El tiempo - Tutiempo.net

LA PROVINCIA BRINDÓ RECOMENDACIONES ANTE LOS CASOS DE DENGUE

Si bien se trata de cinco casos con antecedente de viajes, se solicitó a la población “estar alerta” y “no bajar los brazos” con las acciones de prevención.

Provinciales29/10/2023RedacciónRedacción
2023-10-26NID_279244O_1

El Ministerio de Salud de la provincia brindó una serie de recomendaciones ante el brote de dengue en otras provincias y la confirmación de cinco casos positivos provenientes de estas zonas.

 

 

 

 

En conferencia de prensa, la directora de Epidemiología, Carolina Cudós, explicó que “estamos transitando una situación muy particular en el país e implica que hubo transmisión durante todo el año. Actualmente, en Santa Fe, tenemos un corte de transmisión en septiembre, porque no hubo casos autóctonos, pero continuamos detectando casos de dengue en otras provincias como Formosa, Chaco y Misiones que continuaron teniendo casos de dengue todo el año”.

 

Consultada por el detalle de los casos, Cudós confirmó que “se detectaron dos en Rosario, uno en Villa Minetti y otro en Recreo, todos con antecedentes de viaje a la provincia de Chaco. Además, se suma un caso en la ciudad de Esperanza con antecedente de viaje a Colombia”.

 

Asimismo, la funcionaria sostuvo que “nunca dejamos de trabajar en el año porque la situación ameritó la prevención. Estamos alertando a la población para que no baje los brazos, normalmente intensificamos las campañas en enero o febrero pero ya estamos con casos, por lo que la situación es muy vulnerable”.

 

Además recordó que “en el primer semestre tuvimos 131 mil casos en el país y 21 mil casos en la provincia, marcando un récord histórico porque fue el año de más casos desde el 2009”.

 

LA VACUNA NO ES LA SOLUCIÓN

 

Consultada por la llegada de la vacuna contra el dengue, Cudós dijo que “la vacuna no va a ser la solución; el primer punto es ese. No hay una indicación de a quién proporcionársela y a quién no. No se va a comprar, es decir, en el país no se va a distribuir gratuitamente. Por eso no podemos estar pensando que la vacuna nos va a prevenir el dengue para esta temporada 2023/2024”.

 

En este sentido, insistió en que “se está trabajando en el bloqueo de estos cinco casos pero, además, son muchas las localidades que vienen realizando acciones casa por casa en el departamento General Obligado, por ejemplo”.

 

Además, Cudós aclaró que “fumigar no es la solución ahora porque sabemos que mata al mosquito que está volando, pero tenemos larvas o huevos en los recipientes que son más y no los afecta la fumigación”.

 

La directora de Epidemiología reiteró también que “no podemos establecer cuántos casos vamos a tener porque este año, aunque hubo sequía, hubo muchísimos casos. Por eso seguimos trabajando en la prevención, ya que estimamos que va a ser una temporada con muchos casos”.

 

PREVENCIÓN

 

Por último, Cudós recordó que "lo más efectivo contra el dengue es la limpieza; el descacharrado que podemos hacer en nuestros patios, en nuestros jardines; y el uso del repelente. Hay que tratar de evitar los criaderos de mosquitos y, al viajar, intensificar el uso del repelente en forma adecuada”.

 

Y recomendó que, quienes presenten síntomas compatibles con la infección, “se dirijan al centro de salud más cercano a su domicilio".

 

De la conferencia de prensa participó también el responsable del área de Zoonosis, Fernando Carmona.

Te puede interesar
upcn

El Gobierno Provincial otorgará un aumento del 4,8% para los salarios de noviembre

Redacción
Provinciales17/11/2025

Durante el encuentro, las autoridades provinciales confirmaron que la actualización salarial se basa en una inflación acumulada del 8,8% frente a la pauta del 5% acordada previamente, lo que genera una diferencia del 3,8% que será incorporada al salario. Ese porcentaje se suma al 1% ya establecido para noviembre, configurando un incremento total del 4,8%.

JOVENES EN EL SENADO1125

Jóvenes de Sunchales Simulan una Sesión Legislativa en el Senado de Santa Fe

Redacción
Provinciales15/11/2025

En representación del Senador Calvo, Bárbara Chivallero recibió a los alumnos de quinto año, quienes participaron de una simulación de sesión legislativa. Esta actividad pedagógica tiene como objetivo que los jóvenes conozcan de cerca el funcionamiento del Poder Legislativo, promoviendo el debate democrático y la participación ciudadana.

Lo más visto
ARD 18 DE NOVIEMBRE

La Asociación Regional para el Desarrollo otorgó 72 nuevos créditos productivos por $325 millones en el Departamento Castellanos

Redacción
Regionales20/11/2025

El acto tuvo lugar en el salón de la vecinal del Barrio Pizzurno de Rafaela y contó con la presencia del senador provincial Alcides Calvo, del director provincial de Lechería Carlos de Lorenzi, del director provincial de Cooperativas y Mutuales Carlos Volpato, y de las autoridades de la Asociación: su presidente Mauro Gilabert, el secretario Héctor Perotti y la tesorera Verónica Gallo, junto a presidentes comunales, intendentes, emprendedores y productores beneficiarios.

FORTALECIMIENTO DE CLUBES

Calvo mantuvo un encuentro con instituciones deportivas de Rafaela, San Vicente y Aldao, reforzando su apoyo al crecimiento del deporte en el Departamento Castellanos

Redacción
Deportes25/11/2025

En una nueva agenda de trabajo territorial, el Senador Alcides Calvo encabezó un encuentro con autoridades de la Liga Rafaelina de Fútbol y representantes de los clubes Peñarol de Rafaela, Brown de San Vicente y Deportivo Aldao, donde se entregó equipamiento, premios y aportes económicos que fortalecen la práctica deportiva en distintas localidades del Departamento Castellanos.

unnamed

Bella Italia avanza con obras clave: la nueva pileta comunal ya toma forma y se completó el ensanchamiento de calle Los Horneros

Redacción
Regionales25/11/2025

El objetivo es claro: que el espacio esté totalmente acondicionado para el próximo mes, cuando dé inicio la Colonia de Vacaciones, un clásico del verano que reúne a niños y niñas de toda la comunidad. Desde la Comuna destacaron que se trabaja con la responsabilidad y el compromiso de ofrecer un lugar seguro, renovado y confortable, pensado para que cada actividad recreativa y educativa se desarrolle de la mejor manera.

tacu

Tacural refuerza su compromiso con la educación: convocatoria abierta para conocer los alcances de la E.E.M.P.A. Nº 1139

Redacción
Regionales25/11/2025

El encuentro contará con la presencia del supervisor Alejandro Zaninetti y de la directora de la institución, Estefanía Zbrun, quienes brindarán detalles sobre el funcionamiento del EEMPA, modalidades, horarios, requisitos y todas las alternativas que ofrece para aquellas personas mayores de 18 años que desean retomar, continuar o finalizar sus estudios secundarios.