
Este programa tiene como objetivo apoyar a emprendedores y pequeños productores locales mediante líneas de financiamiento accesibles que buscan fortalecer la actividad productiva y promover el desarrollo económico en la región.
Fue este viernes, en el balneario La Florida, en Rosario. “Haremos controles importantes en las rutas para garantizar la transitabilidad segura”, aseguró el Gobernador y agregó: “Queremos que los turistas conozcan nuestra provincia con tranquilidad".
Provinciales06/01/2024El gobernador Maximiliano Pullaro, junto con el intendente de Rosario, Pablo Javkin, puso en marcha este viernes el programa provincial “Operativo Verano”, a través del cual se desarrollarán acciones conjuntas de Seguridad, Salud, Cultura y Turismo, para que los vecinos y turistas disfruten de la temporada estival. La actividad se realizó en el balneario La Florida.
En la oportunidad, Pullaro recordó que “este programa novedoso fue implementado a partir de mi segundo año de gestión como ministro de Seguridad, junto con la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV). Queríamos retomarlo y demostrar que Santa Fe puede llevar adelante controles importantes en las rutas para garantizar la transitabilidad segura y reducir la cantidad de siniestros viales, fundamentalmente durante los meses de diciembre y enero, cuando las rutas nacionales y provinciales son mucho más transitadas”.
“Y también pensamos en el turismo, porque queremos que los turistas nacionales, de otras partes del mundo y hasta de nuestra provincia, conozcan nuestro río, nuestros parques y nuestra movida cultural, en paz y con tranquilidad”, añadió el gobernador, como objetivos del programa puesto en marcha.
A continuación, el mandatario santafesino se refirió a la política de seguridad pública que lleva adelante y ratificó una vez más “nuestro compromiso” en esa área: “Estamos haciendo todos nuestros esfuerzos para que los rosarinos y rosarinas puedan vivir mejor y bajar los índices de violencia y del delito. Y lo hacemos poniendo el cuerpo y demostrándoles a las organizaciones criminales que no les tenemos miedo”, afirmó.
“Vamos a seguir trabajando para mostrar lo mejor de Santa Fe, que va a ser la locomotora del cambio que viene en la República Argentina”, manifestó el gobernador para, luego, dirigirse al intendente rosarino, Pablo Javkin y asegurarle que “no estás solo y tenés todo el apoyo y acompañamiento del gobierno provincial que quiere lo mismo que vos”.
A su turno, el ministro de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni, expresó que “desde que comenzamos la gestión, nos propusimos tener a la Policía en la calle, y el Operativo Verano no es la excepción, para cuidar a la gente, prevenir delitos y contravenciones en materia de seguridad vial. Con todo el equipo de la APSV estamos trabajando en un dispositivo de blindaje de acceso a la provincia para que el que transite una ruta santafesina se cuide, respete nuestro territorio, sabiendo que si se comete una ilegalidad, lo vamos a sancionar”.
Seguidamente, el intendente Javkin subrayó que “valoramos mucho esto como ciudad. Porque demuestra algo que planteamos durante las elecciones y que se está cumpliendo desde la primera hora de la asunción del Gobernador: trabajar con los equipos en la calle y juntos. Quiero remarcar la importancia que Santa Fe recupere su Agencia de Seguridad Vial. Esa es una pelea por cumplir las normas, que nos tiene que sacar de la idea de que manda la excepción. Lo que manda es la norma, la regla. Y en este caso la regla salva vidas. Y lo felicito enormemente al ministro, al gobernador y a la Agencia por la tarea, porque hay un cambio muy notorio en ese trabajo”.
El intendente rosarino destacó que “para febrero, tenemos prevista una agenda importante de eventos en la ciudad y, desde el primer día de gestión, nos fijamos el objetivo de disfrutar de nuestras calles con tranquilidad. Y vamos a redoblar esa apuesta cada día, para disfrutar de nuestros espacios públicos”, concluyó.
Presentes
Del acto participaron también el ministro de Educación, José Goity; la ministra de Cultura, Susana Rueda; el secretario general de Gobierno, Juan Cruz Cándido; la secretaria de Turismo, Marcela Aeberhard; el senador provincial Ciro Seisas; y la diputada provincial, Clara García, junto con demás autoridades provinciales, municipales, medios de comunicación, vecinas y vecinos.
Este programa tiene como objetivo apoyar a emprendedores y pequeños productores locales mediante líneas de financiamiento accesibles que buscan fortalecer la actividad productiva y promover el desarrollo económico en la región.
El documento presentado muestra que en Santa Fe, aunque hubo un repunte en relación a 2024, en mayo y junio se registraron dos meses consecutivos de caída de la actividad y en julio la retracción fue del -2,3% mensual y -1,1% interanual. “Esto desmiente la idea de que ´ya pasó lo peor´, como dijo el presidente. La recesión a nivel nacional sigue afectando a la producción industrial, la cadena agroexportadora y al empleo santafesino”, aseveró Blanco.
El legislador Pirola resaltó el compromiso del Museo Histórico Regional de San Agustín en la preservación de la memoria local, especialmente la labor de Aurora Beltramino de Marzioni, cuya investigación ha sido esencial para rescatar el valor histórico del lugar.
La entidad adhirió a los recientes comunicados de distintas organizaciones del ámbito lácteo, subrayando que la realidad que viven las pymes industriales “es sumamente compleja e insostenible, comprometiendo de manera importante a un vasto sector de la economía regional”.
La Comuna de Ramona, bajo la conducción del presidente comunal José Barbero, continúa desarrollando una agenda activa de gestiones, capacitaciones y acciones institucionales que consolidan el crecimiento de la localidad y fortalecen su vínculo con la comunidad.
Durante su visita, los jóvenes fueron recibidos por la Secretaria del Concejo, Dra. Soledad Mendoza, quien explicó el funcionamiento general del órgano legislativo, el proceso de aprobación de las normas locales y la importancia de la participación activa de la ciudadanía.
En diálogo con los gobiernos comunales de Progreso, Santo Domingo e Hipatía, Pirola articuló diversas acciones y gestiones para atender las necesidades más urgentes y garantizar la continuidad de las actividades educativas, sociales y comunitarias.
El evento se presenta como un espacio de encuentro entre estudiantes, instituciones y profesionales, donde los jóvenes podrán descubrir las distintas opciones académicas y de formación que ofrecen universidades, institutos y entidades educativas.