Tarjeta para el Baile de fiestas Patronales.
LA ASOCIACIÓN REGIONAL PARA EL DESARROLLO ENTREGÓ APORTES REINTEGRABLES A PRODUCTORES GANADEROS AFECTADOS POR SEQUÍA
Una asistencia a productores afectados por la inclemencia climática del fenómeno de sequía en el marco de la Línea 3 Plan Ganar perteneciente al Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología de la provincia.
Regionales13/11/2023RedacciónEn las instalaciones de la Asociación Regional para el Desarrollo del Departamento Castellanos se desarrolló un nuevo acto de entrega de créditos provinciales para productores ganaderos afectados por sequía, correspondientes a la Línea 3 “Plan Ganar” de Asistencia Financiera para Productores en Emergencia, con fondos provenientes del gobierno provincial, siendo la Asociación Regional para el Desarrollo la entidad administradora de dichos recursos.
Participaron de la reunión, el director de Lechería, Abel Zenklusen, el senador provincial Alcides Calvo, el presidente de la ARDCastellanos, Hector Perotti, el Tesorero Sebastián Rancaño, el secretario Alejandro Ambort, Intendentes, presidentes comunales, medios de comunicación y productores beneficiarios de los créditos.
En esta oportunidad, son 26 los productores beneficiarios, de localidades del Departamento Castellanos como, Rafaela, Esmeralda, Humberto Primo, Coronel Fraga, Rafaela, Ramona, Josefina, Tacural, San Antonio, Zenon Pereyra, entre otras, que recibirán un aporte reintegrable sumando un total de $15.500.000 en créditos provenientes del gobierno provincial para apoyar al sector ganadero en estos momentos donde la sequía persistente trajo consecuencias para su actividad.
Estos pequeños productores beneficiarios podrán destinar los recursos para Implantación de pasturas, verdeos, forrajes conservados y alimentación estratégica, elementos para captación, extracción, distribución y almacenamiento de agua, losas para bebederos, bebederos fijos, molinos, caños, bombas sumergibles y movimiento de suelo, adquisición de infraestructura ganadera como postes alambres, cepos, mangas, varillas, comederos, bebederos, también elementos para el manejo de ganado, boyeros solares/eléctricos, hilos y varillas, además elementos para el bienestar animal como adquisición de árboles, sombras móviles artificiales, bebederos móviles y aspersores, dispositivos electrónicos como collares o caravanas, entre otros.
Cabe destacar que a la fecha, en conjunto con el Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología de la provincia se ha concretado hasta el momento la entrega de $132.000.000 distribuidos en más de 200 productores del Departamento Castellanos.
Dieron apertura a la Puerta Santa en la Basílica de Vignaud, designado templo jubilar para recibir las indulegencias
Se abrió la Puerta Santa del Jubileo en la basílica de Sagrado Corazón de Jesús de Colonia Vignaud, donde se encuentra el Santuario de María Auxiliadora, por donde los fieles podrán pasar para ganar la indulgencia por el Año Santo que se alargará durante todo este 2025.
CALVO DESTACÓ LA IMPORTANCIA DEL PROGRAMA PROVINCIAL “FONRES” PARA MEJORAS EDILICIAS EN CENTROS DE SALUD DEL DEPARTAMENTO CASTELLANOS
El Fondo Provincial para la Reparación de Efectores de Salud (FonRES) fue lanzado por el Gobierno de la Provincia de Santa Fe con el objetivo de disponer recursos que posibiliten el mantenimiento y mejora de los inmuebles que forman parte de la red de salud pública.
Nueva Jornada de Recepción de Envases Vacíos y Concientización Ambiental en Humberto Primo
El miércoles 5 de febrero de 2025, de 7:30 a 10:00 horas, Humberto Primo será sede de una nueva Jornada de Recepción de Envases Vacíos y Concientización Ambiental.
La Municipalidad de Sunchales informa que el Museo y Archivo Histórico Municipal «Basilio María Donato» permanecerá cerrado por trabajos de mantenimiento del edificio y tareas de conservación de las piezas que allí se resguardan.
Ante la ola de calor pronosticada para nuestra región, la Cooperativa de Agua Potable de Humberto Primo solicita a la comunidad realizar un uso responsable del agua potable, priorizando la hidratación y el consumo esencial.