El tiempo - Tutiempo.net

Mujeres se forman en oficios vinculados al sector de la construcción

El objetivo principal de este plan de formación propiciado por la Municipalidad es generar nuevas oportunidades laborales para mujeres.

Locales19/10/2023RedacciónRedacción
curso colocacion ceramicos

Sobre fines de septiembre la Secretaría de Producción, Empleo e Innovación municipal  puso en marcha el programa “Constructoras”, que tiene como objetivo formar a mujeres de nuestra ciudad en oficios tradicionalmente masculinizados.

El programa tiene diferentes ciclos de formación: Electricidad, Albañilería, Colocación de cerámicos, Construcción en seco, Logística y almacenes, Manejo de sampi, y se llevan adelante en colaboración con UTN de nuestra ciudad, el gremio de Luz y Fuerza y cuentan actualmente con la participación de más de 70 mujeres de nuestra ciudad.

El objetivo principal de este plan de formación es generar nuevas oportunidades laborales para mujeres, atendiendo una problemática que se expresa en diferentes estudios llevados adelante en nuestra ciudad, donde se observan mayores dificultades en el género femenino a la hora de acceder a un puesto de trabajo.

Teniendo en cuenta este diagnóstico, y en un trabajo articulado con diferentes instituciones y empresas de la ciudad, se han puesto en marcha estos espacios de formación, entendiendo que el sector de la construcción puede ofrecer buenas oportunidades para la inserción laboral de mujeres desocupadas.

Para la concreción de estas capacitaciones, desde el municipio local se ha gestionado ante gobierno nacional los fondos necesarios para cubrir los gastos de honorarios,  insumos y herramientas,  y de esta forma lograr que la participación sean totalmente gratuita para cada una de las mujeres.

Los testimonios

Susana Keller, docente de la UTN, explicó que la idea del curso es poder construir un baño en la universidad, donde se comenzó por la perfilería y la estructura de tabiques, para luego pasar a la parte del revestimiento interno.


“La verdad que es genial la posibilidad de siempre estar haciendo convenios desde la UTN con la municipalidad, no es el primer curso que hacemos, siempre dispuestos y tratando de capacitaciones a la comunidad”, manifestó la docente.

 

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-28 at 10.35.11

Prevención y conciencia: una jornada para hablar de cáncer de mama

Redacción
Locales28/10/2025

Más de un centenar de personas participaron del encuentro, en el que disertaron el Dr. Martín Araujo, ginecólogo y obstetra de la Clínica Atilra Diez de Septiembre; el Dr. Matías Zurawski, oncólogo del Centro Oncológico Sunchales (COS Atilra); y la farmacéutica Yanina Chiapero, integrante del mismo equipo médico.

Lo más visto
V SAN JOSE 1

“Siempre hay un desafío más”: Julio Forni y el crecimiento constante de Villa San José

Redacción
Regionales23/10/2025

El primer mandatario de esa localidad lo resume con una frase simple: “Uno arranca y ya ni se acuerda de todo lo que se hizo”. La memoria, sin embargo, aflora rápidamente: la avenida principal que “estaba llena de pozos y hoy está impecable”, la plaza remodelada con veredas perimetrales, juegos nuevos y césped sintético, y el recambio total del alumbrado público por luces LED

Vivienda Correa 2025

Ramona apuesta a su identidad, el ambiente y la cultura

Redacción
Regionales28/10/2025

Entre los trabajos más importantes, se destaca la pronta culminación de la segunda etapa del revestimiento del canal perimetral, una obra financiada por el Ministerio de Obras Públicas de la Provincia, que comprende el recubrimiento lateral de 200 metros del trazado.

Consolidación_de_la_Mesa_de_Prevención_y_Promoció_de_la_Salud_Mental

Sunchales fortalece el abordaje integral de la Salud Comunitaria

Redacción
Regionales29/10/2025

Como parte del trabajo sostenido en salud mental comunitaria, se llevó a cabo una nueva reunión de articulación entre los equipos de Salud Mental Pública, con la participación de profesionales del Hospital “Dr. Amílcar Gorosito”, los Centros de Salud provinciales y municipales, la Subsecretaría de Promoción de Derechos y sus equipos, la Subsecretaría de Economía Social y Solidaria, la Dirección de Educación y Salud Municipal, junto a instituciones locales, autoridades provinciales de la Coordinación Regional de Salud Mental y el Equipo Municipal de Prevención y Promoción de la Salud Mental, conformado en esta gestión.