El Gobierno municipal invita a los vecinos a formar parte de este programa porque una mirada puede cambiarlo todo.
"Cuando hay un hecho de inseguridad somos al primer nivel al que van a reclamar, por eso no nos quitamos la responsabilidad"
Lo afirmó el secretario de Prevención y Seguridad, Juan Manuel Martínez Saliba, quien expresó que en el cuidado y fortalecimiento de los recursos, la participación ciudadana y la articulación entre el Gobierno municipal y el provincial sientan las bases para mejorar los niveles de seguridad.
Locales21/01/2024RedacciónEl secretario de Prevención y Seguridad, Juan Manuel Martínez Saliba, hizo un balance de su primer mes de gestión al frente del área de la que es su titular.
El funcionario mencionó que “cualquier cargo de gestión tiene sus complejidades, en especial el de seguridad -que es lo que nos piden los vecinos-” y, en ese sentido, precisó que “el intendente Leonardo Viotti tiene a la seguridad como uno de sus principales ejes de gestión”.
Martínez Saliba, expresó que “venimos de una situación compleja tanto a nivel local como provincial”. No obstante, indicó que, al asumir en su cargo, puso manos a la obra poniéndo énfasis en un trabajo intenso que encontró en su camino a “una Guardia Urbana muy operativa y con muchas ganas de mejorar, con un Centro de Monitoreo Urbano que tiene un buen número de cámaras, pero que necesita un fortalecimiento con más personal y un parque automotor que debe mejorar”.
El funcionario subrayó que, junto al intendente, vienen realizando gestiones con distintas áreas “para fortalecer la seguridad en la ciudad. Es complejo, es difícil, pero necesitamos aunar esfuerzos y utilizar todos los recursos disponibles”.
Con respecto a la tecnología disponible, indicó que “el Centro de Monitoreo cuenta con 265 cámaras. Detrás de ellas entre 3 y 4 operadores que tienen a su cargo la atención de, aproximadamente, 60 cámaras y eso no permite una prevención real”.
Participación ciudadana
En esa línea, destacó la importancia del programa Ojos en Alerta “porque a nosotros nos permite que, si un vecino nos avisa sobre una situación en la vía pública, pongamos la mirada ese lugar y eso nos permite mayor operatividad”. Martínez Saliba insistió en que la participación ciudadana es fundamental “y así se lo hizo saber esta gestión cuando tuvimos la reunión con las 42 vecinales de nuestra ciudad”.
Asimismo, mencionó que “estamos trabajando en la activación de las alertas comunitarias -más adelante brindaremos detalles sobre esto-, pero siempre buscando cuidar los recursos porque así nos lo pidió el intendente”.
Por otra parte, al hacer referencia a la seguridad territorial, el secretario sostuvo que “es una tarea que se tiene que hacer en conjunto con la Policía y utilizando los mapas de calor”.
“En el último tiempo hubo un retroceso del Estado y eso genera el avance de la inseguridad -afirmó- y eso también tiene que ver con un trabajo de prevención, en la calle, con patrullajes y es ahí en donde comienza a funcionar la articulación con el Comando Unificado, con el Gobierno provincial. Nosotros estamos gestionando. Somos el primer nivel al que van a reclamar los vecinos cuando hay un hecho de inseguridad y no decimos que no es responsabilidad nuestra. Al contrario, procuramos tener el mejor equipo de trabajo, fortalecerlo para, a partir de eso, mejorar los niveles de seguridad
Este 29 de diciembre es el quinto domingo del mes, por lo que ningún sector de la ciudad debe disponer los residuos de patio en la vía pública.
La encuesta a estudiantes secundarios que realiza el Instituto de Capacitación y Estudios para el Desarrollo Local reveló que el 77,8% de los 1.108 estudiantes consultados, expresó su intención de seguir formándose en el nivel superior, con un claro interés en aquellas carreras que pueden cursarse en la ciudad.
La Comuna de Humberto Primo anuncia que comenzaron los trabajos de ampliación del servicio de cloacas en el Barrio Faule, una obra esperada y necesaria para la comunidad local.
Presupuesto Participativo Plazoleta 17 de Septiembre, ubicada en el Barrio Cooperativo
La Municipalidad de Sunchales informa a la comunidad que se están llevando a cabo las obras de instalación de nuevos juegos en la Plazoleta 17 de Septiembre, ubicada en el Barrio Cooperativo.
CAME destaca normativa que habilita pagos en moneda extranjera en comercios pymes
La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) valora de manera positiva las recientes modificaciones al sistema de exhibición de precios que, mediante la Resolución 4/2025 de la Secretaría de Industria y Comercio, dependiente del Ministerio de Economía de la Nación, actualiza la normativa existente.
LA FINALIZACIÓN DEL ACUEDUCTO DESVÍO ARIJÓN - RAFAELA BRINDA UNA SOLUCIÓN AL DÉFICIT DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE QUE SUPO TENER LA CIUDAD DE RAFAELA
En una época del año donde habitualmente la ciudad de Rafaela padecía la falta de un recurso tan importante como el agua potable se pone en valor la importancia de una obra fundamental como el acueducto Desvío Arijón - Rafaela postergada durante varias décadas.
Pirola anunció el comienzo de la obra de un nuevo natatorio que suma al deporte y la recreación de San Mariano.
Desde su cuenta de Instagram @pirolaruben, quien defiende y representa los intereses de Las Colonias anunció el inicio de las obras del nuevo natatorio comunal de San Mariano, una iniciativa que fortalecerá las oportunidades deportivas y recreativas en la localidad.