
Este programa tiene como objetivo apoyar a emprendedores y pequeños productores locales mediante líneas de financiamiento accesibles que buscan fortalecer la actividad productiva y promover el desarrollo económico en la región.
Lo aseguró el gobernador de Santa Fe durante el acto inaugural del 38° Festival del Pescador en Sauce Viejo. “Es muy lindo venir a fiestas de estás características porque sacan lo mejor de nosotros en un momento difícil en la Argentina”.
Provinciales13/01/2024El gobernador Maximiliano Pullaro participó este viernes del acto inaugural del 38° Festival del Pescador que se realiza en el balneario Don Roque de la ciudad de Sauce Viejo.
Acompañado por parte de su gabinete, Pullaro recorrió los distintos stands que forman parte de esta fiesta popular y dialogó con vecinos y vecinas.
Luego, en el escenario principal y tras recibir un reconocimiento por parte de la organización, el gobernador afirmó: “Es muy lindo venir a fiestas de estas características porque sacan lo mejor de nosotros en un momento difícil en la República Argentina. Y en estas fiestas hay alegría, la gente está contenta y disfruta”. Luego, el mandatario felicitó “al intendente, a las instituciones, a las personas que colaboran y le ponen fuerza y ganas. Este tipo de eventos y la cultura saca lo mejor de nosotros”.
Seguidamente, Pullaro afirmó: “Aquí hay un gobierno presente que va a acompañar a la cultura pero fundamentalmente, va a acompañar a las comunidades que quieren salir adelante. La provincia de Santa Fe va a ser modelo y si todos nos unimos y trabajamos juntos va a liderar el cambio que tiene que venir en la República Argentina. Es un cambio de mirada y de sistema que tiene que poner el eje en el trabajo y la producción, en lo que somos nosotros y está en nuestro ADN”.
Agenda
El Festival del Pescador, que cada año se realiza en Sauce Viejo, ya es una marca registrada en la región. Anoche se presentaron Los Peatones y Rodrigo Quinteros (ambos ganador del Pre Festival), Uberfil Concepción, Ma. Emilia Sottocorno, Clarito, Efraín Colombo, Marisol Ocampo, Las dos María, Salta 3, El Indio Lucio Rojas y Sergio Galleguillo.
Para esta noche, el Festival continuará con Grupo Terra y Karen Zabala (ambos ganadores del Pre Festival), Diableros, Julieta Loza, Los Majestuosos del Chamamé, Orlando Vera Cruz, Cordiales, Avril Lerman, Los Nocheros y La Mosca.
Operativo Verano presente
Cabe señalar que durante la recorrida por el festival, Pullaro estuvo charlando con quienes forman parte del equipo de Operativo Verano, que brindan información acerca del mapa digital dinámico e interactivo que desarrolló el Ministerio de Desarrollo Productivo, a través de la Secretaría de Turismo, con las más de 300 propuestas de índole municipal, provincial y nacional que se desarrollan en el territorio santafesino.
La propuesta puede encontrarse alojada junto con toda la programación en la plataforma oficial de Operativo Verano: www.santafe.gob.ar/ms/operativo-verano/
Este programa tiene como objetivo apoyar a emprendedores y pequeños productores locales mediante líneas de financiamiento accesibles que buscan fortalecer la actividad productiva y promover el desarrollo económico en la región.
El documento presentado muestra que en Santa Fe, aunque hubo un repunte en relación a 2024, en mayo y junio se registraron dos meses consecutivos de caída de la actividad y en julio la retracción fue del -2,3% mensual y -1,1% interanual. “Esto desmiente la idea de que ´ya pasó lo peor´, como dijo el presidente. La recesión a nivel nacional sigue afectando a la producción industrial, la cadena agroexportadora y al empleo santafesino”, aseveró Blanco.
El legislador Pirola resaltó el compromiso del Museo Histórico Regional de San Agustín en la preservación de la memoria local, especialmente la labor de Aurora Beltramino de Marzioni, cuya investigación ha sido esencial para rescatar el valor histórico del lugar.
La celebración comenzará el sábado 7 de febrero con las presentaciones de El Brujo Ezequiel, Los Palame y La Gropuera, además del despliegue de Penambí Berá. El sábado 14 de febrero será la segunda jornada con la actuación de DesaKTa2, DAB y nuevamente la participación de la comparsa anfitriona. Durante esa noche se llevará a cabo la elección de la Reina Provincial del Carnaval.
El Taller Literario Comunal, representado por Alfredo Castelli, será parte de uno de los eventos culturales más importantes de la provincia, que reunirá a más de 100 escritores en múltiples actividades en Santa Fe y localidades vecinas.
Tiempo atrás, la localidad de Bella Italia vivió una noche inolvidable en el marco de sus Fiestas Patronales en honor a San Francisco de Asís, celebrando con alegría sus 144 años de historia.
La manifestación reunió a delegados y representantes de plantas y sedes de todo el país, quienes expresaron de forma unánime su oposición al documento elevado por la firma, al considerar que el mismo no ofrece soluciones reales a la crítica situación que atraviesan los empleados.
Según informó la oficina del senador provincial Alcides Calvo, los recursos fueron aprobados por la Comisión de Seguimiento de la Ley 12.385 y tienen como objetivo apoyar a las administraciones locales en la ejecución de obras de pequeña magnitud o la compra de equipamiento necesario para su funcionamiento.