El tiempo - Tutiempo.net

El trabajo institucional potencia el cuidado del ambiente

El Instituto para el Desarrollo Sustentable informó sobre el proceso de trabajo que se está llevando adelante con empresas de la ciudad en relación con el cálculo de huella de carbono y con proyectos de regeneración urbana; iniciativas que se llevan adelante de manera conjunta con UNRaf y UTN Rafaela.

Locales16/09/2023RedacciónRedacción
CA2

El Consejo Ambiental del Instituto para el Desarrollo Sustentable (IDSR) realizó la reunión número 34 desde que se conformó el organismo en la sede de la Universidad Tecnológica Nacional, Facultad Regional Rafaela (UTN Rafaela). 

Frente a una realidad compleja, las temáticas ambientales se multiplican, exigiendo respuestas y el trabajo articulado entre instituciones. 

Es por eso que se pone énfasis en este espacio plural y participativo que permite lograr proyectos en conjunto para fortalecer la gestión ambiental local. 

Al respecto, la secretaria de Ambiente y Movilidad, María Paz Caruso, destacó: “Los proyectos de regeneración urbana son un claro ejemplo del modelo de ciudad que tenemos en donde la universidad, la investigación, las empresas comprometidas y las iniciativas del Municipio logran llevar adelante proyectos realmente transformadores. Estamos pensando en intervenciones que sumen calidad de vida a la población de diferentes sectores de la ciudad y que actualmente tienen situaciones problemáticas o que requieren mejoras. Esto va a ser clave para el presente y el futuro de Rafaela”.

Temas abordados


Este año, el Programa Instituciones Sustentables sumó a sus propuestas de trabajo vinculadas con acciones de regeneración urbana medición ambiental y el sello dorado como reconocimiento a las empresas que asumen estos desafíos (hasta el momento, ocho).

En ese contexto, se presentó la medición de la huella de carbono del IDSR y de la Universidad Nacional de Rafaela (UNRaf) como referencia para visibilizar el proceso metodológico que se está implementando en las instituciones. 

La huella de carbono es una métrica ambiental que calcula la totalidad de las emisiones de gases de efecto invernadero generadas de manera directa o indirectamente por una organización, empresa, producto o servicio. Estos gases que se acumulan en la atmósfera son lo que producen el efecto invernadero. 

En el marco de un plan de trabajo articulado con UNRaf, se están llevando adelante mediciones a partir de información aportada por la empresa.


Además, en una segunda instancia, se presentaron proyectos de regeneración urbana. 

Estas propuestas buscan poner en valor espacios públicos de la ciudad que actualmente son poco valorados o desaprovechados y que permiten la reparación o recuperación de sectores para generar impactos positivos en el entorno urbano y la calidad de vida de la población, incluyendo, principalmente, acciones de forestación, promoción de energías renovables, movilidad sustentable y/o mobiliarios recreativos. En este punto se trabaja de manera articulada con equipos técnicos de UTN Rafaela.

Las presentaciones estuvieron a cargo de los equipos técnicos de UTN Rafaela y UNRaf, involucrados en el proyecto.

Municipios por la sustentabilidad


Finalmente, se compartió información sobre el trabajo de intercambio que se viene realizando con Alemania.

La cooperación con Waldbronn existe desde el año 2022 en el marco del proyecto Alianzas Municipales por la Sostenibilidad.

En este contexto, equipos técnicos de la Municipalidad de Rafaela han llevado adelante numerosos encuentros virtuales con enriquecedores intercambios sobre políticas públicas y acciones ambientales locales.

También recibieron la visita de la delegación de Waldbronn en Rafaela y ahora realizarán una visita a localidades alemanas para continuar con la colaboración técnica.

Este proyecto busca generar intercambios enriquecedores para la ciudad, incorporar conocimientos y sumar más proyectos de protección climática y de concientización ambiental.

Presentes


Durante el encuentro estuvieron también presentes, por el Instituto para el Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Rafaela, Gisela Daniele; por el Club 9 de Julio, Sergio Sara; por el Obispado de Rafaela, Juan Pablo Barberis; por el Centro Comercial, Mariana Basso; por el Concejo Municipal, Ceferino Mondino y Martín Racca; por la Federación de Entidades Vecinales, María Passini. Todos, miembros del Consejo Ambiental.

Te puede interesar
GRUPO DE PILOTOS EN ACTO DE CIERRE CAMPEONATO - 15-11-25

Finalizó con éxito el campeonato de vuelo a vela del Club de Planeadores Rafaela

Redacción
Locales16/11/2025

En las distintas categorías se impusieron los siguientes ganadores: Clase Club – 1° Federico Franchini del Club de Planeadores Junín – 2° Eduardo Lauriti del Aeroclub Maipú – 3° Matías Pastor del Club de Planeadores Cañuelas. Clase Combinada – 1° Mauricio Delfabro del Aeroclub San Francisco – 2° Claudio Binimelis del Club de Planeadores Rosario – 3° Luis Colombero del Club de Planeadores Esperanza. Clase Entrenadores – 1° Juan Sebastián Cosentino Benedetti del Club de Planeadores La Plata – 2° Laureano Quatromano del Club de Planeadores La Plata – 3° Marcos Mitri del Club de Planeadores Rafaela.

EQUIPO DE PISTA DEL CLUB DE PLANEADORES RAFAELA - CP RAFAELA 13-11-25

El campeonato de vuelo a vela de Rafaela cumplió la cuarta prueba

Redacción
Locales15/11/2025

Dentro del Campeonato Regional de Vuelo a Vela Rafaela 2025 que se desarrollará hasta el sábado 15 se lograron completar cuatro pruebas puntables. Con los vuelos realizados el martes y hoy jueves se superaron la cantidad de pruebas para hacer válida la competencia según los reglamentos de la Federación Argentina de Vuelo a Vela que fiscaliza el campeonato. Pese a las copiosas lluvias de ayer, durante este jueves la organización a cargo del Club de Planeadores Rafaela logró realizar la cuarta prueba en cinco días de competencia. Con la expectativa de volar los dos días restantes el Regional de Vuelo a Vela de la entidad local se encamina a coronar con una buena cantidad de vuelos el campeonato.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-13 at 15.42.26

El Ministro de Educación inauguró nuevas obras en Humberto Primo

Redacción
Regionales13/11/2025

La intervención incluyó la construcción de una nueva cubierta metálica que abarca el Salón de Usos Múltiples, dos aulas completas, parte de las aulas del frente y la galería del edificio. La inversión, de $87.702.044,05, se concretó en el marco del Convenio N.º 16468/25, y representa un paso fundamental para garantizar mayor seguridad, confort y durabilidad en los espacios escolares.

WhatsApp Image 2025-11-17 at 08.20.38

Humberto Primo celebró sus Fiestas Patronales con una gran participación comunitaria

Redacción
Regionales17/11/2025

Las actividades comenzaron en la Plaza 25 de Mayo con la misa en honor a la patrona, precedida por la tradicional procesión alrededor del espacio público. Tras la ceremonia religiosa, la noche continuó con espectáculos musicales que dieron color y alegría a la celebración. Sobre el escenario se presentaron Giancarlo, de Rafaela; Mario Leithor y su conjunto; y Nico Cejas, quienes ofrecieron un variado repertorio popular que invitó a cantar y bailar a los presentes.