
La iniciativa se enmarca en las acciones previstas dentro del Plan Local de Acción Climática (PLAC), que contempla estrategias para reducir el impacto ambiental, fomentar hábitos sostenibles y promover un desarrollo equilibrado.
El intendente electo de Sunchales, Pablo Pinotti se reunió este viernes con el actual titular del DEM, Gonzalo Toselli. Acordaron iniciar el proceso de transición. Entre otros puntos (y como establece la ordenanza municipal) la actual gestión presentará un primer informe del estado de situación el próximo 22 de septiembre, cuando se reúna por primera vez la “Mesa de Transición”
Regionales15/09/2023
Redacción
El intendente electo de Sunchales, Pablo Pinotti, anunció esta mañana que fue recibido por el actual jefe del municipio local, Gonzalo Toselli. El propósito del encuentro fue iniciar el proceso de transición gubernamental tal como lo establece la ordenanza municipal 3033/2022.
Pinotti, que asumirá al frente del Ejecutivo local el próximo 10 de diciembre, destacó la muy buena predisposición del actual mandatario y subrayó: “asegurar una gestión eficiente y darle la continuidad necesaria de los servicios esenciales que benefician a todos los vecinos de la ciudad fueron las claves” de la actividad.
Durante la reunión se abordaron temas fundamentales relacionados con la gestión de la ciudad, incluyendo proyectos en curso, desafíos, finanzas y prioridades futuras.
Al finalizar, Pinotti enfatizó su compromiso “de llevar a cabo una transición que priorice el bienestar de Sunchales y de todos sus habitantes”. A la vez, aseguró que su equipo trabajará “de manera continua en las próximas semanas y meses para garantizar una transición sin contratiempos y cumplir con la confianza depositada en ellos por los votantes”.
Tal como lo establece la ordenanza, se constituirá en los próximos días una Mesa de Transición compuesta por un máximo de diez miembros (5 designados por el Intendente en funciones e igual número por el intendente electo).
La primera reunión de la misma se estableció para el próximo 22 de septiembre, donde se presentará un primer avance del estado de situación municipal.
Pinotti expresó su deseo de escuchar las opiniones y preocupaciones de los sunchalenses, invitándolos a ser parte activa de este proceso de transición y cambio. "La comunidad de Sunchales puede estar segura de que estará informada de los avances y desarrollos a medida que recorramos este proceso de transición", afirmó quien concluyó agradeciendo el apoyo continuo de los sunchalenses y enfatizando la construcción de un futuro prometedor para la ciudad en colaboración con la comunidad



La iniciativa se enmarca en las acciones previstas dentro del Plan Local de Acción Climática (PLAC), que contempla estrategias para reducir el impacto ambiental, fomentar hábitos sostenibles y promover un desarrollo equilibrado.

Este tipo de intervención permite consolidar la calzada, otorgándole mayor resistencia, estabilidad y seguridad, especialmente en jornadas de lluvia o de circulación intensa. El uso de estabilizado granular contribuye a prolongar la durabilidad del camino y optimiza las condiciones para vehículos de gran porte.

La intervención incluyó la construcción de una nueva cubierta metálica que abarca el Salón de Usos Múltiples, dos aulas completas, parte de las aulas del frente y la galería del edificio. La inversión, de $87.702.044,05, se concretó en el marco del Convenio N.º 16468/25, y representa un paso fundamental para garantizar mayor seguridad, confort y durabilidad en los espacios escolares.





El encuentro, denominado, “Desafíos y oportunidades ambientales en el centro de la provincia de Santa Fe”, se desarrolló con gran convocatoria y reunió a destacados especialistas, instituciones, empresas y productores, en una jornada que reafirmó el compromiso de la Cooperativa con una producción más sustentable, trazable y responsable.

El encuentro, organizado por la Subsecretaría de Salud, Desarrollo Social y Equidad junto a los jóvenes del Streaming VosxVoz, convocó a un numeroso público interesado en reflexionar sobre los desafíos que plantea el uso cotidiano de la tecnología en la vida moderna.

Los jóvenes Francisco Lungo, Jeremías Albertengo, Mateo Quinteros y Santiago Lungo, acompañados por su docente Andrea, representaron a la institución con un proyecto innovador, demostrando compromiso, creatividad y una destacada formación en educación emprendedora.

La intervención incluyó la construcción de una nueva cubierta metálica que abarca el Salón de Usos Múltiples, dos aulas completas, parte de las aulas del frente y la galería del edificio. La inversión, de $87.702.044,05, se concretó en el marco del Convenio N.º 16468/25, y representa un paso fundamental para garantizar mayor seguridad, confort y durabilidad en los espacios escolares.

Durante la jornada se realizaron 30 castraciones, reafirmando el compromiso de la gestión comunal con el control poblacional de animales y la concientización sobre la tenencia responsable de mascotas.



