El tiempo - Tutiempo.net

El trabajo institucional potencia el cuidado del ambiente

El Instituto para el Desarrollo Sustentable informó sobre el proceso de trabajo que se está llevando adelante con empresas de la ciudad en relación con el cálculo de huella de carbono y con proyectos de regeneración urbana; iniciativas que se llevan adelante de manera conjunta con UNRaf y UTN Rafaela.

Locales16/09/2023RedacciónRedacción
CA2

El Consejo Ambiental del Instituto para el Desarrollo Sustentable (IDSR) realizó la reunión número 34 desde que se conformó el organismo en la sede de la Universidad Tecnológica Nacional, Facultad Regional Rafaela (UTN Rafaela). 

Frente a una realidad compleja, las temáticas ambientales se multiplican, exigiendo respuestas y el trabajo articulado entre instituciones. 

Es por eso que se pone énfasis en este espacio plural y participativo que permite lograr proyectos en conjunto para fortalecer la gestión ambiental local. 

Al respecto, la secretaria de Ambiente y Movilidad, María Paz Caruso, destacó: “Los proyectos de regeneración urbana son un claro ejemplo del modelo de ciudad que tenemos en donde la universidad, la investigación, las empresas comprometidas y las iniciativas del Municipio logran llevar adelante proyectos realmente transformadores. Estamos pensando en intervenciones que sumen calidad de vida a la población de diferentes sectores de la ciudad y que actualmente tienen situaciones problemáticas o que requieren mejoras. Esto va a ser clave para el presente y el futuro de Rafaela”.

Temas abordados


Este año, el Programa Instituciones Sustentables sumó a sus propuestas de trabajo vinculadas con acciones de regeneración urbana medición ambiental y el sello dorado como reconocimiento a las empresas que asumen estos desafíos (hasta el momento, ocho).

En ese contexto, se presentó la medición de la huella de carbono del IDSR y de la Universidad Nacional de Rafaela (UNRaf) como referencia para visibilizar el proceso metodológico que se está implementando en las instituciones. 

La huella de carbono es una métrica ambiental que calcula la totalidad de las emisiones de gases de efecto invernadero generadas de manera directa o indirectamente por una organización, empresa, producto o servicio. Estos gases que se acumulan en la atmósfera son lo que producen el efecto invernadero. 

En el marco de un plan de trabajo articulado con UNRaf, se están llevando adelante mediciones a partir de información aportada por la empresa.


Además, en una segunda instancia, se presentaron proyectos de regeneración urbana. 

Estas propuestas buscan poner en valor espacios públicos de la ciudad que actualmente son poco valorados o desaprovechados y que permiten la reparación o recuperación de sectores para generar impactos positivos en el entorno urbano y la calidad de vida de la población, incluyendo, principalmente, acciones de forestación, promoción de energías renovables, movilidad sustentable y/o mobiliarios recreativos. En este punto se trabaja de manera articulada con equipos técnicos de UTN Rafaela.

Las presentaciones estuvieron a cargo de los equipos técnicos de UTN Rafaela y UNRaf, involucrados en el proyecto.

Municipios por la sustentabilidad


Finalmente, se compartió información sobre el trabajo de intercambio que se viene realizando con Alemania.

La cooperación con Waldbronn existe desde el año 2022 en el marco del proyecto Alianzas Municipales por la Sostenibilidad.

En este contexto, equipos técnicos de la Municipalidad de Rafaela han llevado adelante numerosos encuentros virtuales con enriquecedores intercambios sobre políticas públicas y acciones ambientales locales.

También recibieron la visita de la delegación de Waldbronn en Rafaela y ahora realizarán una visita a localidades alemanas para continuar con la colaboración técnica.

Este proyecto busca generar intercambios enriquecedores para la ciudad, incorporar conocimientos y sumar más proyectos de protección climática y de concientización ambiental.

Presentes


Durante el encuentro estuvieron también presentes, por el Instituto para el Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Rafaela, Gisela Daniele; por el Club 9 de Julio, Sergio Sara; por el Obispado de Rafaela, Juan Pablo Barberis; por el Centro Comercial, Mariana Basso; por el Concejo Municipal, Ceferino Mondino y Martín Racca; por la Federación de Entidades Vecinales, María Passini. Todos, miembros del Consejo Ambiental.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-28 at 10.35.11

Prevención y conciencia: una jornada para hablar de cáncer de mama

Redacción
Locales28/10/2025

Más de un centenar de personas participaron del encuentro, en el que disertaron el Dr. Martín Araujo, ginecólogo y obstetra de la Clínica Atilra Diez de Septiembre; el Dr. Matías Zurawski, oncólogo del Centro Oncológico Sunchales (COS Atilra); y la farmacéutica Yanina Chiapero, integrante del mismo equipo médico.

Lo más visto
EGUSQUIZA GESTION

“Queremos que Egusquiza siga creciendo, que la gente elija vivir acá”

Redacción
Regionales03/11/2025

Florencia Celis, presidenta comunal de Egusquiza, dialogó con Identidad Regional y repasó los logros alcanzados durante sus seis años de gestión, las obras que transformaron la localidad y los proyectos que vienen. “Con el equipo estamos muy contentos porque hemos logrado muchas obras, más allá de los gobiernos que han estado. Alcanzamos casi un 90% del ejido urbano con cordón cuneta, avanzamos con calles de hormigón y obras en la planta de agua potable”, sostuvo

EUSEBIA GESTION

“Estoy muy contenta con la gestión que he logrado, porque cada obra mejora la vida de los vecinos”

Redacción
Regionales03/11/2025

La presidenta comunal de Eusebia, Susana Giménez, remarcó las inversiones realizadas a través del programa de Obras Menores, que permitieron la compra de equipamiento y maquinaria fundamental para el funcionamiento del corralón comunal: “Adquirimos un brazo de retroexcavadora, un tanque de riego, un tractor nuevo destinado a la recolección de residuos. Eso nos permitió liberar otro tractor para los caminos rurales y fortalecer el equipo de trabajo”.

ZENON 1

“Zenón Pereyra tiene un antes y un después: hoy somos un pueblo que crece, se desarrolla y se une”

Redacción
Regionales04/11/2025

La jefa comunal, Verónica Gallo, remarcó que esta celebración “pone en valor a Zenón Pereyra y a toda la región”. “No es solo nuestra fiesta, ya que todos forman parte de una tradición que se expandió más allá del pueblo. Gente de Santa Fe, de la zona, viene a disfrutar de lo nuestro, de una bebida típica de los italianos que volvimos a poner en valor”.