El tiempo - Tutiempo.net

El Centro de Monitoreo suma nueva cámara de seguridad

Se trata de una cámara domo que fue colocada gracias al convenio entre el municipio y la UNRaf. “Gracias a ese convenio, hoy podemos disponer de esa cámara de seguridad en un lugar estratégico”, indicó el secretario de Prevención en Seguridad, Maximiliano Postovit.

Locales19/09/2023RedacciónRedacción
DJI_0413

En el mes de agosto, el intendente Luis Castellano y el rector de la Universidad Nacional de Rafaela (UNRaf), Rubén Ascúa, firmaron un convenio para la colocación de cámaras de seguridad en la institución educativa, que serán monitoreadas las 24 horas desde el Centro de Monitoreo Urbano.


“Una de las cámaras ya fue colocada y se encuentra funcionando. Recordemos que gracias a este convenio, la UNRaf era la encargada de los materiales y el municipio, del tema de conectividad, instalación y monitoreo”, detalló el secretario de Prevención en Seguridad, Maximiliano Postovit.


Además, sumó que “gracias a ese convenio, hoy podemos disponer de esa cámara de seguridad en un lugar estratégico, que no solamente va a servir para la comunidad educativa, para los estudiantes y docentes; sino que esa cámara también puede ser utilizada ante otras circunstancias, ya sea para el barrio Brigadier López, Villa Los Álamos, la traza de la Ruta 34 y la colectora. Así que la colocación y puesta en funcionamiento de la cámara tiene una productividad enorme”.


Asimismo, Postovit hizo referencia a los festejos de la primavera: "Esta cámara permitirá visualizar un sector importante que es elegido por los jóvenes y colaborará en las tareas preventivas de convivencia y tránsito".


Es importante mencionar que los equipos son de característica domo, es decir que filman a 360 grados y se encuentra conectada al Centro de Monitoreo.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-28 at 10.35.11

Prevención y conciencia: una jornada para hablar de cáncer de mama

Redacción
Locales28/10/2025

Más de un centenar de personas participaron del encuentro, en el que disertaron el Dr. Martín Araujo, ginecólogo y obstetra de la Clínica Atilra Diez de Septiembre; el Dr. Matías Zurawski, oncólogo del Centro Oncológico Sunchales (COS Atilra); y la farmacéutica Yanina Chiapero, integrante del mismo equipo médico.

Lo más visto
IMG_20251021_202209039

Una reunión que reflejó la preocupación y el compromiso por la obra de la Ruta 70S

Redacción
Regionales25/10/2025

Durante su intervención, Roberto Morel detalló las alternativas de financiamiento que finalmente definió la provincia, aclarando que la obra se llevará adelante bajo el formato de contribución por mejoras, modalidad que implica un esfuerzo conjunto entre las comunas y los frentistas. “Dentro de las opciones, la establecida consiste en un pago del 5% del total por parte de las comunas y un 15% por parte de los frentistas”, explicó, recordando que en un principio esos porcentajes eran aún más elevados (8% y 22%, respectivamente).

d25499e9-7d7e-4968-81d0-f4263eb268d9

Pirola recorrió San Jerónimo del Sauce, Matilde y Humboldt: gestión cercana y hechos concretos en cada localidad

Redacción
Regionales01/11/2025

En San Jerónimo del Sauce, el legislador, junto al presidente comunal y al equipo técnico, supervisó el trazado que conectará la localidad con el acueducto Desvío Arijón, una obra clave para garantizar el acceso al agua segura. “Garantizar agua segura es cuidar la vida y el arraigo. Seguimos dando pasos concretos para que cada familia acceda a este derecho esencial”, destacó Pirola.