El tiempo - Tutiempo.net

MEDIA SANCIÓN DEL SENADO PROVINCIAL AL PROYECTO DE LEY DE PASE A PLANTA PERMANENTE DE LA PROVINCIA DEL PERSONAL DE SALUD Y ADMINISTRACIÓN  PÚBLICA INCLUIDOS EN ACUERDOS PARITARIOS

El senador Alcides Calvo (PJ-Castellanos) participó de la sesión de la Cámara de Senadores de la Provincia

Provinciales21/09/2023RedacciónRedacción
Senador Alcides Calvo - sesión2

Se otorgó media sanción a un proyecto de ley mediante el cual se exceptúa, a los agentes alcanzados por los acuerdos paritarios celebrados con las diferentes organizaciones sindicales antes del 15 de diciembre de 2022, para el pase a la planta permanente dependiente del Ministerio de Salud - o que prestare servicios para dicho Ministerio -, de lo establecido en el artículo 10, inciso d), de la Ley 8525, en cuanto a la limitación de la edad máxima (50 años) de ingreso a la Administración Pública Provincial.

Asimismo también se exceptúa a los trabajadores de lo establecido en el primer párrafo del artículo 3 de la ley 9282 en cuanto al concurso abierto de títulos, antecedentes y oposición, y del inciso f), del artículo 4, de dicha ley, en tanto exige hoy no tener más de 10 años de graduado y 40 años de edad para ingresar en las funciones profesionales.

Señala el senador Calvo que “el pase a la planta permanente de los agentes dependientes del Ministerio de Salud, o que prestaren servicios en otros Ministerios, se dispondrá también para aquellos profesionales que tuvieren una única prestación, o dos o más prestaciones en uno o varios efectores, o con contratos, incluido reemplazos, que se hubieren efectuado para la atención de la pandemia COVID. A tales efectos se considerará respecto de los contratos la fecha de inicio, las funciones asignadas y la antigüedad correspondiente”.

Asimismo el proyecto de ley propicia la modificación del inciso f), del artículo 4, de la Ley  9282 “Estatuto y Escalafón para Profesionales Universitarios de la Sanidad”, para que de aquí en más puedan ingresar a la planta de personal permanente teniendo hasta 50 años de edad.

Por último en el proyecto se establece que el Poder Ejecutivo realizará todas las acciones necesarias, para disponer el pase a planta permanente de los agentes alcanzados por el proyecto de ley.

Concluye el senador Calvo expresando que “la media sanción del proyecto constituye un acto de justicia para posibilitar que todos los trabajadores de la salud, que hoy prestan servicios, puedan ingresar a la planta de personal permanente de la provincia, atendiendo a que en muchos casos cumplieron importantes funciones durante la Pandemia Covid-19”. También gozarán de este beneficio trabajadores de la administración pública provincial, que también hoy prestan servicios, los que podrán pasar a planta sin límite de edad. Cabe recordar que la ley 14.185 de Presupuesto  2023 contempla la autorización a la Provincia, para la creación de los cargos necesarios para beneficiar a los agentes alcanzados por los acuerdos paritarios celebrados con las diferentes organizaciones sindicales antes del 15 de diciembre de 2022, los que en muchos casos actualmente no pueden ingresar por aplicación de las normas que se flexibilizan. Por ello, y a los fines de hacer posible el ingreso a la planta del Estado de trabajadores de reconocida trayectoria, se dio media sanción al proyecto de ley, contribuyendo a dar continuidad al proceso de pase a planta permanente de personal vinculado al mismo bajo diferentes modalidades”.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-20 at 14.26.27

En Santa Fe cierran tres empresas y media por día

Redacción
Provinciales20/10/2025

En diciembre de 2023 existían en Santa Fe 50.774 unidades productivas; para julio de 2025 quedaban 48.654, lo que representa una caída del 4% en menos de dos años. “Esto grafica lo que venimos advirtiendo: el modelo del Gobierno Nacional no ofrece salida. Las empresas cierran sus puertas, la gente se queda sin trabajo y muchos trabajadores buscan un segundo empleo para llegar a fin de mes”, remarcó el legislador socialista.

Lo más visto
V SAN JOSE 1

“Siempre hay un desafío más”: Julio Forni y el crecimiento constante de Villa San José

Redacción
Regionales23/10/2025

El primer mandatario de esa localidad lo resume con una frase simple: “Uno arranca y ya ni se acuerda de todo lo que se hizo”. La memoria, sin embargo, aflora rápidamente: la avenida principal que “estaba llena de pozos y hoy está impecable”, la plaza remodelada con veredas perimetrales, juegos nuevos y césped sintético, y el recambio total del alumbrado público por luces LED

IMG_20251021_202209039

Una reunión que reflejó la preocupación y el compromiso por la obra de la Ruta 70S

Redacción
Regionales25/10/2025

Durante su intervención, Roberto Morel detalló las alternativas de financiamiento que finalmente definió la provincia, aclarando que la obra se llevará adelante bajo el formato de contribución por mejoras, modalidad que implica un esfuerzo conjunto entre las comunas y los frentistas. “Dentro de las opciones, la establecida consiste en un pago del 5% del total por parte de las comunas y un 15% por parte de los frentistas”, explicó, recordando que en un principio esos porcentajes eran aún más elevados (8% y 22%, respectivamente).

Consolidación_de_la_Mesa_de_Prevención_y_Promoció_de_la_Salud_Mental

Sunchales fortalece el abordaje integral de la Salud Comunitaria

Redacción
Regionales29/10/2025

Como parte del trabajo sostenido en salud mental comunitaria, se llevó a cabo una nueva reunión de articulación entre los equipos de Salud Mental Pública, con la participación de profesionales del Hospital “Dr. Amílcar Gorosito”, los Centros de Salud provinciales y municipales, la Subsecretaría de Promoción de Derechos y sus equipos, la Subsecretaría de Economía Social y Solidaria, la Dirección de Educación y Salud Municipal, junto a instituciones locales, autoridades provinciales de la Coordinación Regional de Salud Mental y el Equipo Municipal de Prevención y Promoción de la Salud Mental, conformado en esta gestión.