
Durante la jornada, se abordaron estrategias para generar redes de colaboración, potenciar el impacto de las políticas culturales y consolidar espacios de encuentro que fortalezcan el desarrollo artístico y social de las localidades.
El senador departamental Alcides Calvo estuvo compartiendo distintos festejos patronales en Ataliva, María Juana y Josefina. Además, junto al gobernador Omar Perotti, recorrieron obras de gran envergadura, como el acceso a Garibaldi.
Regionales22/08/2023Ataliva
Con un fin de semana cargado de actividades, el senador acompañó a los vecinos del departamento en distintos actividades.
En primer lugar, el día sábado por la noche estuvo en la localidad de Ataliva, en donde después de muchos años se volvió a celebrar la tradicional cena y baile, que fue organizada por las distintas comisiones del Club Independiente.
Al respecto, Calvo destacó el gran trabajo que llevan adelante desde la institución deportiva y las obras que han podido llevar adelante para que el club cuente con todo lo necesario para poder funcionar y brindar un buen servicio a la comunidad. Además, durante la noche se dirigio a los presentes y a las autoridades e hizo entrega de un aporte para cubrir parte de los gastos que tuvo la fiesta.
Recorrida con el gobernador
El domingo por la tarde, el senador recorrió junto a Omar Perotti la inauguración del acceso a la localidad de Garibaldi, una obra muy esperada y pedida por la comunidad, y que, en una oportunidad, su presidente comunal Héctor Spada expresó a este medio como una demanda histórica que el gobernador supo escuchar y posteriormente concretar.
"Es una obra que le ha cambiado la vida realmente. Para mí es una gran alegría, por eso se lo agradecí personalmente a Omar Perotti, porque fueron muchas gestiones. Muchas dilaciones y él realmente a 2 años de haber visitado Garibaldi, ver que era una veredita con muchísimos baches y demás, dijo que no podía haber un acceso de estas características y pudimos cumplir el sueño a Garibaldi" afirmó con satisfacción y orgullo el senador.
Seguidamente, se dirigieron a la localidad de María Juana, en donde también se celebraron patronales. Allí se sumó el senador nacional y candidato a gobernador, Marcelo Lewandowski” compartimos un hermoso día en la festividad al aire libre con muchísima feria de artesanos, mucha música, la gente compartiendo un hermoso día de sol, pudiendo intercambiar opiniones con muchísima gente no solo de María Juana, sino de la región que superaron casi las 5000 personas" detalló Calvo.
Josefina
Durante la jornada del día lunes, Josefina llevó a cabo su almuerzo patronal con la presencia de vecinos y vecinas, la presidente comunal Jorgelina Sicardi, autoridades comunales de la región, y Alcides Calvo.
Con la particularidad de ser su lugar de nacimiento, el legislador celebró junto a su familia el encuntro con nostalgia y alegría "para mí es reunirme con muchísimos recuerdos. Aquí estuvo mi papá, mi mamá, mis hermanos, éramos realmente asiduos concurrente de estas fiestas patronales que duraban más de una semana,con más de 8 bailes" recordó y agradeció a la comunidad por su calidez y recibimiento de siempre.
Elecciones 2023
Por otro lado, ante la pregunta de Identidad Regional sobre algunas declaraciones que hicieron candidatos que se disputan la senaduría sobre la falta de legislación, su "exceso" de intervención en las gestiones para con las comunidades del departamento, Calvo declaró que "hay que tener la capacidad de trabajar y la humildad y el corazón que no se da en todas las oportunidades"
En respuesta a su labor legislativa, Calvo repasó sus últimos 4 años de trabajo "he presentado 71 proyectos de ley, de los cuales 13 tuvieron sanción definitiva. Durante 15 años fui presidente de la comisión de presupuesto. 15 presupuestos he defendido de la provincia de Santa Fe de los cuales parte fueron del oficialismo, como estos últimos 4 años de Omar Perotti, pero el resto fueron de la oposición" afirmó.
Además, hizo mención a los proyectos más importantes que ha llevado adelante, como el de Caminos de la Ruralidad que ya está en proceso y siendo tratado en la cámara de diputados para que tenga sanción definitiva, además, como impulsor de la ley 5710, la única ley de pensiones sociales en la provincia, sigue trabajando para su actualización y reajuste frente a la demanda social.
Sobre la manifestación de un cambio que plantean los electores, el senador reflexionó "muchas veces se está pidiendo el cambio, pero este cambio tiene que ser siempre para adelante".
"La labor legislativa no es para todos, hay que prepararse" soslayó, haciendo hincapié en su formación y preparación para estar hoy legislando, “me he capacitado para ser legislador, con aciertos, con errores, con carencia, siempre he tratado de tener un trato igualitario para instituciones, comunas, municipios y para la gente del departamento ".
"hay que debatir proyectos que mejoren la calidad de vida de la gente"
"voy a seguir trabajando como lo hice siempre, con muchísima humildad, con dedicación y con gestión"
Durante la jornada, se abordaron estrategias para generar redes de colaboración, potenciar el impacto de las políticas culturales y consolidar espacios de encuentro que fortalezcan el desarrollo artístico y social de las localidades.
La apertura de la nueva edición de la Experiencia Educativa INTA Rafaela y la difusión de la convocatoria para conformar la Delegación Oficial de Santa Fe rumbo al Festival Nacional de Folklore Cosquín 2026.
En una reciente reunión de la Comisión de Seguimiento de la Ley 12.385, se aprobó la asignación de fondos no reintegrables para financiar proyectos de infraestructura en distintas localidades de la provincia. En este marco, Ramona fue beneficiada con la aprobación del proyecto de construcción de una Sala de Capacitación y Acompañamiento Comunitario, que estará emplazada contigua al edificio comunal.
La firma del convenio se concretó con la presencia del presidente del club, Pablo Androetto, quien rubricó el acuerdo ante la Directora Provincial de la Delegación Regional, Victoria Civalero. El objetivo del programa es permitir que instituciones como el Club 25 de Mayo de Zenón Pereyra puedan avanzar en obras que mejoren sus instalaciones y, por ende, generen un mayor beneficio para toda la comunidad.
Durante una reunión realizada meses atrás, los frentistas habían manifestado su preocupación por una cuneta abierta que representaba un riesgo estructural para tapiales y construcciones cercanas, además de ocasionar problemas de acumulación de agua, proliferación de malezas y dificultades para el mantenimiento del sector.
Durante la actividad, se entregaron premios y menciones especiales a quienes fueron seleccionados por el jurado como los textos más destacados de esta edición. También se compartieron lecturas de fragmentos de los trabajos reconocidos, generando un momento de emoción, escucha atenta y valoración del talento joven.
En una reciente reunión de la Comisión de Seguimiento de la Ley 12.385, se aprobó la asignación de fondos no reintegrables para financiar proyectos de infraestructura en distintas localidades de la provincia. En este marco, Ramona fue beneficiada con la aprobación del proyecto de construcción de una Sala de Capacitación y Acompañamiento Comunitario, que estará emplazada contigua al edificio comunal.
La apertura de la nueva edición de la Experiencia Educativa INTA Rafaela y la difusión de la convocatoria para conformar la Delegación Oficial de Santa Fe rumbo al Festival Nacional de Folklore Cosquín 2026.