
Este programa tiene como objetivo apoyar a emprendedores y pequeños productores locales mediante líneas de financiamiento accesibles que buscan fortalecer la actividad productiva y promover el desarrollo económico en la región.
En su primer día de gestión, el Gobernador además encabezará la primera reunión oficial de Gabinete y mantendrá reuniones con autoridades de los ministerios de Seguridad, Educación y Producción.
Provinciales12/12/2023El gobernador de la provincia, Maximiliano Pullaro, informó que “ya se están llevando adelante las primeras órdenes operativas” en materia de seguridad, “para empezar a ordenar el policiamiento en la calle. Creemos que es lo fundamental en este momento, en el que a los vecinos de toda la provincia, pero particularmente de la capital provincial y de Rosario, es lo que los preocupa sobremanera”.
Así lo indicó el mandatario durante una conferencia de prensa que brindó este lunes a primera hora en el hall de Casa de Gobierno, en la ciudad de Santa Fe, donde aseguró que “no tener la policía en calle hace que aumenten todo tipo de delitos”.
En ese sentido, Pullaro adelantó que “va a haber cambios en la policía”, modificaciones que serán anunciadas por el ministro de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni. “Vamos a hacer el cambio del jefe y del subjefe de la Policía de la Provincia, y del jefe de la Policía de Investigaciones (PDI). También vamos a firmar decretos que tienen que ver con la seguridad pública y en cómo se aborda la misma, además de una reforma administrativa y reformas normativas. Necesitamos medidas ágiles que se puedan llevar adelante”.
PAQUETE DE LEYES
Durante el encuentro con los periodistas Pullaro sostuvo que “tenemos una justicia cara e ineficiente, que no da respuestas”, por eso “vamos a plantear reformas administrativas que nos van a permitir agilizar. Aspiro a una renovación de la justicia con las herramientas institucionales que nosotros tenemos, cumpliendo la Constitución de la Provincia”.
El mandatario indicó también que “ya tenemos terminado un paquete de leyes. Son leyes importantes”. En ese sentido, explicó que el ministro de Gobierno e Innovación Pública, Fabián Bastía, “va a reunirse con los legisladores del oficialismo y después de la oposición, de ambas cámaras. Lo va a hacer en estos días y, en función de eso, van a ingresar las leyes”.
Se trata de “un paquete de leyes que nos va a permitir ser más eficientes -agregó-. Primero en el reordenamiento de los recursos policiales y del Ministerio Público de la Acusación; ser más precisos y eficientes en las investigaciones penales; y poder ordenar de manera administrativa a la PDI”.
Este programa tiene como objetivo apoyar a emprendedores y pequeños productores locales mediante líneas de financiamiento accesibles que buscan fortalecer la actividad productiva y promover el desarrollo económico en la región.
El documento presentado muestra que en Santa Fe, aunque hubo un repunte en relación a 2024, en mayo y junio se registraron dos meses consecutivos de caída de la actividad y en julio la retracción fue del -2,3% mensual y -1,1% interanual. “Esto desmiente la idea de que ´ya pasó lo peor´, como dijo el presidente. La recesión a nivel nacional sigue afectando a la producción industrial, la cadena agroexportadora y al empleo santafesino”, aseveró Blanco.
El legislador Pirola resaltó el compromiso del Museo Histórico Regional de San Agustín en la preservación de la memoria local, especialmente la labor de Aurora Beltramino de Marzioni, cuya investigación ha sido esencial para rescatar el valor histórico del lugar.
Según se informó, la propuesta busca consolidar un esquema de trabajo más dinámico, adaptado a los nuevos desafíos que enfrenta la comunidad, fortaleciendo la articulación entre áreas y promoviendo una mayor cercanía con los vecinos.
Durante la entrevista, Morel hizo un repaso de lo realizado en estos años y puso el foco en la necesidad estratégica de avanzar con la pavimentación de la Ruta 70, obra largamente esperada por la comunidad. “Las gestiones están avanzadas. Creemos que en menos de 60 días habrá novedades. Si todo va bien, en un año podríamos estar inaugurando la ruta”, anticipó.
Durante el encuentro en la localidad de Pilar, se abordaron aspectos claves sobre las normas de tránsito aplicadas a los ciclistas, la importancia del uso de elementos de protección y la necesidad de una conducta prudente al circular por la vía pública.
El programa, impulsado por la Secretaría de Juventudes del Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano, busca que jóvenes de entre 15 y 29 años sean protagonistas en el diseño y puesta en marcha de proyectos destinados a mejorar su comunidad. Para ello, se otorgará un financiamiento provincial de 10 millones de pesos.
La presentación, especialmente preparada para esta ocasión, fue realizada por alumnos del taller junto a la profesora Bárbara Schimpf, quienes fueron invitados por la organización del evento para sumarse a los actos protocolares, en un claro gesto de apuesta por la inclusión y la accesibilidad en los espacios públicos y culturales.