
Se compartieron detalles sobre las obras que están próximas a inaugurarse en el Complejo Recreativo, entre ellas: nuevos vestuarios, juegos infantiles, canchas de pádel, fútbol 5 y bochas.
Lo dijo Luis Castellano durante el conversatorio que lo tuvo como protagonista al ser, durante 12 años, el máximo referente político de nuestra ciudad. En ese escenario, el mandatario abordó, a modo de balance y legado, todo el trabajo realizado a lo largo de su gestión al frente del Departamento Ejecutivo Municipal.
Locales06/12/2023El intendente Luis Castellano compartió una charla abierta con el periodista Edgardo Peretti en la que repasó sus 12 años de gestión, a modo de balance y legado, al frente del Departamento Ejecutivo Municipal de Rafaela.
“Ser Intendente de Rafaela es lo más maravilloso que me pasó en la vida”, afirmó Castellano, en el marco de un conversatorio que tuvo como escenario el Cine Teatro “Manuel Belgrano” y en donde el titular del Ejecutivo local abordó ejes de gestión tales como transformación, identidad, cercanía, oportunidades, proyección y nuevas agendas; temas que se encuentran reflejados con detalles en un libro que fue presentado en el encuentro.
En ese contexto el intendente sostuvo diálogo persona a persona en donde abordó temáticas referidas a las obras hechas y las pendientes; el duro desafío que representó afrontar la pandemia; el establecimiento de Rafaela como ciudad de eventos; el vínculo con las vecinales y las instituciones que trabajan en distintos ámbitos; el sistema universitario y todos los programas educativos que acompañan la formación de las y los jóvenes en todos los niveles; los procesos de capacitación generados para insertar, en coordinación con las empresas, a rafaelinas y rafaelinos en el mundo laboral; los proyectos a concretar; las acciones que en materia ambiental vienen posicionando el nombre de Rafaela como referencia a nivel nacional e internacional; su vida política, su relación con la gente y su futuro.
En el cierre del conversatorio Luis Castellano dejó un mensaje dirigido a toda la comunidad, en particular, a los integrantes de los equipos de trabajo que lo acompañaron a lo largo de sus 12 años de gestión y, en especial, a su familia.
“Rafaela tiene una marca en el país y hay que cuidarla”
“Me llevo todo lo que aprendí, que me permitió ejercer como intendente y que tengo ganas de transmitir a otras personas que están empezando. Rafaela tiene una marca en el país y hay que cuidarla”, manifestó.
“Quiero agradecer enormemente a mi equipo. Acá hay funcionarios de esta gestión, de la gestión anterior y quiero darle las gracias a todos, de corazón, porque no hubiera podido haber hecho todo lo que hicimos sin ellos”, expresó y también ofreció su agradecimiento “a cada empleado municipal por hacer posible que lo que nosotros pensamos y diagramamos se haya concretado”.
Asimismo, dijo “gracias a cada vecino, a cada vecina que nos ayudó con sus aportes, con sus críticas, con sus acompañamientos; a cada una de las instituciones de la ciudad, a cada concejal -a los de nuestro espacio político y también a los de la oposición que con sus críticas nos ayudaron a mejorar-; a los medios de comunicación y a los periodistas, que de alguna manera también hicieron posible la difusión de todo lo que hacemos”.
En esa línea, Luis Castellano destacó a “ Ricardo Peirone y Omar Perotti que fueron quienes, de alguna manera, marcaron el camino de estos 30 y pico de años de gestiones justicialistas en la ciudad, pero con una mirada mucho más amplia que eso. También, a todos los funcionarios provinciales y nacionales que acompañaron; a cada militante; a cada uno de los que se la jugó en los barrios por este proyecto político, por este proyecto de ciudad”.
Finalmente, mencionó: “Quiero decirles que nos vamos con la cabeza en alto y le deseamos a la próxima gestión el mayor de los éxitos porque todos somos rafaelinos, todos vivimos en esta ciudad y todos sabemos que si a la Municipalidad le va bien, a la ciudad le va a ir bien y nos va a ir bien a todos”.
Vale indicar que participaron del evento representantes políticos de los tres niveles del Estado y de instituciones intermedias de nuestra ciudad.
Quienes deseen revivir el evento pueden hacerlo ingresando al siguiente enlace: https://www.facebook.com/municipalidadrafaela/videos/3726998047535946.
Se compartieron detalles sobre las obras que están próximas a inaugurarse en el Complejo Recreativo, entre ellas: nuevos vestuarios, juegos infantiles, canchas de pádel, fútbol 5 y bochas.
Desde el sector sindical se sostiene que los gremios, históricamente vinculados al movimiento nacional y popular, asumen “no solo la oportunidad, sino también la obligación moral de consolidar este renacer”. En ese marco, se anunció la presentación en Rafaela de un nuevo espacio político denominado "Fuerza Patria", cuya presentación oficial se realizará el próximo lunes 22 de septiembre en las instalaciones del Sindicato de la Carne.
El senador provincial Alcides Calvo continúa profundizando su política de acompañamiento a instituciones de la ciudad de Rafaela, tanto en el ámbito educativo como en el deportivo, destacando el rol fundamental que cumplen en el desarrollo social, formativo y comunitario de toda la región.
La firma del convenio se concretó con la presencia del presidente del club, Pablo Androetto, quien rubricó el acuerdo ante la Directora Provincial de la Delegación Regional, Victoria Civalero. El objetivo del programa es permitir que instituciones como el Club 25 de Mayo de Zenón Pereyra puedan avanzar en obras que mejoren sus instalaciones y, por ende, generen un mayor beneficio para toda la comunidad.
Durante una reunión realizada meses atrás, los frentistas habían manifestado su preocupación por una cuneta abierta que representaba un riesgo estructural para tapiales y construcciones cercanas, además de ocasionar problemas de acumulación de agua, proliferación de malezas y dificultades para el mantenimiento del sector.
Durante la actividad, se entregaron premios y menciones especiales a quienes fueron seleccionados por el jurado como los textos más destacados de esta edición. También se compartieron lecturas de fragmentos de los trabajos reconocidos, generando un momento de emoción, escucha atenta y valoración del talento joven.
En una reciente reunión de la Comisión de Seguimiento de la Ley 12.385, se aprobó la asignación de fondos no reintegrables para financiar proyectos de infraestructura en distintas localidades de la provincia. En este marco, Ramona fue beneficiada con la aprobación del proyecto de construcción de una Sala de Capacitación y Acompañamiento Comunitario, que estará emplazada contigua al edificio comunal.
La apertura de la nueva edición de la Experiencia Educativa INTA Rafaela y la difusión de la convocatoria para conformar la Delegación Oficial de Santa Fe rumbo al Festival Nacional de Folklore Cosquín 2026.