El tiempo - Tutiempo.net

Avanzan las mejoras en distintos sectores de Ramona

La comuna de Ramona sigue apostando a una comunidad sostenible y avanza en distintos proyectos para mejoras en la localidad.

Regionales11/10/2023RedacciónRedacción
Sin título

SUSTENTABILIDAD APLICADA A LA PRODUCCIÓN DE AGUA POTABLE

Cumpliendo con la proyectada ampliación del sistema solar que provee parte de la energía con la que se produce el agua potable que consumen los ramonenses, se encuentra en proceso la instalación de nuevos paneles fotovoltaicos que permitirá incrementar hasta casi un 60 % la energía que consumen las plantas de ósmosis inversa.
La inversión se realiza con fondos aportados por el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático de la Provincia y la inversión de recursos propios y se trata de una acción pautada como medida de mitigación en el Plan de Acción contra el Cambio Climático (PLAC) para una transición hacia energías limpias y amigables, al tiempo que reduce el costo del sistema de provisión de agua potable para los vecinos.
Esta mejora resulta estratégica siendo que se trata de uno de los edificios comunales que, por las características del servicio que presta, registra uno de los mayores consumos y que, junto al corralón municipal, disponen de abastecimiento parcialmente solar.
En esta etapa se incorporarán 12 nuevos paneles a los 12 instalados, sobre la base de inversores, tableros y demás instalaciones existentes, gracias a una gestión impulsada por el Ing. Franco Blatter, Subsecretario de Tecnologías para la Sostenibilidad y la Ministra Érica Gonnet.
Estos avances tecnológicos promueven la evolución hacia un modelo energético de bajas emisiones, empleando procesos paulatinamente más seguros, fiables, asequibles y de fácil acceso.

Paneles agua

EXTENSION DEL TENDIDO ELÉCTRICO

Atendiendo la necesidad de garantizar un adecuado suministro eléctrico para la futura planta de tratamiento de líquidos cloacales, teniendo en cuenta el carácter esencial del servicio que prestará dicha planta, personal de la Empresa Provincial de la Energía se encuentra desarrollando la extensión del tendido hasta el predio en el que la misma se ubica.
La obra responde a un requerimiento del municipio considerando la exigencia del equipamiento instalado e incluye aproximadamente 100 metros de conductor preensablado, tecnología que mejora la confiabilidad del abastecimiento de electricidad, ya que evita eventuales interrupciones y desperfectos derivados del contacto con objetos o ramas y que, por su composición, se presenta mucho más resistente y durable que las líneas convencionales.
Además de lo referido, la empresa pública santafesina continuará con la renovación del cableado en otros sectores urbanos, mejorando la infraestructura existente para poder ofrecer un mejor servicio a los usuarios de la localidad.

NUEVAS INSTALACIONES EN EL COMPLEJO RECREATIVO

Complementando los nuevos quinchos erigidos en el Complejo Recreativo y en miras a dotarlo de las más propicias instalaciones para la inminente temporada veraniega, y con el objeto de contribuir a su aprovechamiento por parte de todos sus usuarios, se cimientan nuevos asadores en el sector respectivo.
Por otra parte, se ejecutan las tareas de mantenimiento y conservación que incluye la pintura y reparación de las dependencias y servicios de este espacio deportivo y recreativo, abierto a toda la comunidad, que convoca a una creciente cantidad de público año tras año.
El predio ha sabido convertirse en una excelente opción para, en familia o con amigos, disfrutar de la pileta, el aire libre, el espacio verde parquizado, la práctica deportiva, la cantina y los restantes atractivos, con la seguridad y tranquilidad que brinda un sitio completamente cercado para niños y, también, jóvenes y adultos.

Asadores 2023

CONSTRUCCIÓN DE PAVIMENTO EN CALLE LAVALLE

Retomando el plan de obras temporalmente interrumpido por el tendido de cañerías del sistema de desagües cloacales, la administración local ha convocado a vecinos de calle Lavalle entre J. A. Roca y Juan de Garay al efecto de analizar la posibilidad de ejecutar, en dicha arteria, pavimento de hormigón en los 150 metros de su extensión.
Recibiendo el interés y la buena predisposición de los frentistas, se cumplimentó la entrega de las liquidaciones provisorias y la respectiva apertura del registro de oposiciones, instancias legales previas para habilitar la recaudación de las contribuciones por mejoras y el pronto inicio de las tareas.
Dotar de hormigón a calzadas que ya poseen cordón cuneta es de vital importancia porque allí acometen desagües importantes, garantizando la accesibilidad de los vecinos del sector, considerando particularmente que se trata de uno de los de mayor crecimiento urbanístico en los últimos años, maximizando la seguridad en la circulación vehicular y la estética del área intervenida.

Pavimento Lavalle

VISITA A LA PLANTA DE AGUA POTABLE


Recibidos por el Presidente Comunal José Barbero, alumnos de primer año de la EESOPI Nº 3023, visitaron la Planta Potabilizadora comunal con la intención de reconocer el proceso de tratamiento del agua de consumo vertida a la red domiciliaria y corroborar sus parámetros físicos, químicos o biológicos que surgen de los exámenes periódicos exigidos por los órganos de control.
La visita busca, aparte de interiorizar a los jóvenes del funcionamiento del equipamiento, forjar conciencia ambiental en lo que refiere al uso racional del agua potable y de la importancia de la utilización de las energías sustentables.

EESOPI Agua potable

Te puede interesar
Lección Anatomía

Ramona avanza con obra pública, cultura y sostenibilidad: un pueblo que crece desde la gestión

Redacción
Regionales17/09/2025

En una reciente reunión de la Comisión de Seguimiento de la Ley 12.385, se aprobó la asignación de fondos no reintegrables para financiar proyectos de infraestructura en distintas localidades de la provincia. En este marco, Ramona fue beneficiada con la aprobación del proyecto de construcción de una Sala de Capacitación y Acompañamiento Comunitario, que estará emplazada contigua al edificio comunal.

Lo más visto
🏛️ El Club 25 de Mayo firmó el Programa Brigadier ✍️📃 🙌🏻El Club 25 de Mayo, representado por

El Club 25 de Mayo firmó el Programa Brigadier para fortalecer su infraestructura

Redacción
Regionales17/09/2025

La firma del convenio se concretó con la presencia del presidente del club, Pablo Androetto, quien rubricó el acuerdo ante la Directora Provincial de la Delegación Regional, Victoria Civalero. El objetivo del programa es permitir que instituciones como el Club 25 de Mayo de Zenón Pereyra puedan avanzar en obras que mejoren sus instalaciones y, por ende, generen un mayor beneficio para toda la comunidad.

Montalbetti_Prensa_02

La Municipalidad de Sunchales avanza con obras de mejora en Barrio Sancor

Redacción
Regionales17/09/2025

Durante una reunión realizada meses atrás, los frentistas habían manifestado su preocupación por una cuneta abierta que representaba un riesgo estructural para tapiales y construcciones cercanas, además de ocasionar problemas de acumulación de agua, proliferación de malezas y dificultades para el mantenimiento del sector.

Lección Anatomía

Ramona avanza con obra pública, cultura y sostenibilidad: un pueblo que crece desde la gestión

Redacción
Regionales17/09/2025

En una reciente reunión de la Comisión de Seguimiento de la Ley 12.385, se aprobó la asignación de fondos no reintegrables para financiar proyectos de infraestructura en distintas localidades de la provincia. En este marco, Ramona fue beneficiada con la aprobación del proyecto de construcción de una Sala de Capacitación y Acompañamiento Comunitario, que estará emplazada contigua al edificio comunal.