
Se compartieron detalles sobre las obras que están próximas a inaugurarse en el Complejo Recreativo, entre ellas: nuevos vestuarios, juegos infantiles, canchas de pádel, fútbol 5 y bochas.
Lo anunció el ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, durante su visita a la ciudad de Rafaela. El trayecto que marca el camino hacia San Expedito se había licitado en algunas oportunidades el año pasado, pero las dificultades económicas hicieron que quedaran anuladas. Ahora, existe el compromiso del Gobierno de Maximiliano Pullaro para su financiamiento.
Locales04/01/2024En la jornada de este jueves 4 de enero, el intendente Leonardo Viotti recibió la visita en la ciudad del ministro de Obras Públicas de la Provincia de Santa Fe, Lisandro Enrico, con quien desplegó una extensa agenda de obras que son necesarias para Rafaela y sus habitantes. Una de ellas, es el Camino Público N°6.
Esta obra muestra algunas deficiencias porque, más allá de que se realizaron algunos trabajos como el corrimiento del alambrado público, las licitaciones realizadas bajo la gestión municipal anterior que terminaron siendo anuladas y el delicado presente de la economía nacional, pusieron en jaque la finalización de la obra.
Las autoridades tuvieron la posibilidad de recorrer esta traza que es considerada de vital importancia debido a su ubicación y conectividad entre la Ruta Nacional N°34 y la nueva Variante Rafaela.
"El Camino 6 nos va a permitir que ingrese y salga la producción de Rafaela y seguir sumando suelo industrial para una ciudad que lo necesita", manifestó Viotti, al tiempo que recordó que el corazón de esta localidad "son sus industrias, sus empresas, y por eso necesitamos sumar esta infraestructura".
Seguidamente, el mandatario local recordó las dificultades que tuvo esta obra con dos llamados nulos. "Durante dos oportunidades se licitó con el gobierno nacional y fracasó. Ahora tenemos el compromiso del gobernador Pullaro y finalmente va a llegar la obra de la mano del gobierno provincial", agregó.
"Los rafaelinos -continuó Viotti- también vamos a hacer nuestro aporte para que eso siga adelante y en poco tiempo podamos tener ya en funcionamiento esta obra fundamental para el entramado productivo local".
Por su parte, el ministro Lisandro Enrico destacó la importancia que tienen las obras públicas para la Provincia de Santa Fe. "La realización de esta obra va a permitir ampliar la capacidad productiva y la capacidad instalada que puede tener Rafaela", mencionó.
En la misma línea, sostuvo que existe un "compromiso del gobierno provincial de asignar fondos para asfaltar este famoso Camino N°6 de Rafaela".
El funcionario santafesino reconoció también que el próximo paso será que desde el municipio se envíe el proyecto que están elaborando las áreas técnicas de la Dirección Provincial de Vialidad para analizarlo, hacer un convenio y empezar con la obra.
De la recorrida por el Camino N°6 también estuvieron acompañando a los presentes el secretario de Infraestructura, Servicios y Ambiente, Nicolás Asensio; la responsable de la Secretaría de Desarrollo Económico, Innovación y Empleo, Patricia Imoberdorf; el presidente del Centro Comercial e Industrial, Mauricio Rizzotto; y el director de la institución, Iván Acosta
Se compartieron detalles sobre las obras que están próximas a inaugurarse en el Complejo Recreativo, entre ellas: nuevos vestuarios, juegos infantiles, canchas de pádel, fútbol 5 y bochas.
Desde el sector sindical se sostiene que los gremios, históricamente vinculados al movimiento nacional y popular, asumen “no solo la oportunidad, sino también la obligación moral de consolidar este renacer”. En ese marco, se anunció la presentación en Rafaela de un nuevo espacio político denominado "Fuerza Patria", cuya presentación oficial se realizará el próximo lunes 22 de septiembre en las instalaciones del Sindicato de la Carne.
El senador provincial Alcides Calvo continúa profundizando su política de acompañamiento a instituciones de la ciudad de Rafaela, tanto en el ámbito educativo como en el deportivo, destacando el rol fundamental que cumplen en el desarrollo social, formativo y comunitario de toda la región.
Con una gran convocatoria de familias, la función ofreció una tarde inolvidable, donde los números de acrobacia, humor y destreza cautivaron al público desde el primer momento. La energía contagiosa del circo, sumada al carisma de sus artistas, logró crear un ambiente mágico que celebró la cultura, el arte y la alegría compartida.
El documento presentado muestra que en Santa Fe, aunque hubo un repunte en relación a 2024, en mayo y junio se registraron dos meses consecutivos de caída de la actividad y en julio la retracción fue del -2,3% mensual y -1,1% interanual. “Esto desmiente la idea de que ´ya pasó lo peor´, como dijo el presidente. La recesión a nivel nacional sigue afectando a la producción industrial, la cadena agroexportadora y al empleo santafesino”, aseveró Blanco.
Según se informó, la propuesta busca consolidar un esquema de trabajo más dinámico, adaptado a los nuevos desafíos que enfrenta la comunidad, fortaleciendo la articulación entre áreas y promoviendo una mayor cercanía con los vecinos.
Durante la entrevista, Morel hizo un repaso de lo realizado en estos años y puso el foco en la necesidad estratégica de avanzar con la pavimentación de la Ruta 70, obra largamente esperada por la comunidad. “Las gestiones están avanzadas. Creemos que en menos de 60 días habrá novedades. Si todo va bien, en un año podríamos estar inaugurando la ruta”, anticipó.
La Comuna de Ramona continúa demostrando un fuerte compromiso con el desarrollo urbano, la inclusión social y el fortalecimiento institucional, a través de una serie de acciones concretas que abarcan desde infraestructura vial hasta campañas de concientización y promoción cultural.