
La cita será el sábado 17 de enero de 2026, fecha en la que Clucellas volverá a vestirse de fiesta para disfrutar de una noche llena de color, música, baile y alegría popular.
El pasado sábado se llevó a cabo una nueva edición de la Fiesta Provincial Día del Inmigrante con una gran convocatoria que vistió de fiesta a Estación Clucellas con stands de comidas típicas de distintos países que representaban a las familias que llegaron a nuestro país y que fundaron el pueblo.
Regionales31/10/2023En nuestra visita a la localidad, pudimos dialogar con el presidente comunal, Raúl Cuggino, quien se mostró muy emocionado y feliz por la gran convocatoria de la fiesta.
Cabe destacar que en esta oportunidad, se decidió hacerla un día sábado en un horario de tarde noche para que las familias puedan disfrutar de más tiempo de esta fiesta tan representativa, en donde además de la presentación de cada stand de comidas que representaban a distintos países, se podía recorrer una feria de 60 artesanos y emprendedores, shows en vivio y por supuesto el tradicional desfile de reinas que se hicieron presentes desde distintos lugares del país.
Durante la jornada, participaron 10 instituciones locales que trabajaron durante varios meses para presentarse en la fiesta, al igual que los empleados comunales, que han colaborado para que todo sea un éxito.
"las instituciones responden muy bien cada vez que se les pide algo más"
Esta edición, contó además con la participación de representantes de familias piamontesas de Zenón Pereyra y Freyre que llevaron el ajenjo como parte de la celebración y en unión con una agrupación local.
La comuna también tuvo su stand en la fiesta, promocionando las distintas actividades culturales que ofrece, y lo hizo con un conteiner fabricado por una empresa local que se dedica a la construcción del mismo, y de esta manera, pudo hacer visible también su trabajo para que más vecinos puedan conocer de que se trata "es un trabajo conjunto que realizamos entre toda la comunidad para que cada una tenga visibilidad" expresó Cuggino muy contento.
En cuanto a las gestiones que se están llevando a cabo para que esta fiesta sea nacional, el mandatario destacó el trabajo realizado principalmente por la comisión de cultura, ya que finalmente luego de elaborar una propuesta concreta junto al senador Alcides Calvo, se hizo la presentación con la documentación requerida en el Ministerio de Cultura de la Nación y en la cámara de senadores. Del mismo modo, se hizo entrega del proyecto al diputado nacional Roberto Mirabella para que pueda ser considerada también en la cámara baja.
"Esperamos para el próximo año poder estar celebrando la Fiesta Nacional Día del Inmigrante. Para mí es un orgullo estar al frente de esta comunidad"
La cita será el sábado 17 de enero de 2026, fecha en la que Clucellas volverá a vestirse de fiesta para disfrutar de una noche llena de color, música, baile y alegría popular.
La jornada se desarrolló en la EESOPI N° 8040 “Gral. San Martín”, entre las 13:00 y las 15:30 horas, y reunió a más de 40 jóvenes de entre 15 y 30 años previamente inscriptos. Este fue el primero de tres encuentros previstos, que culminarán con una votación final para definir los proyectos ganadores que se ejecutarán con un financiamiento provincial de 10 millones de pesos.
El evento, organizado por la Comuna de Bella Italia, ofreció una noche inolvidable con excelente gastronomía, música en vivo y sorteos. La velada fue animada por Chévere y Gaby el Romántico, quienes hicieron bailar a todos los presentes y pusieron el ritmo a una jornada marcada por la diversión y el encuentro comunitario.
En diciembre de 2023 existían en Santa Fe 50.774 unidades productivas; para julio de 2025 quedaban 48.654, lo que representa una caída del 4% en menos de dos años. “Esto grafica lo que venimos advirtiendo: el modelo del Gobierno Nacional no ofrece salida. Las empresas cierran sus puertas, la gente se queda sin trabajo y muchos trabajadores buscan un segundo empleo para llegar a fin de mes”, remarcó el legislador socialista.
La jornada se desarrolló en la EESOPI N° 8040 “Gral. San Martín”, entre las 13:00 y las 15:30 horas, y reunió a más de 40 jóvenes de entre 15 y 30 años previamente inscriptos. Este fue el primero de tres encuentros previstos, que culminarán con una votación final para definir los proyectos ganadores que se ejecutarán con un financiamiento provincial de 10 millones de pesos.
El evento, organizado por la Comuna de Bella Italia, ofreció una noche inolvidable con excelente gastronomía, música en vivo y sorteos. La velada fue animada por Chévere y Gaby el Romántico, quienes hicieron bailar a todos los presentes y pusieron el ritmo a una jornada marcada por la diversión y el encuentro comunitario.
La cita será el sábado 17 de enero de 2026, fecha en la que Clucellas volverá a vestirse de fiesta para disfrutar de una noche llena de color, música, baile y alegría popular.
A través de un video difundido en redes sociales, los empleados destacaron el gesto solidario del dirigente gremial, valorando el acompañamiento constante del sindicato en una situación que mantiene en vilo a más de 150 familias de la localidad bonaerense de Suipacha.