El tiempo - Tutiempo.net

Continúan las propuestas de la Comisión de Preservación y Defensa del Patrimonio Urbano

En el marco del Mes del Urbanismo 2023, se desarrollarán actividades que promueven la concientización sobre la importancia de la conservación de los bienes inmuebles representativos del pasado de la comunidad. El lema de este año es “Repensar lo local para valorarlo”.

Locales17/11/2023RedacciónRedacción
WhatsApp Image 2023-11-17 at 12.25.46 PM

A fin de acompañar el crecimiento, la mejora de la accesibilidad, el debido aprovechamiento de los espacios públicos, proyectando una ciudad habitable y segura; el trabajo de la Comisión de Preservación y Defensa del Patrimonio Urbano propende a mantener una imagen urbana que preserve las raíces históricas a través del respeto al patrimonio arquitectónico, en consonancia con un desarrollo económico, social y medioambiental sostenible. 

Es por ello que se desarrollarán una serie de actividades durante el mes de noviembre y diciembre, que promueven la concientización sobre la importancia de la conservación de los bienes inmuebles representativos del pasado de la comunidad.

El lema que se propone este año es “Repensar lo local para valorarlo”. 

Agenda de actividades
Los encuentros que se llevarán a cabo son los siguientes: 

. Sábado 18 de noviembre, a las 9:30.
Circuito Turístico Guiado Histórico - Patrimonial por el bulevar Santa Fe.
A cargo de los alumnos UCSE, UCSF e ISP.
Punto de encuentro Plaza 25 de mayo frente a bulevar Santa Fe.

. Viernes 24 de noviembre, a las 18:00.
Circuito Turístico Guiado Histórico - Patrimonial por el bulevar Hipólito Yrigoyen.
A cargo de los alumnos UCSE.
Punto de encuentro Plaza 25 de mayo frente al bulevar Hipólito Yrigoyen.

. Viernes 1 de diciembre, a las 18:00.
Lanzamiento/Capacitación públicos: Bienes patrimoniales en G.I.S. WEB.
A cargo de la Lic. Andrea Torres, Paz Beckmann y Arq. Candela Turrisi.
Bien patrimonial CAAR - Bulevar Hipólito Yrigoyen 692.
Además, seguirá expuesta la muestra temporaria “Allí están ellas” de Melina Bustos, en la Sala III del CCVM.

Cabe aclarar que para los recorridos de los circuitos turísticos se recomienda llevar agua y protección del sol. En caso de lluvias se reprogramarán. Se trata de recorridos sujetos a modificaciones por parte de los organizadores. La cantidad de personas de la charla y el lanzamiento está sujeta a la capacidad del lugar.

Las actividades mencionadas no requieren inscripción previa.

Organización
Desde la Secretaría de Desarrollo Urbano y Metropolitano del municipio y en conjunto con el Instituto Superior del Profesorado  Nº 2 "Joaquín V. González, la Facultad de Arquitectura de la Universidad Católica de Santa Fe - Sede Rafaela, la Licenciatura en Turismo de la Universidad Católica de Santiago del Estero -Departamento Académico Rafaela, el Centro de Estudios e Investigaciones Históricas de Rafaela, el Complejo Cultural del Viejo Mercado, el Club de Automóviles Antiguos de Rafaela y el Colegio de Arquitectura y Urbanismo Distrito 5, se han organizado las diversas actividades con propuestas para toda la ciudadanía y acompañados por el apoyo de emprendedores y empresas rafaelinas que hicieron posible los eventos, entre ellos Gaggiotti Inmobiliaria. 

Asimismo, ha participado activamente en la organización del Mes, la Comisión de Preservación y Defensa del Patrimonio Urbano encargada de velar por la protección y preservación de los bienes patrimoniales de la ciudad.

Sobre la Comisión
Por la Ordenanza Municipal N.º 2.435 del 28 de agosto de 1991, se creó en la ciudad de Rafaela la Comisión de Preservación y Defensa del Patrimonio Urbano integrada por representantes del Departamento Ejecutivo Municipal, del Concejo Deliberante y de entidades intermedias como órgano de consulta, asesoramiento y participación en la elaboración de un Programa de Preservación y Defensa del Patrimonio Urbano, que fuera aprobado por Ordenanza N°3.236 del 22 de junio de 1999. 

Dicha norma considera dentro del objeto de preservación y defensa, a los bienes materiales e inmateriales y demás objetos que puedan ser comprendidos en el concepto de Patrimonio común de carácter histórico, cultural, documental, monumental, arquitectónico, urbanístico, ambiental, natural o paisajístico de la ciudad.

Recordemos que la Comisión es un órgano de consulta obligatoria y no vinculante del Departamento Ejecutivo Municipal que, entre sus objetivos, se propone la promoción y difusión de criterios de defensa del patrimonio.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-13 at 11.18.03

Mate Bingo Solidario de Luz y Fuerza Rafaela

Redacción
Locales13/10/2025

Las entradas tienen un valor de $8.000 para mayores y $5.000 para menores, e incluyen torta y un cartón de juego. Lo recaudado será destinado a una causa profundamente solidaria: la confección de pelucas oncológicas, una iniciativa impulsada en la ciudad por Silvina Ocampo y Raquel Luccini, quienes desde hace tiempo llevan adelante esta tarea con enorme dedicación y empatía hacia quienes atraviesan tratamientos oncológicos.

CALVO foto

La Cámara de Senadores declara de interés el 80º aniversario del Hogar del Niño "Don Orione" en Rafaela

Redacción
Locales04/10/2025

Actualmente, la institución funciona como Hogar de Día, acogiendo a unas 15 niñas de entre 6 y 13 años, ofreciéndoles desayuno, almuerzo y apoyo escolar. Además, se realizan visitas a las familias para acompañarlas integralmente y promover su inserción social. Las madres participan en talleres formativos y reciben apoyo social, fortaleciendo así el núcleo familiar.

Lo más visto
futbol 2

Se presentó la Copa Bi Departamental 2025: el deporte como puente entre Castellanos y San Cristóbal

Redacción
Deportes13/10/2025

Con los senadores provinciales Alcides Calvo y Felipe Michlig a la cabeza, el evento contó con un gran marco de público, dirigentes deportivos y autoridades comunales, marca un hecho inédito en la historia del fútbol regional, al reunir en una competencia oficial a equipos de los dos departamentos bajo una misma consigna: fortalecer lazos institucionales a través del deporte.