
Se compartieron detalles sobre las obras que están próximas a inaugurarse en el Complejo Recreativo, entre ellas: nuevos vestuarios, juegos infantiles, canchas de pádel, fútbol 5 y bochas.
Así lo informó el conductor ejecutivo del Instituto Municipal de la Vivienda, Pierluggi Chiatti. Finalizado el período de inscripción, el procedimiento continuará con la validación de los datos, publicación del padrón provisorio, del padrón con aptos y, antes de terminar el mes de enero, el sorteo de las 10 viviendas.
Locales03/01/2024El Instituto Municipal de la Vivienda (IMV) comunica que se encuentra habilitado el Registro Digital de Acceso a la Vivienda para que la ciudadanía tenga la posibilidad de inscribirse o actualizar sus datos con vistas al sorteo de 10 unidades habitacionales ubicadas en el barrio Mora.
Pierluiggi Chiatti, conductor ejecutivo del IMV explicó que “las 10 viviendas van a sortearse en las próximas semanas” y que las inscripción aún se encuentra abierta.
El coordinador detalló que los requisitos que deben reunir quienes deseen acceder al sorteo son “tener un ingreso mínimo de 351 000 pesos por grupo familiar y 10 años comprobados de residencia en la ciudad”. En tanto que “los medios para inscribirse son el sitio web de la Dirección Provincial de Vivienda y Urbanismo, de manera presencial o por teléfono, llamando al Instituto Municipal de la Vivienda -3492 424 247-. Allí, nuestro personal facilitará la actualización de datos”.
Con respecto al proceso, Chiatti dijo que “hay más de 7000 inscriptos, es una gran cantidad, y eso demora un poco la validación de datos, pero nos llena de satisfacción saber que estamos cumpliendo con la demanda que existe hoy en día en la ciudad”.
Asimismo, señaló que “se trata de requisitos que tienden a ser lo más flexible posibles en ese sentido. Esto se encuentra vinculado al ingreso del salario mínimo vital y móvil y es por eso que es relativamente bajo para un grupo familiar. Esperamos que mucha gente pueda acceder y esté apta para adjudicar. También tiene que ver con la necesidad de que los planes se cumplan y se paguen en término. Si bien son muy flexibles, tienen un costo y una financiación que debe ser cumplida para que el beneficiario pueda escriturar la propiedad de manera definitiva”.
Chiatti indicó que “con relación a las cuotas, no tenemos los montos exactos porque, en este caso, se manejan desde la Dirección Provincial de Vivienda, pero sí son muy accesibles porque están vinculados a los ingresos del grupo familiar”.
Finalmente, el coordinador del Instituto recordó que “la semana posterior al cierre de inscripciones, vamos a estar validando los datos y cerrando el padrón para publicar uno provisorio previo al sorteo. Los potenciales adjudicatarios van a quedar listados en un padrón como aptos y serán tenidos en cuenta para el sorteo que va a ser dentro del mes de enero”.
Se compartieron detalles sobre las obras que están próximas a inaugurarse en el Complejo Recreativo, entre ellas: nuevos vestuarios, juegos infantiles, canchas de pádel, fútbol 5 y bochas.
Desde el sector sindical se sostiene que los gremios, históricamente vinculados al movimiento nacional y popular, asumen “no solo la oportunidad, sino también la obligación moral de consolidar este renacer”. En ese marco, se anunció la presentación en Rafaela de un nuevo espacio político denominado "Fuerza Patria", cuya presentación oficial se realizará el próximo lunes 22 de septiembre en las instalaciones del Sindicato de la Carne.
El senador provincial Alcides Calvo continúa profundizando su política de acompañamiento a instituciones de la ciudad de Rafaela, tanto en el ámbito educativo como en el deportivo, destacando el rol fundamental que cumplen en el desarrollo social, formativo y comunitario de toda la región.
Según se informó, la propuesta busca consolidar un esquema de trabajo más dinámico, adaptado a los nuevos desafíos que enfrenta la comunidad, fortaleciendo la articulación entre áreas y promoviendo una mayor cercanía con los vecinos.
Durante la entrevista, Morel hizo un repaso de lo realizado en estos años y puso el foco en la necesidad estratégica de avanzar con la pavimentación de la Ruta 70, obra largamente esperada por la comunidad. “Las gestiones están avanzadas. Creemos que en menos de 60 días habrá novedades. Si todo va bien, en un año podríamos estar inaugurando la ruta”, anticipó.
Durante el encuentro en la localidad de Pilar, se abordaron aspectos claves sobre las normas de tránsito aplicadas a los ciclistas, la importancia del uso de elementos de protección y la necesidad de una conducta prudente al circular por la vía pública.
El programa, impulsado por la Secretaría de Juventudes del Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano, busca que jóvenes de entre 15 y 29 años sean protagonistas en el diseño y puesta en marcha de proyectos destinados a mejorar su comunidad. Para ello, se otorgará un financiamiento provincial de 10 millones de pesos.
La presentación, especialmente preparada para esta ocasión, fue realizada por alumnos del taller junto a la profesora Bárbara Schimpf, quienes fueron invitados por la organización del evento para sumarse a los actos protocolares, en un claro gesto de apuesta por la inclusión y la accesibilidad en los espacios públicos y culturales.