
Hugo Michellini realizó un balance de su extensa gestión al frente de la comuna y destacó obras clave, el trabajo institucional y el acompañamiento de la comunidad.
Será el 20 de enero, en Estanislao del Campo y Candioti. Habrá carrera kid y junior, 5K y 8K, para toda la familia. Las acreditaciones se harán en el lugar de manera gratuita. En caso de mal tiempo, se trasladará al 27 de enero.
11/01/2024
Redacción
En el marco de Verano Juntos, el Gobierno municipal llevará adelante la 1º recreativa nocturna 2024. Será el sábado 20 de enero, desde las 18:30, en Estanislao del Campo y Candioti.
El subsecretario de Deportes y Recreación, Hugo Morel, explicó: “La idea es continuar con todas actividades que hacen al gran evento final que es la Maratón de los 21K. Como primera instancia arrancamos el 20 de enero con la primera maratón recreativa nocturna para toda la familia y con premios importantes, como una bici, voucher para la maratón, entre otros”.
“Los más chicos tendrán la carrera kid y junior, además se podrá participar de 5K y 8K. Los invitamos a todos para que vengan a esta preparación previa”, agregó.
Las acreditaciones serán en el mismo lugar de partida a las 18:30 y habrá importantes sorteos para los participantes. A las 19:15, tendrá lugar la carrera Kid y Junior y a las 20:00, la carrera 5K y 8K.
“La media maratón se transformó en una tradición en la ciudad. El año pasado salió muy bien así que tenemos la vara alta. La idea es seguir apostando a esto que a la gente le gusta mucho y le da la posibilidad de participar y prepararse para el gran evento”, cerró Morel.
En caso de mal tiempo, se trasladará al 27 de enero.







Hugo Michellini realizó un balance de su extensa gestión al frente de la comuna y destacó obras clave, el trabajo institucional y el acompañamiento de la comunidad.

El senador provincial Alcides Calvo participó del encuentro junto al presidente del club, Alejandro Báez, el dirigente Lucas Schiavi y miembros de la comisión directiva. También estuvieron presentes familiares del homenajeado y representantes de entidades deportivas y locales, que se sumaron para acompañar este significativo momento.

El municipio expuso su experiencia como ciudad educadora, destacando el impacto de las políticas públicas implementadas en una localidad con cerca de 7.500 habitantes, 11 establecimientos educativos (más una extensión áulica) y una matrícula que supera los 1.600 estudiantes.

El encuentro incluirá una charla abierta sobre los pueblos originarios de la región y permitirá adentrarse en un trabajo que busca recuperar, visibilizar y resignificar la memoria de las comunidades que habitaron estas tierras mucho antes de la llegada de las corrientes inmigratorias.

La iniciativa, largamente gestionada por la comuna, busca brindar una nueva posibilidad a quienes por diversos motivos no pudieron comenzar o finalizar sus estudios secundarios. Durante el encuentro se evaluaron los pasos pendientes y se revisaron los avances realizados en los últimos años para hacer realidad este proyecto educativo.



