El tiempo - Tutiempo.net

Por un Año Nuevo más luminoso e inclusivo

Desde el Gobierno municipal nuevamente se puso en marcha la campaña de concientización que se enmarca en la Ordenanza Nº 5.081 del año 2016 y que declara a Rafaela como "Ciudad Libre de Pirotecnia de Efecto Audible No Lumínica".

Regionales28/12/2023RedacciónRedacción
pirotecnia

En este Año Nuevo celebremos cuidando a la población más vulnerable y a los animales, apelando a diversos rituales y evitando el uso de pirotecnia.


Desde el Gobierno municipal nuevamente se puso en marcha la campaña de concientización que se enmarca en la Ordenanza Nº 5.081 del año 2016 y que declara a Rafaela como "Ciudad Libre de Pirotecnia de Efecto Audible No Lumínica", prohibiendo el uso de pirotecnia sonora no lumínica en eventos organizados por el municipio.


Asimismo, la normativa prohíbe la tenencia, venta, acopio, exhibición y expendio al público en forma onerosa o gratuita de "bombas de estruendo" de una pulgada o más, y otros productos de similar o mayor poder explosivo, aunque sean de fabricación autorizada.


Es importante recordar que también prohíbe la venta a menores de 16 años y la elaboración, comercialización, tenencia y uso de todo artefacto de pirotecnia que no haya sido calificado como "de venta libre" por fabricaciones militares.


De esta forma, año tras año se busca comprometer a la ciudadanía para generar un cambio cultural en el modo de celebrar y expresar la alegría en estas fechas tan importantes y sentidas.


Quienes necesiten hacer denuncias y reclamos, el Gobierno municipal habilitó la línea telefónica 425400.


Daños provocados por la pirotecnia
La pirotecnia daña a los adultos mayores, bebés, animales, a las personas del espectro autista, a aquellas que tienen alguna discapacidad o hipersensibilidad sensorial. También a los que padecen enfermedades y malestar al ruido ensordecedor y la contaminación acústica.


Los efectos que producen en ellos son miedo, estrés, palpitaciones, taquicardia, afectación del sistema inmunitario y, en caso de enfermedad, empeoramiento de la salud del paciente.


Asimismo, la manipulación incorrecta de pirotecnia puede llevar a provocar lesiones como mutilaciones, fracturas, luxaciones, heridas, lesiones oculares con perforación y penetración de cuerpos extraños, hipoacusia por perforación del tímpano y quemaduras de diversas consideraciones.


Además, su uso inadecuado es la causa de daños materiales a bienes privados y públicos con incendios en zonas arbóreas, coches calcinados, toldos en llamas, y en el espacio que habitamos como consecuencia de la contaminación ambiental y acústica.

Te puede interesar
Lo más visto
EUSEBIA GESTION

“Estoy muy contenta con la gestión que he logrado, porque cada obra mejora la vida de los vecinos”

Redacción
Regionales03/11/2025

La presidenta comunal de Eusebia, Susana Giménez, remarcó las inversiones realizadas a través del programa de Obras Menores, que permitieron la compra de equipamiento y maquinaria fundamental para el funcionamiento del corralón comunal: “Adquirimos un brazo de retroexcavadora, un tanque de riego, un tractor nuevo destinado a la recolección de residuos. Eso nos permitió liberar otro tractor para los caminos rurales y fortalecer el equipo de trabajo”.

ZENON 1

“Zenón Pereyra tiene un antes y un después: hoy somos un pueblo que crece, se desarrolla y se une”

Redacción
Regionales04/11/2025

La jefa comunal, Verónica Gallo, remarcó que esta celebración “pone en valor a Zenón Pereyra y a toda la región”. “No es solo nuestra fiesta, ya que todos forman parte de una tradición que se expandió más allá del pueblo. Gente de Santa Fe, de la zona, viene a disfrutar de lo nuestro, de una bebida típica de los italianos que volvimos a poner en valor”.