
Identidad Regional felicita a todas las mujeres en su día.
Matías Manna, el sanvicentino recientemente coronado campeón del mundo con la selección argentina, regresó a su ciudad natal con una promesa en mente.
Identidad Regional29/08/2023
Redacción
Hoy, en el Día del Árbol, está iniciativa se hace realidad tras donar un total de 238 plantas para la localidad.⁣
⁣
Las variedades donadas incluyen 103 Acer negundo, 54 Crespones en diversos colores, 20 Lapachos amarillos, 20 Falsas caobas rosadas, 15 Falsas caobas blancas y 26 Jacarandas.
⁣
Además de su generosa donación personal, a través del programa RIL (Red de Innovación Local), convenio previamente firmado por el MUnicipio, se adquirieron 100 plantas adicionales. Estas incluyen 32 Liquidámbares, 12 Crespones, 10 Acacias rosadas, 8 Jarandas, 8 Falsas caobas rosadas, 7 Falsas caobas blancas, 1 Lapacho amarillo, 1 Ibirá pitá, 1 Palo borracho rosado, 1 Pinus eliotti, 1 Algarrobo y 1 Jabonero de la India.⁣
⁣
Estas plantas serán distribuidas estratégicamente en espacios verdes clave de San Vicente, como la Plaza Hipólito Yrigoyen, la Plaza Marene, el Paseo de la Salud y los bulevares de la ciudad.⁣
La iniciativa de Mati, demuestran su compromiso con la mejora del entorno y la calidad de vida en San Vicente. Los árboles plantados no solo embellecerán la ciudad, sino que también contribuirán al bienestar de sus habitantes y al cuidado del medio ambiente.⁣
⁣
Hoy no solo debemos celebrar su éxito en el fútbol mundial, sino también su generosidad para con su ciudad natal. La donación de árboles, en el Día del Árbol, es un regalo duradero para las generaciones futuras y un testimonio del fuerte vínculo de Mati con San Vicente.⁣



Identidad Regional felicita a todas las mujeres en su día.

Hace unos días el Concejo Municipal, distinguió mi trayectoria en los medios de comunicación nacionales y locales después de 40 años de peregrinar en distintos ámbitos, en este apasionante mundo que vincula diferentes facetas con una vocación de servicio, para la cual evidentemente, estamos predestinados.

"EL ÁRBOL FRUTAL EN TU CASA: TIPS Y CUIDADOS"





La presidenta comunal de Eusebia, Susana Giménez, remarcó las inversiones realizadas a través del programa de Obras Menores, que permitieron la compra de equipamiento y maquinaria fundamental para el funcionamiento del corralón comunal: “Adquirimos un brazo de retroexcavadora, un tanque de riego, un tractor nuevo destinado a la recolección de residuos. Eso nos permitió liberar otro tractor para los caminos rurales y fortalecer el equipo de trabajo”.

La jefa comunal, Verónica Gallo, remarcó que esta celebración “pone en valor a Zenón Pereyra y a toda la región”. “No es solo nuestra fiesta, ya que todos forman parte de una tradición que se expandió más allá del pueblo. Gente de Santa Fe, de la zona, viene a disfrutar de lo nuestro, de una bebida típica de los italianos que volvimos a poner en valor”.

El evento, que había sido reprogramado debido a las condiciones climáticas, fue declarado de Interés Ministerial por el Gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través de la ministra de Igualdad y Desarrollo Humano, Victoria Tejeda.

Durante el encuentro, las autoridades provinciales y locales compartieron un momento con instituciones, vecinos y vecinas, y disfrutaron de la presentación artística del grupo de danzas “El Lucero”, que le dio color y emoción a la jornada.

La localidad de Ramona continúa consolidando su desarrollo comunitario a través de una serie de iniciativas que reflejan su compromiso con el turismo, la educación, el deporte y la cultura, fortaleciendo el entramado social y productivo local.



