El tiempo - Tutiempo.net

“Casate con tu ciudad como testigo”: el 14 de febrero comienzan los matrimonios civiles en espacios públicos

Ya está abierto en Santa Fe el registro para contraer enlace en edificios emblemáticos. La Casa de la Cultura, en la capital provincial, será el primer escenario para la celebración de matrimonios civiles, el Día de los Enamorados. Cómo anotarse.

Provinciales16/01/2024RedacciónRedacción
2024-01-15NID_279574O_1

El programa “Casate con tu ciudad como testigo” fue puesto formalmente en marcha. El Gobierno provincial habilitó este lunes para los ciudadanos santafesinos la posibilidad de contraer enlace matrimonial en espacios públicos. El acto se llevó a cabo en la Casa de la Cultura, en la ciudad capital, que será el primer escenario disponible para la celebración de matrimonios civiles.

A modo de anticipo de lo que comenzará a suceder a partir del 14 de febrero, el emblemático edificio de Bulevar Gálvez, en la capital provincial, fue escenario en el mediodía de un casamiento representado por dos actores santafesinos. Encabezada por las autoridades provinciales presentes, la ceremonia se engalanó con la interpretación de “Por ti seré”, de Il Divo, por parte de la cantante Antonella Magani y del pianista Juan Aneiros Monti. En el cierre, los novios posaron en las escalinatas de la Casa junto a todos los presentes y lanzaron el ramo, augurando una buena temporada de enlaces civiles.

Espacios abiertos
La vicegobernadora, Gisela Scaglia, felicitó la labor conjunta de los ministerios de Gobierno e Innovación Pública y de Cultura “por esta iniciativa muy importante, junto con el Registro Civil. Sé que esto implica un esfuerzo muy grande que implica una logística que no se ve”, destacó, al tiempo que celebró “volver a estar cerca de la gente a través de estos espacios emblemáticos de nuestra provincia que se vuelven a abrir a la ciudadanía, en este caso, para festejar el amor y el compromiso con la familia y amigos”.

“Como dijo Susana (Rueda, ministra de Cultura de la provincia), este fue un edificio pensado para otra época. Pero tenemos que soñar para que esa época sea nuestro presente y futuro, y animarnos a creer en una provincia más pujante y más fuerte que nos lleve a otro lugar. Ese será el desafío de cada uno de nosotros, seguir soñando con la Invencible provincia de Santa Fe que no le tenía miedo a nada y se anima a construir estos edificios, estos espacios culturales, y a abrirlos y a compartirlos con la gente”, completó Scaglia.

A su turno, el ministro de Gobierno e Innovación Pública, Fabián Bastía, manifestó que “para nosotros es una gran satisfacción anunciar este convenio, por lo que significa la apertura de estos espacios a la ciudadanía. Un palacio de 1910 que ha sido recuperado hace ya cinco años, en el cual, hasta 1942 vivieron los gobernadores; y que desde 1998 es Patrimonio Histórico de la provincia. A partir de esta iniciativa de compartir cada espacio de nuestra provincia con nuestros conciudadanos, vamos construyendo más cercanía y más posibilidades para todos”, afirmó.

Seguidamente, su par de Cultura, Susana Rueda, valoró la acción y anticipó: “En esta Casa de la Cultura va a haber además muchos espectáculos para compartir el arte y la cultura con todos los santafesinos, poniendo a disposición de todas y todos la belleza de este edificio. Para nosotros lo público y el Estado son muy importantes”, remarcó la funcionaria.

Previamente, el secretario de Gestión de Registros Provinciales, Matías Figueroa Escauriza, dijo que “hoy el gobierno de Santa Fe tomó una fuerte decisión política: que los espacios públicos vuelvan a ser de todos los santafesinos”, y adelantó que “este convenio que firmamos es el primero que involucra a muchos espacios públicos en Santa Fe, de Rosario y de diferentes lugares emblemáticos de los 19 departamentos de la provincia”.

Día de los Enamorados
Figueroa Escauriza detalló que “todos los inscriptos que van a contraer enlace el 14 de febrero, Día de los Enamorados, y quieran hacerlo en la Casa de la Cultura, podrán acercarse personalmente, desde este martes 16, a la sede del Registro Civil, en la ciudad capital (San Luis 2950), a partir de las 7.30, donde serán registrados por orden de llegada”. Contó que ese día, el 14 de febrero, se celebrarán en la Casa de la Cultura 12 casamientos: seis a la mañana y seis a la tarde. “La pareja de interesados deberá concurrir con DNI y aportar datos sobre sus respectivos padres biológicos y de los testigos de la boda. El costo será de 3000 pesos, el mismo estipulado para quienes contraen enlace en las oficinas del Registro Civil”, especificó.

Cabe destacar que este jueves, en tanto, se firmará el convenio en la Plataforma Lavardén, centro cultural estatal de Rosario.

Te puede interesar
unnamed

Las ventas minoristas pyme bajaron 2,6% interanual en agosto

Redacción
Provinciales10/09/2025

En agosto, las ventas minoristas de las pymes marcaron un retroceso en la medición interanual con una baja del 2,6% a precios constantes. Comparado con el mes anterior, el descenso fue del 2,2%. De esta manera, las ventas acumulan, en lo que va del año, un crecimiento interanual del 6,2%, marcando una mejora respecto al mismo período del año pasado.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-09-12 at 16.36.00

Humberto Primo se prepara para vivir la 5ª edición del Torneo Infantil “Humbertito”

Redacción
Regionales12/09/2025

La competencia se desarrollará durante el sábado 13 y domingo 14 de septiembre en las instalaciones del club, donde se espera la llegada de más de 80 equipos de distintos puntos del país, con la participación de categorías que van desde 2015 hasta 2019/2020. Con un espíritu inclusivo, competitivo y formador, el evento promueve valores fundamentales como el compañerismo, la sana competencia y el trabajo en equipo desde edades tempranas.

548230537_1368782978588250_3117284738991253714_n

Zenón Pereyra vivió una noche de música y talento con la muestra de los Talleres Musicales Comunales

Redacción
Regionales14/09/2025

La velada se convirtió en una verdadera celebración del arte y la cultura, donde los alumnos y alumnas de los talleres compartieron con el público el fruto del trabajo que vienen desarrollando durante el año. Cada presentación fue reflejo del esfuerzo, la pasión y el entusiasmo con el que niños, jóvenes y adultos se acercan al mundo de la música a través de estos espacios de formación y expresión artística.

o_1694820973

Eustolia lanza el programa “Mi Primer Terreno” para facilitar el acceso a la tierra

Redacción
Regionales15/09/2025

El programa contempla la disposición de 18 terrenos comunales ubicados en una zona residencial de Eustolia. De ese total, 10 serán adjudicados bajo la modalidad de sorteo, pensados especialmente para familias, personas solteras o con discapacidad que, aunque no pueden acceder a créditos convencionales, cuentan con ingresos que les permitirían afrontar pagos accesibles y en cuotas.