El tiempo - Tutiempo.net

Ramona: VISITA DE NUEVAS AUTORIDADES PROVINCIALES

Funcionarios de la gestión provincial actual visitaron la localidad para constatar el estado de la obra de desagües cloacales.

Regionales20/12/2023RedacciónRedacción
Cloacas nuevas 2023


Con la presencia de la Ingeniera Vilma Olivieri, flamante Subsecretaria de Programación del Ministerio de Obras Públicas, Abel Siebenhaar, Director de Agua y Saneamiento, personal técnico de esa cartera provincial, representantes de la empresa ejecutante y el Presidente Comunal José Barbero, se efectuó un pormenorizado análisis del grado de avance y evolución de la obra de desagües cloacales.
Los funcionarios provinciales manifestaron su predisposición para reconocer en el territorio el real estado de situación, exponiendo los lineamientos de la gestión del Ministro Lisandro Enrico, buscando opciones que permitan garantizar su continuidad y puesta en funcionamiento, a pesar de las dificultades que presentan las distintas variables del mercado de la construcción y demás variables macroeconómicas que impactan fuertemente en intervenciones de esta magnitud.
Por su parte, la autoridad local agradeció el interés y la presencia, planteando la necesidad de otorgar previsibilidad y sostenibilidad al ritmo de labor, considerando la importancia que dicho servicio traerá para la salud pública y calidad de vida de los vecinos.

Otras Actividades en la localidad 

APORTE E INVENTARIADO EN EL MUSEO
Por aplicación de las disposiciones de las Leyes Nº 10.572 y 12.955, el Ministerio de Cultura efectuó la transferencia de los recursos correspondientes a Fondo Especial de Asistencia Cultural que tiene como propósito la protección, preservación y conservación del acervo natural, histórico y cultural de los museos santafesinos.
Corresponde mencionar que únicamente podrán ser acreedores de este beneficio las organizaciones sin fines de lucro, de carácter permanente y abiertas al público, que reúnen, conservan, ordenan, documentan, investigan, difunden y exhiben para fines de estudio, educación y contemplación, colecciones de bienes de valor histórico, artístico, científico, técnico o cualquier otra naturaleza cultural ubicados en el territorio provincial y se encuentran inscriptas en el Registro Provincial correspondiente, del cual el Museo Histórico Comunal forma parte desde el año 2013.
En esta ocasión, el monto percibido permitirá financiar gastos de diseño e impresión de un detallado y completo inventario de todo el material exhibido que fue elaborado, luego de una ardua tarea de censado y registro de cada una de las piezas. La misma fue llevada a cabo por integrantes de Turismo Rural, quienes fueron recibidas y reconocidas por Barbero, destacando su compromiso desinteresado rescatando y catalogando las colecciones que conforman cada una de las nueve salas del histórico edificio.

Inventario Museo

RECONOCIMIENTO A PASANTES
Para brindar a jóvenes la posibilidad de desarrollar una primera experiencia con el entorno laboral, favorecer su formación integral, ofrecerles la oportunidad de perfeccionar sus habilidades y conocimientos teóricos y estimular hábitos y usos, el municipio ha recibido, durante el año en curso, a tres pasantes, egresantes de la EESOPI Nº 3023.
A través de la suscripción de un convenio de articulación con la institución educativa, alumnos de quinto año desarrollan sus prácticas formativas con las que se busca estimular actitudes de responsabilidad, disposición, espíritu de colaboración y apertura para adecuarse a las exigencias, complementando, de manera práctica, la formación teórica obtenida en el aula. Las labores se desempeñan en la administración comunal e incluye tareas administrativas, gestiones bancarias y comerciales.
En su despacho, el mandatario ramonense recibió Aylen Farías, Silvina Ibañez y Damián Gilabert, agradeciendo su predisposición y estimulándolos a continuar por la senda de la formación y la calificación que le brinde mejores condiciones para su incorporación al mercado laboral.

Pasantes 2023

CIERRE DEL TALLER DE ARTE PARA ADULTOS
Con la satisfacción de haber logrado la meta de inculcar en las asistentes el conocimiento y desarrollo de técnicas afines a la pintura, dibujo, modelado, reciclado y restauración sobre todo tipo de superficie con la intención de mejorar la calidad de vida y el bienestar, se concretó el cierre del taller comunal que desde este año ha ampliado las alternativas de formación.
Este espacio financiado por el Ministerio de Desarrollo Social, ofreció un ambiente para que los interesados puedan desarrollar la expresión y la creatividad por medio de las diferentes opciones que el arte visual nos permite, respetando su dignidad y derechos, sus intereses y preferencias y apostando a su participación activa.

Taller cierre 2023

NUEVOS BECADOS
En ocasión de celebrarse el habitual acto de fin de ciclo lectivo de la Escuela Secundaria Nº 3023, el gobierno comunal procedió a la designación de los nuevos beneficiarios del Programa de Becas estudiantiles creado por Ordenanza Nº 328/07, quienes reúnen los requisitos para ser acreedores del mismo.
En ese evento, se otorgó la correspondiente copia de la Resolución que otorga el beneficio con el objeto de contribuir al sostenimiento económico de jóvenes que continúan estudios terciarios o universitarios.

Becados 2023

Te puede interesar
d25499e9-7d7e-4968-81d0-f4263eb268d9

Pirola recorrió San Jerónimo del Sauce, Matilde y Humboldt: gestión cercana y hechos concretos en cada localidad

Redacción
Regionales01/11/2025

En San Jerónimo del Sauce, el legislador, junto al presidente comunal y al equipo técnico, supervisó el trazado que conectará la localidad con el acueducto Desvío Arijón, una obra clave para garantizar el acceso al agua segura. “Garantizar agua segura es cuidar la vida y el arraigo. Seguimos dando pasos concretos para que cada familia acceda a este derecho esencial”, destacó Pirola.

TallerBiodiversidad

Sunchales fue sede del Taller Participativo de la Región Centro del Proyecto “Biodiversidad para la Acción Climática”

Redacción
Regionales31/10/2025

El encuentro, realizado en la Oficina de Empleo local, tuvo como objetivo fortalecer una red regional de cooperación entre gobiernos locales y actores del territorio, con el propósito de diagnosticar problemáticas ambientales y climáticas comunes, identificar prioridades y elaborar una hoja de ruta para la creación de los Centros de Innovación y Conservación (CIC/CI) en la región.

Lo más visto
Consolidación_de_la_Mesa_de_Prevención_y_Promoció_de_la_Salud_Mental

Sunchales fortalece el abordaje integral de la Salud Comunitaria

Redacción
Regionales29/10/2025

Como parte del trabajo sostenido en salud mental comunitaria, se llevó a cabo una nueva reunión de articulación entre los equipos de Salud Mental Pública, con la participación de profesionales del Hospital “Dr. Amílcar Gorosito”, los Centros de Salud provinciales y municipales, la Subsecretaría de Promoción de Derechos y sus equipos, la Subsecretaría de Economía Social y Solidaria, la Dirección de Educación y Salud Municipal, junto a instituciones locales, autoridades provinciales de la Coordinación Regional de Salud Mental y el Equipo Municipal de Prevención y Promoción de la Salud Mental, conformado en esta gestión.

WhatsApp Image 2025-10-31 at 12.52.39

Visita educativa a la Planta de Separación de Residuos

Redacción
Regionales31/10/2025

Durante la jornada, los estudiantes pudieron conocer en detalle el funcionamiento de la planta, los procesos de clasificación de materiales reciclables y la importancia de realizar una correcta separación de residuos en origen, comprendiendo el impacto positivo que estas acciones generan en la comunidad.

TallerBiodiversidad

Sunchales fue sede del Taller Participativo de la Región Centro del Proyecto “Biodiversidad para la Acción Climática”

Redacción
Regionales31/10/2025

El encuentro, realizado en la Oficina de Empleo local, tuvo como objetivo fortalecer una red regional de cooperación entre gobiernos locales y actores del territorio, con el propósito de diagnosticar problemáticas ambientales y climáticas comunes, identificar prioridades y elaborar una hoja de ruta para la creación de los Centros de Innovación y Conservación (CIC/CI) en la región.

d25499e9-7d7e-4968-81d0-f4263eb268d9

Pirola recorrió San Jerónimo del Sauce, Matilde y Humboldt: gestión cercana y hechos concretos en cada localidad

Redacción
Regionales01/11/2025

En San Jerónimo del Sauce, el legislador, junto al presidente comunal y al equipo técnico, supervisó el trazado que conectará la localidad con el acueducto Desvío Arijón, una obra clave para garantizar el acceso al agua segura. “Garantizar agua segura es cuidar la vida y el arraigo. Seguimos dando pasos concretos para que cada familia acceda a este derecho esencial”, destacó Pirola.