El tiempo - Tutiempo.net

APORTES PROVINCIALES PARA EL HOGAR DE ANCIANOS DE MARIA JUANA

Se trata de un aporte no reintegrable destinado a la instalación de paneles solares en el marco del Programa Energía Renovable Para el Ambiente impulsado por el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático.

Regionales18/11/2023RedacciónRedacción
Hogar de Ancianos María Juana

En el día de la fecha, siguiendo las políticas públicas que lleva adelante el gobierno provincial de Omar Perotti para fortalecer la agenda ambiental en municipios y comunas, a través del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático,  encabezado por Erika Gonnet y junto a las gestiones realizadas por el Senador Calvo, se va a transferir un aporte no reintegrable por un monto de $4.000.000 a el Hogar de Ancianos de la localidad de María Juana, en el marco del Programa Energía Renovable para el Ambiente,

El destino de este aporte es para la compra e instalación de un sistema  solar fotovoltaico que le permitirá no solo disminuir los costos por el consumo de la energía eléctrica sino también demostrar que es una institución socialmente responsable y consciente del cuidado del medio ambiente a través de la utilización de energías renovables, beneficiando a los adultos mayores que residen en este hogar en el desarrollo de sus actividades diarias.

Es importante destacar que a través del mismo programa anteriormente, la Cooperativa de Agua de Santa Clara de Saguier ha podido realizar la instalación de una estación fotovoltaica que permite obtener un ahorro del 100% de la energía consumida en la potabilización de agua que consume la localidad, lo que produjo una baja significativa en el costo del servicio para los usuarios.

En este sentido, al ser consultado el senador Calvo expresaba “Es muy importante para nosotros desde el lugar que ocupamos analizar este tipo de posibilidades que vienen a dar una doble solución, permite por un lado favorecer al Hogar de Ancianos pero por otro lado generar energía a través de una fuente renovable como es la solar. El desarrollo de estas alternativas y el cuidado del medio ambiente son una decisión política, es parte de mi convencimiento que se debe incentivar el uso de estas energías limpias con una mirada integral trabajando de manera conjunta con instituciones,  comunas, municipios y comunidad toda”.

Te puede interesar
Lo más visto
🏛️ El Club 25 de Mayo firmó el Programa Brigadier ✍️📃 🙌🏻El Club 25 de Mayo, representado por

El Club 25 de Mayo firmó el Programa Brigadier para fortalecer su infraestructura

Redacción
Regionales17/09/2025

La firma del convenio se concretó con la presencia del presidente del club, Pablo Androetto, quien rubricó el acuerdo ante la Directora Provincial de la Delegación Regional, Victoria Civalero. El objetivo del programa es permitir que instituciones como el Club 25 de Mayo de Zenón Pereyra puedan avanzar en obras que mejoren sus instalaciones y, por ende, generen un mayor beneficio para toda la comunidad.

Montalbetti_Prensa_02

La Municipalidad de Sunchales avanza con obras de mejora en Barrio Sancor

Redacción
Regionales17/09/2025

Durante una reunión realizada meses atrás, los frentistas habían manifestado su preocupación por una cuneta abierta que representaba un riesgo estructural para tapiales y construcciones cercanas, además de ocasionar problemas de acumulación de agua, proliferación de malezas y dificultades para el mantenimiento del sector.