El tiempo - Tutiempo.net

Torta Parrilla Gauchito: acción performática en el Museo Municipal

El artista Blas Aparecido realizará tortas asadas a las brasas con la imagen del santo popular impresa para compartir con el público en el cierre de su muestra.

Locales24/08/2023RedacciónRedacción
WhatsApp Image 2023-08-24 at 10.46.00 AM

En el último día de exposición de la muestra Ecokouture Jaiteva del artista correntino Blas Aparecido, que se encuentra exhibida en la sala I del Museo Municipal de Arte “Dr. Urbano Poggi”, se realizará una acción performática denominada Torta Parrilla Gauchito.
La propuesta invita a presenciar el ritual de amasado y cocción de la torta asada a las brasas, un plato tradicional de la cultura popular argentina, que luego podrán compartir los comensales que asistan al encuentro.

Tendrá lugar este domingo 27 de agosto a las 17:00, en el Museo Municipal de Arte "Dr. Urbano Poggi" (MMAUP), en Sarmiento 540, dentro del Complejo Cultural del Viejo Mercado, con entrada libre y gratuita.

El artista lo define como “un acto de apropiación; una propuesta de arte efímero y
relacional que cobra sentido en la reunión y el encuentro”.

“La preparación recupera la potencia de las tradiciones comensales del vernáculo local argentino, de las reuniones para comer y vivir paganos y de las prácticas mágicoreligiosas-alimentarias aún vigentes en nuestras culturas antropófagas populares”, agregó.

Cabe recordar, que la muestra Ecokouture Jaiteva de Blas Aparecido fue inaugurada el 19 de mayo en la sala I del MMAUP y exhibe un conjunto de instalaciones con prendas textiles y altares que entrecruzan diversos lenguajes en una constante cuestión fronteriza entre lo sagrado  y lo profano.

Blas Aparecido
Nació en Sauce, Corrientes. Licenciado en Publicidad y Diseñador Gráfico y Publicitario.
Trabajó para Red Galería de Santiago Bengolea en CABA durante los años 2003/2009 realizando trabajos de comunicación visual y asistencia en montaje.

En el año 2017 hace su primera muestra individual en espacio Arqom en Resistencia Chaco con la curaduría de la Lic. Sofía Victoria Díaz. En 2019 participó de la exhibición colectiva "La Marca Original, Arte Argentino" en el CCK. En 2021 formó parte de la exhibición "Adentro no hay más que una morada" en el Museo de Arte Moderno de Buenos Aires, también participó de muestras individuales y colectivas.

Coordinó El Quisquito (2018-21), proyecto auto-gestionado que muestra el trabajo de artistas emergentes del NEA, en Resistencia Chaco y en la actualidad gestiona el colectivo devocional Galería de las promesas; laboratorio de artistas devotos, trabaja en gestión cultural independiente y en su producción individual.

Te puede interesar
cal

Alcides Calvo acompañó diversas actividades institucionales en Rafaela, reafirmando su compromiso con la salud, la seguridad y el desarrollo comunitario

Redacción
Locales20/10/2025

El senador provincial participó de una serie de actos y encuentros en la ciudad de Rafaela, entre ellos la celebración del primer aniversario del Centro de Día del DIAT, la jura de la nueva Constitución Provincial, la recorrida por el nuevo Hospital Regional “Dr. Jaime Ferré”, la entrega de computadoras a la Unidad Regional V y el 30° aniversario del Grupo de Apoyo de Mujeres Agropecuarias (GAMA).

WhatsApp Image 2025-10-13 at 11.18.03

Mate Bingo Solidario de Luz y Fuerza Rafaela

Redacción
Locales13/10/2025

Las entradas tienen un valor de $8.000 para mayores y $5.000 para menores, e incluyen torta y un cartón de juego. Lo recaudado será destinado a una causa profundamente solidaria: la confección de pelucas oncológicas, una iniciativa impulsada en la ciudad por Silvina Ocampo y Raquel Luccini, quienes desde hace tiempo llevan adelante esta tarea con enorme dedicación y empatía hacia quienes atraviesan tratamientos oncológicos.

Lo más visto
2023-09-11NID_279042O_1

Aurelia y Bella Italia convocan a productores a una reunión informativa por la obra de pavimentación de las Rutas Provinciales 70-S y 67-S

Redacción
Regionales18/10/2025

Durante el encuentro se ofrecerán detalles sobre distintos aspectos relacionados con la ejecución de la obra, entre ellos las gestiones realizadas, la forma de pago de los trabajos, la modalidad de pago de los terrenos expropiados, el modelo de nota que recibirán los productores y la fecha estimada de inicio y plazo de finalización de los trabajos.

IMG_20251021_202209039

Una reunión que reflejó la preocupación y el compromiso por la obra de la Ruta 70S

Redacción
Regionales25/10/2025

Durante su intervención, Roberto Morel detalló las alternativas de financiamiento que finalmente definió la provincia, aclarando que la obra se llevará adelante bajo el formato de contribución por mejoras, modalidad que implica un esfuerzo conjunto entre las comunas y los frentistas. “Dentro de las opciones, la establecida consiste en un pago del 5% del total por parte de las comunas y un 15% por parte de los frentistas”, explicó, recordando que en un principio esos porcentajes eran aún más elevados (8% y 22%, respectivamente).

BAUER 1

“Queremos ser un ejemplo para la región”: Franco Serrani destacó el crecimiento de Bauer y Sigel y la consolidación de la Fiesta Provincial de los Abuelos

Redacción
Regionales24/10/2025

Pese a las condiciones climáticas, la convocatoria fue excelente, con vecinos, visitantes y autoridades comunales de la región que se acercaron para acompañar la jornada. “Año a año va creciendo y vamos tratando de mejorar. Esto es cuestión de ir viendo qué le gusta a la gente y adaptarlo”, añadió.