El tiempo - Tutiempo.net

EL CALENDARIO ESCOLAR 2024 GARANTIZA 192 DÍAS DE CLASES

El ministro José Goity anunció que las clases se extenderán del 26 de febrero al 13 de diciembre. Acompañado por legisladores provinciales, agradeció la sanción de la ley que declara la emergencia educativa.

Provinciales28/12/2023RedacciónRedacción
2023-12-27NID_279488O_2

El ministro de Educación, José Goity, presentó formalmente este miércoles el calendario escolar 2024 para toda la provincia de Santa Fe, y anunció que las clases comenzarán el próximo 26 de febrero.

En una conferencia de prensa que brindó en la sede de la cartera educativa, en la ciudad de Santa Fe, el funcionario agregó que “el receso escolar va a ser del 8 al 19 de julio, lo que fue pautado y acordado en el marco de Consejo Federal de Educación que tuvimos la semana pasada”, en tanto que “las clases van a finalizar el 13 de diciembre”.

“Con esto garantizamos 192 días de clases, que es el compromiso que tomamos oportunamente”, remarcó Goity, quien aclaró que “finalizamos las clases de dictado efectivo el 13 de diciembre, y pautamos que todos los actos escolares, cierres de año y demás, se hagan a partir de esa fecha, para que podamos tener la plena vigencia de los días de clases que corresponden al calendario escolar”.

Ley de Emergencia

Durante la presentación, el ministro se refirió también a la sanción de la Ley de Emergencia Social, Educativa y en Salud, algo que “para nosotros es muy importante, sobre todo en lo que hace el capítulo educativo, porque estamos hablando de una emergencia que viene de hace bastante tiempo, pero que se profundizó en los últimos cuatro años”.

Esta emergencia “tiene que ver con los aprendizajes de nuestros chicos y chicas que transitan el sistema educativo. Estamos convencidos que lo primero que hay que hacer para resolver un problema urgente y grave, es reconocerlo y ponerlo sobre la mesa, y estamos poniendo sobre la mesa la crisis que tenemos en términos de aprendizaje”.

En ese sentido, Goity destacó que “dentro de esa crisis lo más agudo y grave, y que requiere una intervención mucho más directa y rápida, es la crisis de alfabetización: hay indicadores que nos muestran que tenemos chicos y chicas escolarizados no plenamente alfabetizados, por eso tomamos un compromiso para que todos los chicos y chicas de nuestro sistema educativo terminen el 3° grado perfectamente alfabetizados, no solo que sepan leer y escribir, sino que estén consistentes, sólidamente alfabetizados. Por eso creímos necesario tener algunos instrumentos extraordinarios para poder abordar una crisis que creemos grave y urgente”.

Convocatoria a paritarias

Finalmente, sobre la convocatoria a la paritarias docentes, el ministro anunció que “tomamos el compromiso de concretarla el jueves o viernes de la semana próxima”, y ratificó que la postura del gobierno provincial será “negociar con buena fe y realizar el mayor de los esfuerzos para lograr el mejor de los acuerdos”.

Durante la presentación, José Goity estuvo acompañado por la secretaria de Educación, Carolina Piedrabuena; los senadores Julio Garibaldi (departamento La Capital) y Felipe Michlig (departamento San Cristóbal); y las diputadas provinciales Silvana Di Stéfano y Gisel Mahmud.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-20 at 14.26.27

En Santa Fe cierran tres empresas y media por día

Redacción
Provinciales20/10/2025

En diciembre de 2023 existían en Santa Fe 50.774 unidades productivas; para julio de 2025 quedaban 48.654, lo que representa una caída del 4% en menos de dos años. “Esto grafica lo que venimos advirtiendo: el modelo del Gobierno Nacional no ofrece salida. Las empresas cierran sus puertas, la gente se queda sin trabajo y muchos trabajadores buscan un segundo empleo para llegar a fin de mes”, remarcó el legislador socialista.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-20 at 14.26.27

En Santa Fe cierran tres empresas y media por día

Redacción
Provinciales20/10/2025

En diciembre de 2023 existían en Santa Fe 50.774 unidades productivas; para julio de 2025 quedaban 48.654, lo que representa una caída del 4% en menos de dos años. “Esto grafica lo que venimos advirtiendo: el modelo del Gobierno Nacional no ofrece salida. Las empresas cierran sus puertas, la gente se queda sin trabajo y muchos trabajadores buscan un segundo empleo para llegar a fin de mes”, remarcó el legislador socialista.

WhatsApp Image 2025-10-20 at 16.42.53

Humberto Primo dio inicio al Presupuesto Participativo Joven como representante del departamento Castellanos

Redacción
Regionales21/10/2025

La jornada se desarrolló en la EESOPI N° 8040 “Gral. San Martín”, entre las 13:00 y las 15:30 horas, y reunió a más de 40 jóvenes de entre 15 y 30 años previamente inscriptos. Este fue el primero de tres encuentros previstos, que culminarán con una votación final para definir los proyectos ganadores que se ejecutarán con un financiamiento provincial de 10 millones de pesos.

1000483272

Bella Italia celebró la 33ª Fiesta de la Mamona al Horno

Redacción
Regionales20/10/2025

El evento, organizado por la Comuna de Bella Italia, ofreció una noche inolvidable con excelente gastronomía, música en vivo y sorteos. La velada fue animada por Chévere y Gaby el Romántico, quienes hicieron bailar a todos los presentes y pusieron el ritmo a una jornada marcada por la diversión y el encuentro comunitario.