
Este programa tiene como objetivo apoyar a emprendedores y pequeños productores locales mediante líneas de financiamiento accesibles que buscan fortalecer la actividad productiva y promover el desarrollo económico en la región.
Lo afirmó el ministro de Justicia y Seguridad en el acto de conmemoración del décimo aniversario de la creación de Policía de Investigaciones, que tuvo lugar en Rosario este domingo. Estuvo presente la fiscal General del MPA, María Cecilia Vranicich.
Provinciales08/01/2024El ministro de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni, y la fiscal General del Ministerio Público de la Acusación (MPA), María Cecilia Vranicich, participaron este domingo del acto por la conmemoración del décimo aniversario de la creación de la Policía de Investigaciones (PDI), que se desarrolló en la ciudad de Rosario.
Al respecto, Cococcioni indicó que son “10 años de la creación de la PDI, que a su vez es correlato de la puesta en marcha del nuevo Sistema Procesal Penal, que nos rige en la provincia de Santa Fe”; y precisó que “en función de eso, estamos haciendo un balance y emprendiendo una serie de ajustes tanto desde la Fiscalía General, como de la conducción política de la PDI, para dar una mayor organicidad al trabajo conjunto y lograr mayor efectividad en la lucha contra el delito”.
Al respecto, el ministro señaló que “es el momento de pasar de un diseño descentralizado a un modelo más centralizado, que va a tener epicentro en las cinco unidades de la PDI, que coinciden con las 5 regiones del MPA. En función de eso se va pasar gradualmente a un esquema de trabajo por directivas formales, y protocolos formalizados de investigación, y no tanto por instrucciones directas de cada fiscal”.
Por último, Cococcioni destacó que “hoy más que nunca es necesario contar con información precisa y detallada y basada en el trabajo de campo fidedigno, de qué es lo que está pasando con la criminalidad en el territorio provincial”.
Por su parte, Vranicich manifestó que “hoy se cumplen 10 años de la fundación de la PDI, que fue concebida como un auxiliar de necesidad existencial para el Ministerio Público de la Acusación, que se puso en marcha el 10 de febrero de 2014”. En ese sentido, señaló que “no podría haberse iniciado el Sistema de Justicia Penal si el MPA no tenía una Policía de Investigaciones. Fue un desafío para las dos instituciones. Tenemos el desafío de trabajar en conjunto y de empezar a sentir que somos parte del mismo equipo: los fiscales y policías trabajamos como un equipo en igualdad”, concluyó.
Este programa tiene como objetivo apoyar a emprendedores y pequeños productores locales mediante líneas de financiamiento accesibles que buscan fortalecer la actividad productiva y promover el desarrollo económico en la región.
El documento presentado muestra que en Santa Fe, aunque hubo un repunte en relación a 2024, en mayo y junio se registraron dos meses consecutivos de caída de la actividad y en julio la retracción fue del -2,3% mensual y -1,1% interanual. “Esto desmiente la idea de que ´ya pasó lo peor´, como dijo el presidente. La recesión a nivel nacional sigue afectando a la producción industrial, la cadena agroexportadora y al empleo santafesino”, aseveró Blanco.
El legislador Pirola resaltó el compromiso del Museo Histórico Regional de San Agustín en la preservación de la memoria local, especialmente la labor de Aurora Beltramino de Marzioni, cuya investigación ha sido esencial para rescatar el valor histórico del lugar.
El senador Calvo visitó la sede de la Sociedad Italiana de María Juana, donde fue recibido por la presidenta Cristina Bertone y el integrante de la comisión directiva Norberto Bertoni. Durante el encuentro, recorrieron las instalaciones y dialogaron sobre la actualidad de la institución, sus desafíos y proyectos a futuro.
Con un contundente respaldo del 72% de los votos, el presidente comunal de Tacural, Adrián Sola, fue reelecto para continuar al frente de la localidad. En diálogo con Identidad Regional, el dirigente hizo un repaso de su gestión, destacó el crecimiento sostenido del pueblo y adelantó las principales líneas de trabajo para este nuevo período.
En una jornada cargada de emoción e identidad, la localidad de Humberto Primo conmemoró este martes 7 de octubre sus 141 años de historia, con un acto que tuvo como punto culminante la presentación oficial de la bandera que desde ahora la representará.
Tiempo atrás, la localidad de Bella Italia vivió una noche inolvidable en el marco de sus Fiestas Patronales en honor a San Francisco de Asís, celebrando con alegría sus 144 años de historia.
La Comuna de Ramona llevó adelante una serie de acciones destacadas que reflejan su compromiso con el medio ambiente, la educación, la cultura y el desarrollo urbano.