
Se compartieron detalles sobre las obras que están próximas a inaugurarse en el Complejo Recreativo, entre ellas: nuevos vestuarios, juegos infantiles, canchas de pádel, fútbol 5 y bochas.
En el marco del Mes del Urbanismo 2023, continúan las actividades que promueven la concientización sobre la importancia de la conservación de los bienes inmuebles representativos del pasado de la comunidad.
Locales25/11/2023La Comisión de Preservación y Defensa del Patrimonio Urbano propende a mantener una imagen urbana que preserve las raíces históricas a través del respeto al patrimonio arquitectónico.
Es por ello que, y dentro del marco del Mes del Urbanismo 2023, se desarrollan una serie de actividades durante el mes de noviembre y diciembre que promueven la concientización sobre la importancia de la conservación de los bienes inmuebles representativos del pasado de la comunidad.
En esta ocasión, y a cargo de alumnos de la Universidad Católica de Santa Fe, se llevó a cabo un circuito Turístico Guiado Histórico-Patrimonial por el bulevar Hipólito Yrigoyen.
De esta forma vecinos y vecinas de nuestra ciudad pudieron recorrer la historia y arquitectura, en este caso de construcciones emplazadas sobre bulevar Yrigoyen, recordando que, anteriormente, se hizo un recorrido similar por bulevar Santa Fe.
El objetivo pretendido por la Municipalidad a través de estos recorridos patrimoniales guiados es que los participantes puedan interiorizarse sobre el patrimonio cultural y arquitectónico que tiene la ciudad.
Al respecto, María Candela Turrisi, quien se desempeña en la División de Código Urbano y Urbanismo explicó: “La semana pasada hicimos un recorrido por bulevar Santa Fe donde pudimos aprovechar todo lo que pudo aportar a la gente que participó a través de sus historias, de sus vivencias personales y las de sus familias vinculadas a determinados edificios y casas. En el recorrido no solo se apreciaron y analizaron edificios, sino también el arte urbano, las pantallas urbanas, las placas conmemorativas que están en distintos espacios públicos. Y así se va enriqueciendo todo el recorrido el cual tiene mucho que ver con el patrimonio intangible de la ciudad, todo lo que se va transmitiendo de generación en generación en las comunidades”.
El recorrido por bulevar Yrigoyen
“El punto de partida, como siempre, es la plaza y lo primero que vimos fue el Monumento a la Madre. Después, seguimos el recorrido hacia el sur hasta calle Sáenz Díaz. En total, nos detuvimos en 17 puntos a lo largo de todo el recorrido que tuvo su culminación en la catedral San Rafael”, completó Turrisi.
Próxima actividad
La próxima actividad se llevará a cabo el viernes 1 de diciembre, a las 18:00. Será el “Lanzamiento/capacitación públicos: Bienes patrimoniales en G.I.S. WEB”, a cargo de la licenciada Andrea Torres, Paz Beckmann y la arquitecta Candela Turrisi, en el Bien Patrimonial CAAR situado en bulevar Hipólito Yrigoyen 692.
Se compartieron detalles sobre las obras que están próximas a inaugurarse en el Complejo Recreativo, entre ellas: nuevos vestuarios, juegos infantiles, canchas de pádel, fútbol 5 y bochas.
Desde el sector sindical se sostiene que los gremios, históricamente vinculados al movimiento nacional y popular, asumen “no solo la oportunidad, sino también la obligación moral de consolidar este renacer”. En ese marco, se anunció la presentación en Rafaela de un nuevo espacio político denominado "Fuerza Patria", cuya presentación oficial se realizará el próximo lunes 22 de septiembre en las instalaciones del Sindicato de la Carne.
El senador provincial Alcides Calvo continúa profundizando su política de acompañamiento a instituciones de la ciudad de Rafaela, tanto en el ámbito educativo como en el deportivo, destacando el rol fundamental que cumplen en el desarrollo social, formativo y comunitario de toda la región.
Según se informó, la propuesta busca consolidar un esquema de trabajo más dinámico, adaptado a los nuevos desafíos que enfrenta la comunidad, fortaleciendo la articulación entre áreas y promoviendo una mayor cercanía con los vecinos.
Durante la entrevista, Morel hizo un repaso de lo realizado en estos años y puso el foco en la necesidad estratégica de avanzar con la pavimentación de la Ruta 70, obra largamente esperada por la comunidad. “Las gestiones están avanzadas. Creemos que en menos de 60 días habrá novedades. Si todo va bien, en un año podríamos estar inaugurando la ruta”, anticipó.
Organizado por Amigos de los Clásicos con el apoyo de la Municipalidad de Colonia Vignaud, la jornada arrancará desde la mañana con una imponente muestra de motos y autos antiguos, clásicos, rod hot, especiales y de competición. Modelos icónicos de los siglos XIX y XX serán los grandes protagonistas, en una exposición que ya se ha convertido en un clásico imperdible para los amantes del automovilismo.
El programa, impulsado por la Secretaría de Juventudes del Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano, busca que jóvenes de entre 15 y 29 años sean protagonistas en el diseño y puesta en marcha de proyectos destinados a mejorar su comunidad. Para ello, se otorgará un financiamiento provincial de 10 millones de pesos.
La presentación, especialmente preparada para esta ocasión, fue realizada por alumnos del taller junto a la profesora Bárbara Schimpf, quienes fueron invitados por la organización del evento para sumarse a los actos protocolares, en un claro gesto de apuesta por la inclusión y la accesibilidad en los espacios públicos y culturales.