El tiempo - Tutiempo.net

TRAS 4 AÑOS, LA PROVINCIA RETOMÓ LAS REUNIONES DE LA MESA DE CONTROL DE LA OBRA PÚBLICA

El gobernador Maximiliano Pullaro, junto a los ministros de Obras Públicas, Lisandro Enrico, y de Economía, Pablo Olivares, se reunieron con representantes de las Cámaras de la Construcción de Santa Fe y de Rosario.

Provinciales02/01/2024RedacciónRedacción
2023-12-30NID_279505O_1

Analizar el estado de desarrollo de la obra pública y privada en el territorio santafesino, consolidar los proyectos en marcha y asegurar las fuentes de trabajo fueron los objetivos centrales de la reunión que mantuvieron esta semana gobernador Maximiliano Pullaro, junto a los ministros de Obras Públicas, Lisandro Enrico, y de Economía, Pablo Olivares, con representantes de las Cámaras de la Construcción de Santa Fe y de Rosario. De este modo, tras 4 años, el Gobierno de la Provincia de Santa Fe reactivó la Mesa de Control de la Obra Pública, un espacio formal de trabajo en el que, entre otras cosas, se evalúan temas inherentes al sector tales como índices de construcción, redeterminaciones de precios, los plazos de pago y las certificaciones.

Reactivación

“Con el gobernador Pullaro a la cabeza, reactivaremos la obra pública poniendo todos nuestros esfuerzos y haciendo más eficiente los recursos del Estado para hacer frente a las dificultades”, aseguró Enrico tras el encuentro, para luego completar: “Esta reunión que desarrollamos en Casa de Gobierno fue sumamente importante ya que esta mesa de trabajo nos permitirá realizar un seguimiento exhaustivo del estado de la obra pública en Santa Fe que hace mucho tiempo está paralizada. Esta Mesa, que había sido creada en la gestión de Miguel Lifschitz, nos permitirá establecer un punto de encuentro entre el sector privado y el sector público para acordar formas de trabajo. El gobierno de Omar Perotti la discontinuó, la cortó, no hubo reuniones por cuatro años. A dos semanas del comienzo de la gestión del gobernador Pullaro, ya la reactivamos, nos reunimos y la pusimos en funciones”.

Además, el Ministro de Obras Públicas destacó como “la principal solicitud de los representantes de las Cámaras, “las formas y los mecanismos rápidos de redeterminar precios, es decir de actualizar plazos de pago a la inflación que tenemos”.

Cabe señalar que la reunión también contó con la participaron también los secretarios de Obras Públicas y Hábitat, Marcelo Pascualón; y de Aguas y Saneamiento, Leonel Marmirolli; la secretaria de Coordinación Técnica, Andrea Arrietti; y el director provincial de Vialidad, Jorge Pablo Seghezzo.  

Obras viales, una prioridad

Lisandro Enrico remarcó como “una prioridad fundamental” el desarrollo de obras viales. En este sentido, aseguró: “precisamos una intervención inmediata del Gobierno nacional en material vial. Estuvimos realizando pedidos urgentes a las autoridades correspondientes para que haya reparaciones en las rutas nacionales que pasan por Santa Fe. Son 2800 kilómetros de rutas nacionales que pasan por nuestra provincia, algunas están estado peligroso. Esto tiene que ver con la seguridad, con la vida de las personas. Me refiero entre otras, a la 178, a la 11, a la 33. Después están nuestras rutas provinciales, a las que vamos a reparar como Gobierno, pero necesitamos también un apoyo del Gobierno nacional”, reiteró el ministro de Obras Públicas, que en la semana realizó gestiones ante las autoridades nacionales.

Te puede interesar
upcn

El Gobierno Provincial otorgará un aumento del 4,8% para los salarios de noviembre

Redacción
Provinciales17/11/2025

Durante el encuentro, las autoridades provinciales confirmaron que la actualización salarial se basa en una inflación acumulada del 8,8% frente a la pauta del 5% acordada previamente, lo que genera una diferencia del 3,8% que será incorporada al salario. Ese porcentaje se suma al 1% ya establecido para noviembre, configurando un incremento total del 4,8%.

JOVENES EN EL SENADO1125

Jóvenes de Sunchales Simulan una Sesión Legislativa en el Senado de Santa Fe

Redacción
Provinciales15/11/2025

En representación del Senador Calvo, Bárbara Chivallero recibió a los alumnos de quinto año, quienes participaron de una simulación de sesión legislativa. Esta actividad pedagógica tiene como objetivo que los jóvenes conozcan de cerca el funcionamiento del Poder Legislativo, promoviendo el debate democrático y la participación ciudadana.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-18 at 16.37.08

El I.S.T.I.L. abrió la temporada de actos de egreso en Humberto Primo

Redacción
Regionales20/11/2025

Once estudiantes finalizaron su formación como Técnicos Superiores en Industrias Lácteas, culminando un proceso de estudio, esfuerzo y acompañamiento familiar. Durante el acto, se entregaron los certificados a los nuevos profesionales y se realizaron reconocimientos a estudiantes que se destacaron por rendimiento, compromiso y constancia.

Tursimo regional 2025

Ramona avanza con obras clave, impulsa el turismo regional y acompaña el desarrollo educativo y productivo

Redacción
Regionales20/11/2025

La Comuna de Ramona atraviesa semanas de intensa actividad con avances significativos en infraestructura local, participación en instancias regionales y nacionales, y acompañamiento a emprendedores y jóvenes estudiantes. Las acciones involucran mejoras estratégicas en espacios comunitarios, obras públicas esenciales y respaldo a iniciativas educativas y productivas que fortalecen la identidad y el crecimiento del distrito.

ARD 18 DE NOVIEMBRE

La Asociación Regional para el Desarrollo otorgó 72 nuevos créditos productivos por $325 millones en el Departamento Castellanos

Redacción
Regionales20/11/2025

El acto tuvo lugar en el salón de la vecinal del Barrio Pizzurno de Rafaela y contó con la presencia del senador provincial Alcides Calvo, del director provincial de Lechería Carlos de Lorenzi, del director provincial de Cooperativas y Mutuales Carlos Volpato, y de las autoridades de la Asociación: su presidente Mauro Gilabert, el secretario Héctor Perotti y la tesorera Verónica Gallo, junto a presidentes comunales, intendentes, emprendedores y productores beneficiarios.