
Este mediodía se realizó en la Casa de la Cultura de Sunchales un encuentro organizado por el SEOM para dar la bienvenida a las y los trabajadores municipales de esa ciudad, quienes recientemente se incorporaron al sindicato.
Lo afirmó el secretario de Prevención y Seguridad, Juan Manuel Martínez Saliba, quien expresó que en el cuidado y fortalecimiento de los recursos, la participación ciudadana y la articulación entre el Gobierno municipal y el provincial sientan las bases para mejorar los niveles de seguridad.
Locales21/01/2024El secretario de Prevención y Seguridad, Juan Manuel Martínez Saliba, hizo un balance de su primer mes de gestión al frente del área de la que es su titular.
El funcionario mencionó que “cualquier cargo de gestión tiene sus complejidades, en especial el de seguridad -que es lo que nos piden los vecinos-” y, en ese sentido, precisó que “el intendente Leonardo Viotti tiene a la seguridad como uno de sus principales ejes de gestión”.
Martínez Saliba, expresó que “venimos de una situación compleja tanto a nivel local como provincial”. No obstante, indicó que, al asumir en su cargo, puso manos a la obra poniéndo énfasis en un trabajo intenso que encontró en su camino a “una Guardia Urbana muy operativa y con muchas ganas de mejorar, con un Centro de Monitoreo Urbano que tiene un buen número de cámaras, pero que necesita un fortalecimiento con más personal y un parque automotor que debe mejorar”.
El funcionario subrayó que, junto al intendente, vienen realizando gestiones con distintas áreas “para fortalecer la seguridad en la ciudad. Es complejo, es difícil, pero necesitamos aunar esfuerzos y utilizar todos los recursos disponibles”.
Con respecto a la tecnología disponible, indicó que “el Centro de Monitoreo cuenta con 265 cámaras. Detrás de ellas entre 3 y 4 operadores que tienen a su cargo la atención de, aproximadamente, 60 cámaras y eso no permite una prevención real”.
Participación ciudadana
En esa línea, destacó la importancia del programa Ojos en Alerta “porque a nosotros nos permite que, si un vecino nos avisa sobre una situación en la vía pública, pongamos la mirada ese lugar y eso nos permite mayor operatividad”. Martínez Saliba insistió en que la participación ciudadana es fundamental “y así se lo hizo saber esta gestión cuando tuvimos la reunión con las 42 vecinales de nuestra ciudad”.
Asimismo, mencionó que “estamos trabajando en la activación de las alertas comunitarias -más adelante brindaremos detalles sobre esto-, pero siempre buscando cuidar los recursos porque así nos lo pidió el intendente”.
Por otra parte, al hacer referencia a la seguridad territorial, el secretario sostuvo que “es una tarea que se tiene que hacer en conjunto con la Policía y utilizando los mapas de calor”.
“En el último tiempo hubo un retroceso del Estado y eso genera el avance de la inseguridad -afirmó- y eso también tiene que ver con un trabajo de prevención, en la calle, con patrullajes y es ahí en donde comienza a funcionar la articulación con el Comando Unificado, con el Gobierno provincial. Nosotros estamos gestionando. Somos el primer nivel al que van a reclamar los vecinos cuando hay un hecho de inseguridad y no decimos que no es responsabilidad nuestra. Al contrario, procuramos tener el mejor equipo de trabajo, fortalecerlo para, a partir de eso, mejorar los niveles de seguridad
Este mediodía se realizó en la Casa de la Cultura de Sunchales un encuentro organizado por el SEOM para dar la bienvenida a las y los trabajadores municipales de esa ciudad, quienes recientemente se incorporaron al sindicato.
“En el Órgano Legislativo desde que yo soy Presidente no hay un solo Concejal que haya utilizado un viático; nunca se compró una revista y se terminó con la compra de diarios; muchos concejos municipales tienen pauta oficial para los periodistas, aquí no hay un peso de los fondos del Concejo de Rafaela para los medios de prensa, por lo que no voy a permitir que un trasnochado e improvisado de la política, como Dellasanta me venga a apurar con mentiras, proporcionando datos a los cuáles les otorga la interpretación que él quiere, solo con el ánimo de confundir a la ciudadanía”, apuntó durante Lisandro Mársico.
El Presidente del Concejo Municipal Dr. Lisandro Mársico, trabajó en conjunto con el Presidente del Colegio de Abogados de la Quinta Circunscripción Judicial Dr. Joaquín Cordero en un Proyecto de Resolución, que fue ingresado en el Concejo Municipal mediante el cual se requiere a la Superintendencia de Riesgos del Trabajo, que tiene a su cargo la Comisión Médica de Rafaela la regularización de su funcionamiento en relación a la asignación de turnos médicos, los dictámenes de incapacidad y audiencias.
En el marco del Día de los Abuelos, que se conmemora cada 26 de julio, la Comuna de Bella Italia, junto al área de Cultura y la Biblioteca Popular “Arco Iris”, organiza una propuesta pensada para el encuentro intergeneracional y la celebración comunitaria: el Mate Bingo.
Ante las condiciones climáticas que afectan varias zonas del país por el frío extremo y presencia de hielo en las calzadas, Vialidad Nacional recomienda a la ciudadanía extremar las medidas de seguridad y tomar precauciones al transitar por las rutas.
En Angélica, Vila, Susana, Colonia Margarita, Galisteo, Garibaldi y Ramona los vecinos respaldaron las gestiones de sus actuales presidentes comunales; mientras que en 29 localidades ya estaba todo definido por haber una sola lista
¿Te gustan las manualidades? ¿Querés aprender una técnica creativa y divertida?
Ya están abiertas las inscripciones a las propuestas del Centro de Capacitación Laboral N.º 8, de la E.E.T. N.º 279 "Benjamín Matienzo".