
Se compartieron detalles sobre las obras que están próximas a inaugurarse en el Complejo Recreativo, entre ellas: nuevos vestuarios, juegos infantiles, canchas de pádel, fútbol 5 y bochas.
Lo expresó el Intendente, en un encuentro con los 150 jóvenes que comienzan los Talleres de Orientación Laboral. Este primer encuentro consistió en debatir qué ciudad para el futuro desean y cómo llegar a ella.
Locales18/08/2023Este jueves, se realizó la apertura de los Talleres de Orientación Laboral del mes de agosto, con la participación de 150 jóvenes. Este primer encuentro consistió en debatir qué ciudad para el futuro desean y cómo llegar a ella.
Acompañaron la actividad el intendente Luis Castellano, el secretario de Producción, Empleo e Innovación, Diego Peiretti; la secretaria de Ambiente y Movilidad, María Paz Caruso; el coordinador de Empleo, Juan Ignacio Ruggia; y el concejal Juan Senn.
Luego de la apertura y de la propuesta presentada por el mandatario local a los y las asistentes, comenzaron con el debate y el intercambio de ideas ayudados por moderadores para que todos puedan compartir sus palabras en cada ronda.
Castellano contó que estas instancias “están orientadas a brindar herramientas para poder entrar al mundo del trabajo. En Rafaela, el 45 por ciento de la población tiene menos de 30 años. Es ahí donde tenemos que apuntar la relación de las empresas con la oferta laboral, teniendo en cuenta tantos jóvenes que necesitan trabajar”.
Este vínculo surge cuando existe “una experiencia para hacer un currículum, conocer cómo enfrentar una entrevista laboral, encontrar un esquema de relaciones que los acompañen. Después, se vincula la oferta con la demanda laboral en una ciudad que tiene un motor productivo fuerte y uno nuevo con carreras dedicadas al tema ambiental, inteligencia artificial, la industria del conocimiento, el software”.
“Sabemos que desde el municipio tenemos que darle esta oportunidad laboral a los jóvenes porque muchas veces, solos no consiguen la respuesta esperada. Acá encuentran un equipo de apoyo, acompañamiento y un sistema de relaciones que los capacita”, explicó.
Pensar la Rafaela del futuro
Por su parte, el concejal Juan Senn habló de la importancia de estos talleres “donde de los propios jóvenes salen las propuestas para el futuro. Muchas de ellas ya las hemos ido tomando y, semanas atrás, las fuimos proponiendo. También tenemos en cuenta que estamos planificando la ciudad del futuro, de los 150 años”.
En tanto que María Paz Caruso comentó que “de las distintas actividades que llevamos adelante desde el municipio, estos espacios de encuentro con las juventudes son fundamentales porque nos ayudan a definir los planes de trabajo y los desafíos a futuro”.
Además, recordó que esta semana se llevó a cabo una reunión con las promotoras ambientales y el equipo que trabaja en la prevención del dengue, “que son jóvenes interesados, por ejemplo, en el cuidado del ambiente pero que también aparece el desafío de cómo se involucran y cómo suman nuevas herramientas para enfrentar el mundo laboral”.
Por eso, reforzó: “Estos encuentros nos ayudan a debatir y que ellos nos transmitan sus ideas sobre lo que piensan de la ciudad y cuáles son las necesidades presentes”.
Un nuevo comienzo
Sobre este nuevo comienzo, algunos jóvenes contaron cómo se sienten y cuáles son sus expectativas. Hana Binello relató: “Me siento feliz porque es la primera vez que voy a buscar un trabajo y es impactante, es la primera vez que salgo al mundo. Quiero hacer un cambio y llegar a hacer algo importante para la gente”.
A su turno, Andrea Zamora dijo que se anotó a los talleres porque tiene dificultades para acceder a un empleo: “Hoy en día está muy difícil. Tengo el secundario completo y me cansé de repartir currículums. Por eso, que exista esto, está bueno”.
Se compartieron detalles sobre las obras que están próximas a inaugurarse en el Complejo Recreativo, entre ellas: nuevos vestuarios, juegos infantiles, canchas de pádel, fútbol 5 y bochas.
Desde el sector sindical se sostiene que los gremios, históricamente vinculados al movimiento nacional y popular, asumen “no solo la oportunidad, sino también la obligación moral de consolidar este renacer”. En ese marco, se anunció la presentación en Rafaela de un nuevo espacio político denominado "Fuerza Patria", cuya presentación oficial se realizará el próximo lunes 22 de septiembre en las instalaciones del Sindicato de la Carne.
El senador provincial Alcides Calvo continúa profundizando su política de acompañamiento a instituciones de la ciudad de Rafaela, tanto en el ámbito educativo como en el deportivo, destacando el rol fundamental que cumplen en el desarrollo social, formativo y comunitario de toda la región.
Según se informó, la propuesta busca consolidar un esquema de trabajo más dinámico, adaptado a los nuevos desafíos que enfrenta la comunidad, fortaleciendo la articulación entre áreas y promoviendo una mayor cercanía con los vecinos.
Durante la entrevista, Morel hizo un repaso de lo realizado en estos años y puso el foco en la necesidad estratégica de avanzar con la pavimentación de la Ruta 70, obra largamente esperada por la comunidad. “Las gestiones están avanzadas. Creemos que en menos de 60 días habrá novedades. Si todo va bien, en un año podríamos estar inaugurando la ruta”, anticipó.
Durante el encuentro en la localidad de Pilar, se abordaron aspectos claves sobre las normas de tránsito aplicadas a los ciclistas, la importancia del uso de elementos de protección y la necesidad de una conducta prudente al circular por la vía pública.
El programa, impulsado por la Secretaría de Juventudes del Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano, busca que jóvenes de entre 15 y 29 años sean protagonistas en el diseño y puesta en marcha de proyectos destinados a mejorar su comunidad. Para ello, se otorgará un financiamiento provincial de 10 millones de pesos.
La presentación, especialmente preparada para esta ocasión, fue realizada por alumnos del taller junto a la profesora Bárbara Schimpf, quienes fueron invitados por la organización del evento para sumarse a los actos protocolares, en un claro gesto de apuesta por la inclusión y la accesibilidad en los espacios públicos y culturales.