El tiempo - Tutiempo.net

Se lanzó la convocatoria para la edición 2023 de la Bienal Rafaela

Con el nombre de “Cosecha propia”, esta Bienal se propone convocar exclusivamente a artistas de Rafaela o que se hayan formado y/o residan en la ciudad. Estará abierta hasta el 29 de septiembre en www.rafaela.gob.ar/bienal.

Locales05/09/2023RedacciónRedacción
WhatsApp Image 2023-09-05 at 3.35.21 PM

Este martes 5 de septiembre, se llevó a cabo el lanzamiento de la convocatoria para participar de la Bienal “Premio Ciudad de Rafaela”, que este año cumple su décima edición y lo celebrará con una muestra diferente, solo de artistas rafaelinos y rafaelinas.

El acto estuvo encabezado por el secretario de Cultura, Claudio Stepffer y la coordinadora del Museo Municipal de Arte “Dr. Urbano Poggi”, Ximena Pita. Participaron representantes de instituciones, medios de comunicación e integrantes de la comunidad artística rafaelina.

La 10ª edición de la Bienal de Rafaela, “se plantea la oportunidad para exhibir el estado actual del arte de Rafaela y proyectar, más que instituir, al arte emergente de la ciudad”, según el texto de su curador Federico Cantini.  

Con el nombre de “Cosecha propia”, esta Bienal se propone convocar exclusivamente a artistas nacidos/as en Rafaela o que se hayan formado y/o residan en la ciudad, “no solo para continuar ampliando la colección del museo en base a los valores artísticos locales sino también para mostrar la diversidad, la jerarquía y la incidencia en la escena nacional y de exportación que ha alcanzado el arte sembrado en Rafaela”.

El secretario de Cultura, Claudio Stepffer, destacó además una frase a su criterio “tan sencilla como contundente que dice el curador: ¿Por qué hacer una Bienal solo para artistas de Rafaela? Porque hay con qué”.

“El nombre “Cosecha propia” ya es muy emotivo también -agregó-; de entrada la cosecha presupone una siembra, que fue hecha hace ya tantos años con tantas bienales que fueron acrecentando el patrimonio. Este hermoso lugar es parte de esa siembra. Vienen visitantes de todo el país y se quedan maravillados de que en una ciudad como ésta del interior del interior, haya un espacio tan maravilloso como este complejo y como este museo. Y la cosecha también nos habla del futuro. Estamos cosechando para poder seguir hacia más adelante”.

Por último resaltó que se trata de “una bienal desde Rafaela, por Rafaela, para Rafaela y que se va a proyectar por supuesto a todo el país porque es de alcance nacional. Pero que los participantes sean de Rafaela es algo que me llena de orgullo. Por eso digo que esta va a ser sin dudas mi bienal favorita de todas las que hemos hecho”; concluyó.   

La convocatoria
Podrán participar artistas visuales mayores de dieciocho años, de nacionalidad argentina o naturalizados/as, nacidos en la ciudad de Rafaela o con residencia estable y comprobable, como mínimo de dos años.

Se admitirán todas las obras o proyectos realizados en diferentes variantes materiales, espaciales y conceptuales: piezas bidimensionales, tridimensionales, instalaciones, audiovisuales, digitales, sonoras, siempre que el resultado final se encuadre en las especificaciones del Reglamento y se adapte a lo propuesto en el guión curatorial.

Las bases del concurso se encuentran disponibles en el sitio temático de la Bienal: www.rafaela.gob.ar/Bienal y las inscripciones se realizan únicamente de forma online hasta el viernes 29 de septiembre de 2023, a las 12:00 PM.

Un comité integrado por: la Coordinadora del Complejo Cultural del Viejo Mercado, Luciana Tessio; la Coordinadora del Museo Municipal de Arte “Dr. Urbano Poggi”, Ximena Pita; y el curador de la Bienal, Federico Cantini, seleccionarán hasta 20 obras/proyectos que conformarán la exposición, la cual será inaugurada el 20 de octubre de 2023 en el marco de los festejos por el aniversario de Rafaela. 

Para esta 10ª BIENAL "PREMIO CIUDAD DE RAFAELA" EDICIÓN 2023 COSECHA PROPIA, se adjudicarán los siguientes premios:

. Premio Adquisición “Ciudad de Rafaela”: $600.000.
. Premio Adquisición Ministerio de Cultura de la Provincia de Santa Fe: $500.000.
. Premio Adquisición Comisión Municipal para la Promoción de la Cultura $400.000.
. Premio Institucional Fondo Nacional de las Artes: $150.000.
. Premio Institucional Concejo Municipal de Rafaela: $150.000.
. Premio Institucional Asociación Amigos del MMAUP: $150.000.
. Premio Estímulo Senador Alcides Calvo: $100.000.

Los premios denominados “Adquisición” serán incorporados al Patrimonio del Museo Municipal de Arte “Dr. Urbano Poggi”.

El jurado de premiación estará integrado por: Carla Marty representando al Ministerio de Cultura de la Provincia de Santa Fe, Raúl Flores representando al Museo Municipal de Arte “Dr. Urbano Poggi” y Yasmín Uasuf representando al Centro de Artistas de Rafaela.

Cuenta con el aporte del Ministerio de Cultura de la Nación, el Gobierno de la Provincia de Santa Fe, el Fondo Nacional de las Artes, la Comisión Municipal para la Promoción de la Cultura, el Concejo Municipal de Rafaela, la Asociación Amigos del Museo Municipal de Arte “Dr. Urbano Poggi”, el Senador Alcides Calvo y el Centro de Artistas Plásticos Rafaelinos “Profesor Ricardo Merlo”.

10 Bienales
Este año además, la Bienal de Rafaela cumple 10 ediciones y lo estará celebrando con una muestra histórica que contará con la curaduría de Pablo Montini y el aporte de la Asociación de Amigos del MMAUP y se exhibirá en el corredor del CCVM.

Recordamos que este importante concurso de trascendencia nacional que se lleva a cabo desde el año 2005 contribuye, junto a otras propuestas llevadas adelante la Municipalidad de Rafaela, a consolidar a la ciudad como un polo cultural. 

Tiene como objetivos incrementar el patrimonio del Museo y difundir y estimular la producción de obras a nivel nacional. Se trata del evento más importante que se realiza en este organismo y permite a la comunidad tomar contacto con producciones artísticas trascendentes, instalando al arte y la cultura como un tema de interés para la ciudadanía.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-09-17 at 16.48.29

SEOM recibió al Concejo Municipal de Rafaela

Redacción
Locales18/09/2025

Se compartieron detalles sobre las obras que están próximas a inaugurarse en el Complejo Recreativo, entre ellas: nuevos vestuarios, juegos infantiles, canchas de pádel, fútbol 5 y bochas.

multimedia.normal.813c1f2b93bbf768.OTZjYjBjNTEtOGMyNy00YmFmLWEzOTMtYTk0MTViOTJfbm9ybWFsLmpwZw==

El Sindicato de Luz y Fuerza de Rafaela se mostró enfático con un comunicado de la CGT Regional Rafaela

Redacción
Locales16/09/2025

Desde el sector sindical se sostiene que los gremios, históricamente vinculados al movimiento nacional y popular, asumen “no solo la oportunidad, sino también la obligación moral de consolidar este renacer”. En ese marco, se anunció la presentación en Rafaela de un nuevo espacio político denominado "Fuerza Patria", cuya presentación oficial se realizará el próximo lunes 22 de septiembre en las instalaciones del Sindicato de la Carne.

Lo más visto
🏛️ El Club 25 de Mayo firmó el Programa Brigadier ✍️📃 🙌🏻El Club 25 de Mayo, representado por

El Club 25 de Mayo firmó el Programa Brigadier para fortalecer su infraestructura

Redacción
Regionales17/09/2025

La firma del convenio se concretó con la presencia del presidente del club, Pablo Androetto, quien rubricó el acuerdo ante la Directora Provincial de la Delegación Regional, Victoria Civalero. El objetivo del programa es permitir que instituciones como el Club 25 de Mayo de Zenón Pereyra puedan avanzar en obras que mejoren sus instalaciones y, por ende, generen un mayor beneficio para toda la comunidad.

Montalbetti_Prensa_02

La Municipalidad de Sunchales avanza con obras de mejora en Barrio Sancor

Redacción
Regionales17/09/2025

Durante una reunión realizada meses atrás, los frentistas habían manifestado su preocupación por una cuneta abierta que representaba un riesgo estructural para tapiales y construcciones cercanas, además de ocasionar problemas de acumulación de agua, proliferación de malezas y dificultades para el mantenimiento del sector.

Lección Anatomía

Ramona avanza con obra pública, cultura y sostenibilidad: un pueblo que crece desde la gestión

Redacción
Regionales17/09/2025

En una reciente reunión de la Comisión de Seguimiento de la Ley 12.385, se aprobó la asignación de fondos no reintegrables para financiar proyectos de infraestructura en distintas localidades de la provincia. En este marco, Ramona fue beneficiada con la aprobación del proyecto de construcción de una Sala de Capacitación y Acompañamiento Comunitario, que estará emplazada contigua al edificio comunal.