
Esta intervención responde a un reclamo histórico de los vecinos y representa una mejora significativa tanto en la estética como en la funcionalidad del espacio público, optimizando su uso y contribuyendo al ordenamiento urbano.
Una asistencia a productores afectados por la inclemencia climática del fenómeno de sequía en el marco de la Línea 3 Plan Ganar perteneciente al Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología de la provincia.
Regionales13/11/2023En las instalaciones de la Asociación Regional para el Desarrollo del Departamento Castellanos se desarrolló un nuevo acto de entrega de créditos provinciales para productores ganaderos afectados por sequía, correspondientes a la Línea 3 “Plan Ganar” de Asistencia Financiera para Productores en Emergencia, con fondos provenientes del gobierno provincial, siendo la Asociación Regional para el Desarrollo la entidad administradora de dichos recursos.
Participaron de la reunión, el director de Lechería, Abel Zenklusen, el senador provincial Alcides Calvo, el presidente de la ARDCastellanos, Hector Perotti, el Tesorero Sebastián Rancaño, el secretario Alejandro Ambort, Intendentes, presidentes comunales, medios de comunicación y productores beneficiarios de los créditos.
En esta oportunidad, son 26 los productores beneficiarios, de localidades del Departamento Castellanos como, Rafaela, Esmeralda, Humberto Primo, Coronel Fraga, Rafaela, Ramona, Josefina, Tacural, San Antonio, Zenon Pereyra, entre otras, que recibirán un aporte reintegrable sumando un total de $15.500.000 en créditos provenientes del gobierno provincial para apoyar al sector ganadero en estos momentos donde la sequía persistente trajo consecuencias para su actividad.
Estos pequeños productores beneficiarios podrán destinar los recursos para Implantación de pasturas, verdeos, forrajes conservados y alimentación estratégica, elementos para captación, extracción, distribución y almacenamiento de agua, losas para bebederos, bebederos fijos, molinos, caños, bombas sumergibles y movimiento de suelo, adquisición de infraestructura ganadera como postes alambres, cepos, mangas, varillas, comederos, bebederos, también elementos para el manejo de ganado, boyeros solares/eléctricos, hilos y varillas, además elementos para el bienestar animal como adquisición de árboles, sombras móviles artificiales, bebederos móviles y aspersores, dispositivos electrónicos como collares o caravanas, entre otros.
Cabe destacar que a la fecha, en conjunto con el Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología de la provincia se ha concretado hasta el momento la entrega de $132.000.000 distribuidos en más de 200 productores del Departamento Castellanos.
Esta intervención responde a un reclamo histórico de los vecinos y representa una mejora significativa tanto en la estética como en la funcionalidad del espacio público, optimizando su uso y contribuyendo al ordenamiento urbano.
El evento se presenta como un espacio de encuentro entre estudiantes, instituciones y profesionales, donde los jóvenes podrán descubrir las distintas opciones académicas y de formación que ofrecen universidades, institutos y entidades educativas.
Durante su visita, los jóvenes fueron recibidos por la Secretaria del Concejo, Dra. Soledad Mendoza, quien explicó el funcionamiento general del órgano legislativo, el proceso de aprobación de las normas locales y la importancia de la participación activa de la ciudadanía.
Con los senadores provinciales Alcides Calvo y Felipe Michlig a la cabeza, el evento contó con un gran marco de público, dirigentes deportivos y autoridades comunales, marca un hecho inédito en la historia del fútbol regional, al reunir en una competencia oficial a equipos de los dos departamentos bajo una misma consigna: fortalecer lazos institucionales a través del deporte.
La entidad adhirió a los recientes comunicados de distintas organizaciones del ámbito lácteo, subrayando que la realidad que viven las pymes industriales “es sumamente compleja e insostenible, comprometiendo de manera importante a un vasto sector de la economía regional”.
La Comuna de Ramona, bajo la conducción del presidente comunal José Barbero, continúa desarrollando una agenda activa de gestiones, capacitaciones y acciones institucionales que consolidan el crecimiento de la localidad y fortalecen su vínculo con la comunidad.
Asimismo, se avanzó en las gestiones vinculadas al expediente presentado para la construcción de una nueva sede edilicia de la EPE en la localidad, proyecto que busca mejorar la infraestructura y las condiciones operativas del servicio, acompañando el desarrollo urbano e industrial de San Vicente.
En diálogo con los gobiernos comunales de Progreso, Santo Domingo e Hipatía, Pirola articuló diversas acciones y gestiones para atender las necesidades más urgentes y garantizar la continuidad de las actividades educativas, sociales y comunitarias.