El tiempo - Tutiempo.net

EL BLOQUE JUSTICIALISTA DE SENADORES SE REUNIÓ CON LA FISCAL GENERAL DEL MPA PARA DIALOGAR SOBRE LOS CAMBIOS EN EL PROCESO PENAL

Con el objetivo de conocer sus expectativas e intercambiar opiniones sobre las leyes ya sancionadas de narcomenudeo, microtráfico y los mensajes enviados por el Ejecutivo que modifica la estructura y funcionamiento del MPA, modificaciones a la ley de ejecución de la pena preventiva de libertad y reformas al código procesal.

Provinciales22/12/2023RedacciónRedacción
Bloque Justicialista Senado SF

En la mañana del miércoles 20 integrantes del Bloque Justicialista r, Alcides Calvo, Rubén Pirola, Armando Traferri, Osvaldo Sosa y Eduardo Rosconi, recibieron en su oficina a la Fiscal General del Ministerio Público de la Acusación (MPA), Dra María Cecilia Vranicich, con quien analizaron los cambios en el proceso penal en la provincia  devenidos de una serie de proyectos de leyes presentados por el Gobernador de la Provincia de Santa Fe para reformar diversos aspectos del proceso penal santafesino, que involucran tanto al Ministerio Público de la Acusación (MPA) como al Servicio Público de la Defensa Pena. Las iniciativas proponen cambios a la ley orgánica que regula el MPA; al Servicio Público de Defensa Penal (SPPD), así como modificaciones al Código Procesal Penal provincial y la creación del juicio por jurados.


“Coherentes con nuestra determinación, recibimos en el Bloque de Senadores Justicialistas a la Dra María Cecilia Vranicich para escuchar sus expectativas e intercambiar opinión sobre las leyes ya sancionadas de narcomenudeo y microtráfico y los mensajes enviados por el Ejecutivo que modifica la estructura y funcionamiento del MPA, modificaciones a la ley de ejecución de la pena preventiva de libertad y reformas al código procesal de la provincia sobre los que próximamente vamos a abordar. Tenemos el propósito de garantizar que la totalidad de las voces y perspectivas sean tenidas en cuenta a la hora de legislar en la creación de políticas públicas para todos los santafesinos.” 


Alcides Calvo por su parte expresó “Acompañamos esta reforma porque la ciudadanía así lo solicita, pero lo tenemos que hacer con la mayor democratización y participación de las instituciones, del poder judicial, los colegios, asociaciones y demás sectores intervinientes, tratando de escuchar las diferentes posturas para tener una ley que cumpla con todos los requisitos contemplando a todas las partes”. 

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-09-29 at 08.37.17

Un estudio de diputados muestra el impacto de la crisis económica en Santa Fe

Redacción
Provinciales29/09/2025

El documento presentado muestra que en Santa Fe, aunque hubo un repunte en relación a 2024, en mayo y junio se registraron dos meses consecutivos de caída de la actividad y en julio la retracción fue del -2,3% mensual y -1,1% interanual. “Esto desmiente la idea de que ´ya pasó lo peor´, como dijo el presidente. La recesión a nivel nacional sigue afectando a la producción industrial, la cadena agroexportadora y al empleo santafesino”, aseveró Blanco.

Lo más visto
Autos Vignaud

Motores, historia y tradición: Colonia Vignaud se prepara para una jornada inolvidable

Redacción
Regionales30/09/2025

Organizado por Amigos de los Clásicos con el apoyo de la Municipalidad de Colonia Vignaud, la jornada arrancará desde la mañana con una imponente muestra de motos y autos antiguos, clásicos, rod hot, especiales y de competición. Modelos icónicos de los siglos XIX y XX serán los grandes protagonistas, en una exposición que ya se ha convertido en un clásico imperdible para los amantes del automovilismo.

WhatsApp Image 2025-10-01 at 17.25.53

Lengua de Señas, inclusión y emoción en el 150° aniversario de Nuevo Torino

Redacción
Regionales02/10/2025

La presentación, especialmente preparada para esta ocasión, fue realizada por alumnos del taller junto a la profesora Bárbara Schimpf, quienes fueron invitados por la organización del evento para sumarse a los actos protocolares, en un claro gesto de apuesta por la inclusión y la accesibilidad en los espacios públicos y culturales.