El tiempo - Tutiempo.net

Una intensa agenda se vivió este viernes en el Viejo Mercado

Se unieron dos tradicionales eventos culturales de la ciudad con gran convocatoria de público: la inauguración de la Muestra Anual 2023 del Liceo Municipal Miguel Flores y una nueva edición de Museos Turno Noche.

Locales02/12/2023RedacciónRedacción
WhatsApp Image 2023-12-02 at 11.42.11 AM

En la tarde/noche del viernes 1 de diciembre, el Complejo Cultural del Viejo Mercado fue sede de dos importantes eventos que forman parte de la agenda cultural de la Municipalidad de Rafaela.

En primer lugar, se desarrolló una nueva edición del evento Museos Turno Noche, donde los diferentes espacios culturales y artísticos municipales que funcionan dentro del Complejo Cultural del Viejo Mercado, ofrecieron una serie de muestras y actividades especiales programadas para la ocasión, que pudieron recorrerse y disfrutarse en horario extendido hasta las 21:00 y con entrada libre y gratuita.

Como actividad central de la agenda, el Museo Municipal de Arte “Dr. Urbano Poggi” ofreció un recorrido acompañado por uno de los depósitos de obra, para descubrir objetos no exhibidos y conocer el proceso de resguardo del patrimonio y cómo se gestionan las colecciones.

Con una charla muy detallada a cargo del personal que trabaja en el Museo, el público pudo conocer el detrás de escena y poner en valor otros trabajos silenciosos que sostienen al Museo pero no se ven, como el proceso de guarda y el registro de obra.
Las muestras que se pudieron visitar fueron: 10ª Bienal "Premio Ciudad de Rafaela", edición 2023 Cosecha Propia, curador Federico Cantini (salas I y II del MMAUP), “10 Bienales de Rafaela”, curador Pablo Montini (corredor CCVM), "Allí están ellas" de Melina Busto (sala III CCVM) y Muestra de Alumnos y Socios 2023 del Foto Cine Club Rafaela (Museo de la Fotografía "Adolfo Fito Previderé").

Muestra Anual del Liceo
En el marco de Museos Turno noche, se llevó a cabo también como cierre del ciclo lectivo 2023, la inauguración formal de la tradicional muestra anual del Liceo Municipal Miguel Flores.

En las distintas aulas ubicadas en el corredor superior del CCVM, se encuentran exhibidos parte de los trabajos realizados en los más de cuarenta talleres artísticos a los cuales asisten personas de todas las edades (infancia, adolescencia, adultez), en las áreas artes visuales y literatura, además de los talleres de Extensión comunitaria que se dictan en diferentes barrios de la ciudad y el programa Artentapiales.

La misma permanecerá expuesta hasta el viernes 15 de diciembre y se podrá visitar de lunes a viernes de 8:00 a 20:00, con entrada libre y gratuita.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-28 at 10.35.11

Prevención y conciencia: una jornada para hablar de cáncer de mama

Redacción
Locales28/10/2025

Más de un centenar de personas participaron del encuentro, en el que disertaron el Dr. Martín Araujo, ginecólogo y obstetra de la Clínica Atilra Diez de Septiembre; el Dr. Matías Zurawski, oncólogo del Centro Oncológico Sunchales (COS Atilra); y la farmacéutica Yanina Chiapero, integrante del mismo equipo médico.

Lo más visto
Consolidación_de_la_Mesa_de_Prevención_y_Promoció_de_la_Salud_Mental

Sunchales fortalece el abordaje integral de la Salud Comunitaria

Redacción
Regionales29/10/2025

Como parte del trabajo sostenido en salud mental comunitaria, se llevó a cabo una nueva reunión de articulación entre los equipos de Salud Mental Pública, con la participación de profesionales del Hospital “Dr. Amílcar Gorosito”, los Centros de Salud provinciales y municipales, la Subsecretaría de Promoción de Derechos y sus equipos, la Subsecretaría de Economía Social y Solidaria, la Dirección de Educación y Salud Municipal, junto a instituciones locales, autoridades provinciales de la Coordinación Regional de Salud Mental y el Equipo Municipal de Prevención y Promoción de la Salud Mental, conformado en esta gestión.

WhatsApp Image 2025-10-31 at 12.52.39

Visita educativa a la Planta de Separación de Residuos

Redacción
Regionales31/10/2025

Durante la jornada, los estudiantes pudieron conocer en detalle el funcionamiento de la planta, los procesos de clasificación de materiales reciclables y la importancia de realizar una correcta separación de residuos en origen, comprendiendo el impacto positivo que estas acciones generan en la comunidad.

d25499e9-7d7e-4968-81d0-f4263eb268d9

Pirola recorrió San Jerónimo del Sauce, Matilde y Humboldt: gestión cercana y hechos concretos en cada localidad

Redacción
Regionales01/11/2025

En San Jerónimo del Sauce, el legislador, junto al presidente comunal y al equipo técnico, supervisó el trazado que conectará la localidad con el acueducto Desvío Arijón, una obra clave para garantizar el acceso al agua segura. “Garantizar agua segura es cuidar la vida y el arraigo. Seguimos dando pasos concretos para que cada familia acceda a este derecho esencial”, destacó Pirola.