
Identidad Regional felicita a todas las mujeres en su día.
Se trata de un taller de capacitación que funciona en el marco del Programa “Santa Fe Más”, aprender haciendo llevado adelante por el gobierno provincial de Omar Perotti e impulsado en el Departamento Castellanos por el senador Calvo.
Identidad Regional27/09/2023En la localidad de Bella Italia, en las instalaciones de la comuna local se desarrolla un curso de capacitación en carpintería en el marco del programa provincial Santa Fe Más, Aprender Haciendo, donde asistió el senador provincial Alcides Calvo recibido por el presidente comunal Héctor Perotti, el tallerista Darío Giorda, la acompañante del taller, Georgina Perotti y 14 jóvenes que se forman en el taller de carpintería.
El gobierno de la provincia implementa desde el inicio de la gestión del gobernador Perotti, “el programa santa fe más, aprender haciendo”, un programa de sentido federal pensado para que santafesinas y santafesinos de toda la provincia puedan elegir y concretar sus proyectos a través de la inserción de jóvenes de entre 16 a 30 años al circuito de la economía formal y el desarrollo productivo regional para mejorar la calidad de vida, reducir las violencias y reconstruir vínculos comunitarios en el territorio.
En la actualidad el programa llega a 213 localidades distribuidas en los 19 departamentos santafesinos. En el Departamento Castellanos se desarrollan 52 talleres con temáticas como gerontología y primeros auxilios, cuidado de infantes, cuidado de niños y adultos mayores, electricidad domiciliaria y arreglo de lavarropas, introducción a la informática, formación en oficios básicos como construcción, costura, carpintería, viverismo, peluquería, construcción, panificación, sonido y producción musical, inclusión digital, pastelería artesanal, entre otros. Durante este año participan 647 personas, de localidades como Susana, Ataliva, Colonia Aldao, Coronel Fraga, María Juana, Vila, josefina, Tacural, Presidente Roca, Egusquiza, Bella Italia, Hugentobler, colonia bicha, San Vicente, Rafaela y Ramona. Destacándose particularmente el caso de la panadería en Bella Italia conformada por egresados del taller en el año 2022, a su vez los talleres “Hilando Esperanza” producción de sedas en Ataliva, viverismo en Presidente Roca y el taller de costura en Josefina, se encuentran en transición a unidades productivas.
Durante la visita Calvo expresaba, “Quiero felicitarlos a todos, desde los talleristas capacitadores que se brindan a los alumnos, a la comuna por hacer esto posible, a los acompañantes y los alumnos, quienes demuestran cada día que vienen a aprender, las ganas por superarse en la búsqueda de un empleo estable y en blanco que les brinde estabilidad y la posibilidad de prosperar, en todo esto es lo que pensó el gobierno de Omar Perotti a la hora de ofrecer este programa y creo que es fundamental que se sigan sosteniendo en el tiempo”.
Identidad Regional felicita a todas las mujeres en su día.
Hace unos días el Concejo Municipal, distinguió mi trayectoria en los medios de comunicación nacionales y locales después de 40 años de peregrinar en distintos ámbitos, en este apasionante mundo que vincula diferentes facetas con una vocación de servicio, para la cual evidentemente, estamos predestinados.
"EL ÁRBOL FRUTAL EN TU CASA: TIPS Y CUIDADOS"
Estas actividades buscaron fortalecer la educación ambiental y sanitaria desde la niñez, incentivando a los chicos y chicas a convertirse en agentes multiplicadores de buenas prácticas dentro de sus hogares y comunidades.
En vísperas de una reunión clave en el Senado de la Nación, Blanco sostuvo que “el sector atraviesa un momento crítico, produciendo a pérdida desde hace más de un año, y es necesario avanzar hacia un esquema superador que brinde previsibilidad y competitividad”.
Durante el encuentro, representantes comunales presentaron los avances del programa “Horneando Futuro”, del cual participan seis madres jóvenes de la localidad, quienes trabajan en la elaboración de productos panificados como parte de una propuesta que combina formación, acompañamiento y desarrollo personal.
El emblema fue elegido a través del concurso “Un Nuevo Emblema para Pilar”, una iniciativa impulsada por la Comuna local con el propósito de crear un ícono identitario que sintetice la historia, la cultura y el espíritu de los pilarenses.
El aporte responde a una solicitud formal del club y tiene como objetivo reforzar la infraestructura lumínica del predio, de cara a la próxima Copa Bi Departamental Castellanos – San Cristóbal, en la que Aldao será sede, y al Torneo Regional Amateur 2025-26, certamen que marcará un hecho histórico para la institución y la localidad.