El tiempo - Tutiempo.net

Clara García se quedó con la mayoría en diputados tras ser la más votada en la provincia

Con una victoria contundente, Clara García se impuso al actual gobernador y se quedó con la mayoría en diputados.

Provinciales11/09/2023RedacciónRedacción
Sin título

En una jornada histórica para el espacio de Unidos para Cambiar Santa Fe, en el que Maximiliano Pullaro superó el millón de votos y asumirá como gobernador el próximo 10 de diciembre, se suma la victoria de Clara Garcia con 570.411 votos que con ese reultado suma 28 diputados quedandose con la mayoría en la cámara baja.

Por su parte, el actual gobernador quedó atrás con 481.016 votos, seguido de Amalia Granta (343.813), Carlos Del Frade (131.445), Juan Argañaraz (128.307) y Rubén Giustiniani (70.741).

Así quedaría conformada la cámara de diputados de manera provisoria hasta que se defina el escrutinio: 

Unidos para cambiar Santa Fe será mayoría con 28 diputados y diputadas: Clara García, José Corral, Dionisio Scarpin, Rosana Bellatti, Pablo Farías, Silvana Si Stéfano, Ximena García, Joaquín Blanco, Marcelo González, Varinia Drisun, Ariel Bermúdez, Lionella Cattalini, Astrid Hummel, Antonio Bonfatti, Gisel Madmud, Arnaldo Ghione, María Sola, Leonardo Calaianov, Sofía Galnares, Martín Rosúa, Rubén Galassi, María del Rosario Mancini, Fabián Bastia, María Fernanda Castellani, Mariano Cuvertino, Jimena Senn, Sergio Rojas y Sofía Masutti.

Juntos Avancemos con 9 lugares será la primera minoría. Además de Perotti se sumarán Sonia Martorano, Miguel Rabbia, Celia Arena, Alejandra Rodenas, Walter Agosto, Lucila De Ponti, Marcos Corach y Juan José Piedrabuena.

Unite por la Libertad y la Dignidad de Amalia Granta que será acompañada por Emiliano Peralta, Alicia Azanza, Edgardo Porfiri, Beatriz Brouwer, Omar Paredes y Silvia Malfesi.

Los restantes espacios reeligieron a seis actuales diputados. Carlos Del Frade, Claudia Balagué y Fabián Palo Oliver por el Frente Amplio por la Soberanía; Juan Domingo Argañaraz y Natalia Armas Belavi por Viva La Libertad y Rubén Giustiniani por Igualdad.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-20 at 14.26.27

En Santa Fe cierran tres empresas y media por día

Redacción
Provinciales20/10/2025

En diciembre de 2023 existían en Santa Fe 50.774 unidades productivas; para julio de 2025 quedaban 48.654, lo que representa una caída del 4% en menos de dos años. “Esto grafica lo que venimos advirtiendo: el modelo del Gobierno Nacional no ofrece salida. Las empresas cierran sus puertas, la gente se queda sin trabajo y muchos trabajadores buscan un segundo empleo para llegar a fin de mes”, remarcó el legislador socialista.

Lo más visto
IMG_20251021_202209039

Una reunión que reflejó la preocupación y el compromiso por la obra de la Ruta 70S

Redacción
Regionales25/10/2025

Durante su intervención, Roberto Morel detalló las alternativas de financiamiento que finalmente definió la provincia, aclarando que la obra se llevará adelante bajo el formato de contribución por mejoras, modalidad que implica un esfuerzo conjunto entre las comunas y los frentistas. “Dentro de las opciones, la establecida consiste en un pago del 5% del total por parte de las comunas y un 15% por parte de los frentistas”, explicó, recordando que en un principio esos porcentajes eran aún más elevados (8% y 22%, respectivamente).

Consolidación_de_la_Mesa_de_Prevención_y_Promoció_de_la_Salud_Mental

Sunchales fortalece el abordaje integral de la Salud Comunitaria

Redacción
Regionales29/10/2025

Como parte del trabajo sostenido en salud mental comunitaria, se llevó a cabo una nueva reunión de articulación entre los equipos de Salud Mental Pública, con la participación de profesionales del Hospital “Dr. Amílcar Gorosito”, los Centros de Salud provinciales y municipales, la Subsecretaría de Promoción de Derechos y sus equipos, la Subsecretaría de Economía Social y Solidaria, la Dirección de Educación y Salud Municipal, junto a instituciones locales, autoridades provinciales de la Coordinación Regional de Salud Mental y el Equipo Municipal de Prevención y Promoción de la Salud Mental, conformado en esta gestión.

d25499e9-7d7e-4968-81d0-f4263eb268d9

Pirola recorrió San Jerónimo del Sauce, Matilde y Humboldt: gestión cercana y hechos concretos en cada localidad

Redacción
Regionales01/11/2025

En San Jerónimo del Sauce, el legislador, junto al presidente comunal y al equipo técnico, supervisó el trazado que conectará la localidad con el acueducto Desvío Arijón, una obra clave para garantizar el acceso al agua segura. “Garantizar agua segura es cuidar la vida y el arraigo. Seguimos dando pasos concretos para que cada familia acceda a este derecho esencial”, destacó Pirola.