
Este programa tiene como objetivo apoyar a emprendedores y pequeños productores locales mediante líneas de financiamiento accesibles que buscan fortalecer la actividad productiva y promover el desarrollo económico en la región.
Marcelo Lewandowski rechazó la decisión de la oposición de bloquear en la Legislatura de Santa Fe el nombramiento de 29 pliegos que habían concursado para el Ministerio Público de la Acusación y el Servicio Público Provincial de la Defensa Penal.
Provinciales26/08/2023"Quieren militantes, quieren de los propios, obedientes; no les interesa la Justicia imparcial", sostuvo Lewandowski. Además recordó: “Ya llenaron el MPA, en su momento, de militantes antes de irse del gobierno”. “Hay cosas que no hay que dejarlas pasar, hay cosas que han ocurrido en esta provincia y son muy graves”, añadió.
El candidato a gobernador por el Frente Juntos Avancemos expresó que “no aprueban lo que realmente la comunidad necesita” y exhortó a “toda la familia judicial, a los distintos colegios y asociaciones, a que se expresen ante esta verdadera desidia”.
A su vez, Lewandowski señaló: “Quieren quedarse con todo”. En ese sentido agregó: “Quieren tirar por la ventana a los jueces de la Corte y quedarse con una Corte adicta; quieren quedarse con las Cámaras; quieren presentar una reforma constitucional a medida”.
Por otro lado, el senador nacional lamentó que “el Socialismo, que hoy quiere dar lecciones, tuvo un ministro ejemplo entre 2015 y 2019 que se fue del gobierno con 1400 muertos en la Provincia de Santa Fe”. También señaló que “el narcotráfico aumentó en forma exponencial en esos 12 años socialistas”
“¿Cómo pueden pararse ahora a decir lo que hay que hacer y cómo nos van a salvar después de tanto tiempo de traernos hasta acá? Admitamos nuestros errores. Yo soy uno de los que ha marcado. Hay muchas cosas para cambiar. Pero no hubo complicidad con comisarios que estaban haciendo las cosas mal o con policías que estaban haciendo las cosas mal como pasaba antes. Al delito no se lo administra, al delito se lo combate. Caminamos por el pavimento o vamos por la banquina. Yo prefiero caminar por el pavimento”, cerró.
Este programa tiene como objetivo apoyar a emprendedores y pequeños productores locales mediante líneas de financiamiento accesibles que buscan fortalecer la actividad productiva y promover el desarrollo económico en la región.
El documento presentado muestra que en Santa Fe, aunque hubo un repunte en relación a 2024, en mayo y junio se registraron dos meses consecutivos de caída de la actividad y en julio la retracción fue del -2,3% mensual y -1,1% interanual. “Esto desmiente la idea de que ´ya pasó lo peor´, como dijo el presidente. La recesión a nivel nacional sigue afectando a la producción industrial, la cadena agroexportadora y al empleo santafesino”, aseveró Blanco.
El legislador Pirola resaltó el compromiso del Museo Histórico Regional de San Agustín en la preservación de la memoria local, especialmente la labor de Aurora Beltramino de Marzioni, cuya investigación ha sido esencial para rescatar el valor histórico del lugar.
La iniciativa, impulsada por Mársico, plantea aumentar las sanciones económicas, imponer inhabilitaciones para conducir de seis meses a un año y exigir la realización obligatoria de cursos de educación vial a quienes infrinjan la normativa.
El emblema fue elegido a través del concurso “Un Nuevo Emblema para Pilar”, una iniciativa impulsada por la Comuna local con el propósito de crear un ícono identitario que sintetice la historia, la cultura y el espíritu de los pilarenses.
Las entradas tienen un valor de $8.000 para mayores y $5.000 para menores, e incluyen torta y un cartón de juego. Lo recaudado será destinado a una causa profundamente solidaria: la confección de pelucas oncológicas, una iniciativa impulsada en la ciudad por Silvina Ocampo y Raquel Luccini, quienes desde hace tiempo llevan adelante esta tarea con enorme dedicación y empatía hacia quienes atraviesan tratamientos oncológicos.
Desde la organización destacaron que esta fecha tiene un profundo significado, ya que busca reconocer, promover y garantizar los derechos y libertades de las personas mayores, fomentando su plena inclusión e integración en la sociedad.
El punto de encuentro será Casa Steigleder, la casa del fundador (ubicada en calle Balbín 333), donde a partir de las 16 horas se podrá disfrutar de una amplia propuesta cultural, productiva y recreativa que promete convertir el cumpleaños de la ciudad en una verdadera fiesta popular.