciudad de Rafaela, entre ellos la celebración del primer aniversario del Centro de Día del DIAT, la jura de la nueva Constitución Provincial, la recorrida por el nuevo Hospital Regional “Dr. Jaime Ferré”, la entrega de computadoras a la Unidad Regional V y el 30° aniversario del Grupo de Apoyo de Mujeres Agropecuarias (GAMA).

WhatsApp Image 2025-10-13 at 11.18.03

Mate Bingo Solidario de Luz y Fuerza Rafaela

Redacción
Locales13/10/2025

Las entradas tienen un valor de $8.000 para mayores y $5.000 para menores, e incluyen torta y un cartón de juego. Lo recaudado será destinado a una causa profundamente solidaria: la confección de pelucas oncológicas, una iniciativa impulsada en la ciudad por Silvina Ocampo y Raquel Luccini, quienes desde hace tiempo llevan adelante esta tarea con enorme dedicación y empatía hacia quienes atraviesan tratamientos oncológicos.

Lo más visto
cal

Alcides Calvo acompañó diversas actividades institucionales en Rafaela, reafirmando su compromiso con la salud, la seguridad y el desarrollo comunitario

Redacción
Locales20/10/2025

El senador provincial participó de una serie de actos y encuentros en la ciudad de Rafaela, entre ellos la celebración del primer aniversario del Centro de Día del DIAT, la jura de la nueva Constitución Provincial, la recorrida por el nuevo Hospital Regional “Dr. Jaime Ferré”, la entrega de computadoras a la Unidad Regional V y el 30° aniversario del Grupo de Apoyo de Mujeres Agropecuarias (GAMA).

Hábitat Medina

Ramona avanza con obras, gestiones y acciones comunitarias

Redacción
Regionales22/10/2025

El proyecto, financiado por el Programa Municipal de Inversiones (PROMUDI), contempla una inversión cercana a los 200 millones de pesos y abarca nueve cuadras. Sumadas a las ya realizadas con fondos de la Dirección Provincial de Vivienda y Urbanismo y a las próximas obras con recursos propios, la comuna habrá pavimentado el 10% de las arterias urbanas en lo que va del año.

1000483272

Bella Italia celebró la 33ª Fiesta de la Mamona al Horno

Redacción
Regionales20/10/2025

El evento, organizado por la Comuna de Bella Italia, ofreció una noche inolvidable con excelente gastronomía, música en vivo y sorteos. La velada fue animada por Chévere y Gaby el Romántico, quienes hicieron bailar a todos los presentes y pusieron el ritmo a una jornada marcada por la diversión y el encuentro comunitario.