
Este programa tiene como objetivo apoyar a emprendedores y pequeños productores locales mediante líneas de financiamiento accesibles que buscan fortalecer la actividad productiva y promover el desarrollo económico en la región.
Los trabajos en el tramo entre Colonia Margarita y la Ruta Provincial Nº 13 representaron una inversión de más de 4 mil millones de pesos.
Provinciales28/11/2023El gobernador Omar Perotti inauguró las obras de pavimentación la Ruta Provincial Nº 63, en el tramo de 12.142 metros entre Colonia Margarita y la ruta Provincial Nº 13, que representó una inversión provincial de más de 4 mil millones de pesos.
En la oportunidad, Perotti señaló que esta obra “es una alegría importante, porque nos permite generar desde Garibaldi hasta San Vicente un corredor de rutas transversales, que va a traer una mejora en quienes viven y en quienes desarrollan actividades. Ahora tienen la certeza de que el movimiento, en cualquier momento, ante una emergencia y para la producción, está garantizado”.
“Estamos terminando el mandato, y lo estamos haciendo con inauguraciones y obras en marcha”, destacó el gobernador; al tiempo que indicó “que quedan muchas obras con un grado de avance importante, a pesar de la pandemia y del daño que nos ha hecho la sequía, porque tomamos la decisión de no detener obras”.
Asimismo, el mandatario santafesino manifestó que “nos comprometimos en entregar una provincia mucho mejor que la que recibimos, y creo en la mayor colaboración posible para que puedan seguir con este ritmo importante de obras, porque este provincia con más obras, con más comunicación, multiplica su capacidad productiva”.
Por último, Perotti destacó que “la obra pública no puede no tener al Estado de la mano, porque hay muchas obras que si el Estado no las hace, solamente el privado no las puede hacer y nuestras comunidades se retrasan, la gente busca otros lugares, y esto es lo que llevó durante años a grandes concentraciones; no hay que repetir ese error, porque cada comunidad para crecer necesita arraigarse y para arraigarse necesita obras de comunicación”.
LA OBRA
Los trabajos contemplaron la ejecución de obras básicas, obras de arte menores y carpeta de rodamiento, incluyendo una construcción de una rotonda en la intersección de las rutas provinciales N° 13 y N° 48-s.
La traza del proyecto fue determinada contemplando la traza existente, vinculando los tramos rectos con curvas, el drenaje superficial transversal se controló por cunetas y alcantarillas transversales niveladoras.
Previamente se debió consolidar un sistema de drenajes de excedentes pluviales a través de sistemas de alcantarillas transversales y longitudinales, conformación de cunetas niveladoras, y luego para la pavimentación se realizó una carpeta de concreto asfáltico en caliente de 5cm de espesor.
Este programa tiene como objetivo apoyar a emprendedores y pequeños productores locales mediante líneas de financiamiento accesibles que buscan fortalecer la actividad productiva y promover el desarrollo económico en la región.
El documento presentado muestra que en Santa Fe, aunque hubo un repunte en relación a 2024, en mayo y junio se registraron dos meses consecutivos de caída de la actividad y en julio la retracción fue del -2,3% mensual y -1,1% interanual. “Esto desmiente la idea de que ´ya pasó lo peor´, como dijo el presidente. La recesión a nivel nacional sigue afectando a la producción industrial, la cadena agroexportadora y al empleo santafesino”, aseveró Blanco.
El legislador Pirola resaltó el compromiso del Museo Histórico Regional de San Agustín en la preservación de la memoria local, especialmente la labor de Aurora Beltramino de Marzioni, cuya investigación ha sido esencial para rescatar el valor histórico del lugar.
Según se informó, la propuesta busca consolidar un esquema de trabajo más dinámico, adaptado a los nuevos desafíos que enfrenta la comunidad, fortaleciendo la articulación entre áreas y promoviendo una mayor cercanía con los vecinos.
Durante la entrevista, Morel hizo un repaso de lo realizado en estos años y puso el foco en la necesidad estratégica de avanzar con la pavimentación de la Ruta 70, obra largamente esperada por la comunidad. “Las gestiones están avanzadas. Creemos que en menos de 60 días habrá novedades. Si todo va bien, en un año podríamos estar inaugurando la ruta”, anticipó.
Organizado por Amigos de los Clásicos con el apoyo de la Municipalidad de Colonia Vignaud, la jornada arrancará desde la mañana con una imponente muestra de motos y autos antiguos, clásicos, rod hot, especiales y de competición. Modelos icónicos de los siglos XIX y XX serán los grandes protagonistas, en una exposición que ya se ha convertido en un clásico imperdible para los amantes del automovilismo.
El programa, impulsado por la Secretaría de Juventudes del Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano, busca que jóvenes de entre 15 y 29 años sean protagonistas en el diseño y puesta en marcha de proyectos destinados a mejorar su comunidad. Para ello, se otorgará un financiamiento provincial de 10 millones de pesos.
La presentación, especialmente preparada para esta ocasión, fue realizada por alumnos del taller junto a la profesora Bárbara Schimpf, quienes fueron invitados por la organización del evento para sumarse a los actos protocolares, en un claro gesto de apuesta por la inclusión y la accesibilidad en los espacios públicos y culturales.