
Programa radial "AMIGOS", Radio San Patricio 102.3
La iniciativa estuvo impulsada por el INTA en conjunto con INTI. Fueron siete las propuestas que fueron evaluadas por productores vinculados a la cría de gusanos de seda de la región.
Locales15/12/2023Los días martes 12 y miércoles 13 de diciembre se realizó una exposición de sericicultura promocionada por la Secretaría de Producción, Empleo e Innovación. Las actividades se realizaron en el DIAT, sito en calle Dean Funes 1.145 en Rafaela y también en la Escuela Nº 6145, “Evaristo Carriego y del Núcleo Rural E.S.O 1565 con Orientación en Agro y Ambiente, de la localidad de Colonia Raquel.
Durante los dos días de actividad, se hizo presente Francisco Pescio, Ingeniero Agrónomo de INTA y coordinador a nivel nacional del Proyecto Seda, quien encabezó la doble jornada donde productores de gusanos de seda de Ataliva, Lehmann, Colonia Raquel, Rafaela y San Marcos Sierras analizaron todos los proyectos presentados conjuntamente con diversas instituciones.
Cabe señalar qué, este proyecto es una iniciativa impulsada por el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) desde hace más de 25 años, y cuenta con el apoyo del Programa de Cooperación Triangular Adelante, de la Unión Europea (UE), con el objetivo de fomentar la cría de gusanos de la especie Bombyx Mori para la producción de seda en Argentina.
En la actualidad hay 18 proyectos que son financiados en todo el país, logrando el apoyo tanto para mejorar el cultivo de la mora -alimento de esta especie-, así como la infraestructura para criar gusanos de seda o el equipamiento para el hilado.
Los proyectos que se evaluaron fueron:
- “MUJERES DE LA SEDA” tejedoras e Hilanderas de la ciudad de Rafaela Secretaria de Desarrollo Económico , Empleo e Innovación. Municipalidad de Rafaela.
- ACDICAR. Agencia de desarrollo e Innovación para Rafaela.
- “Hilando esperanza”, la producción de capullos como manera de fortalecer la inclusión social desde una actividad productiva”.
- “Entretejidos, devanando oportunidades. Centro demostrativo de formación y capacitación para la cría de gusanos de seda, producción de seda y sus derivados”.
- Universidad Nacional de Rafaela (referentes: Juan Cruaz Medina, Diego Zinggerling, Luis Ignacio Silva).
- Núcleo Rural E.S.O 1565 orientación Agro y Ambiente (Referente: Verónica Lamberti), Escuela n° 6145 Evaristo Carriego (Referente: Claudia Baralle)- Colonia Raquel.
- Escuela N° 199 Gral José de San Martín (Referente: Andrés Tonón) – Zona rural Ataliva Sur.
Programa radial "AMIGOS", Radio San Patricio 102.3
El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico, participó en calidad de expositor y de manera online, en la Audiencia Pública convocada por la Dirección Nacional de Vialidad, correspondiente a la implementación de la Red Federal de Concesiones – Etapa III, concretamente Tramos Centro – Norte, Ruta Nacional 34, desde empalme con Ruta Nacional 19 hasta Empalme con RP 5 - La Banda (Santiago del Estero).
El Club de Planeadores Rafaela continúa con las actividades de fuera de la temporada de vuelo térmico, con propuestas como el Campeonato de Aterrizajes de Precisión, para mantener el entrenamiento de sus pilotos. A la par avanza con los preparativos para la realización en noviembre del “Campeonato Regional de Vuelo a Vela Rafaela 2025”, fiscalizado por FAVAV.
El pasado 9 de julio, Bella Italia vivió una jornada cargada de emoción, tradiciones y espíritu patrio en el predio S.O.I.V.A, donde se realizó el gran Festejo de la Independencia, un evento pensado para toda la familia y con entrada libre y gratuita.
A casi ocho años de su sanción, el legislador solicita información detallada sobre el grado de cumplimiento de la norma, que prevé la creación de centros de atención integral en la provincia.
El Equipo de Mujeres, Género y Diversidad de nuestra Comuna participó de una valiosa actividad en el Punto Violeta local, donde se trabajaron las problemáticas que atraviesa la comunidad LGBT+ y se compartieron los programas provinciales disponibles para acompañar y garantizar derechos.
La Comuna de Pilar, a través de la Casa de la Cultura y junto a la Comisión del Sesquicentenario, invita a la comunidad a participar de una variada agenda de actividades culturales, patrióticas y recreativas durante los días 8 y 9 de julio, en el marco del Día de la Independencia.
Recibimos el Día de la Independencia con muchísima emoción, en una noche donde todas las provincias dijeron presente.