
Se compartieron detalles sobre las obras que están próximas a inaugurarse en el Complejo Recreativo, entre ellas: nuevos vestuarios, juegos infantiles, canchas de pádel, fútbol 5 y bochas.
La Plaza de la Bandera del barrio Amancay continua su proceso de refuncionalización a través de mano de obra y proyectos técnicos aportados desde la Municipalidad, con la participación de la comisión vecinal y con el aporte económico de la Fundación Basso Hnos. para la instalación de nuevos juegos infantiles.
Locales27/07/2023Una vez más Rafaela muestra los beneficios de la interacción público-privada. En esta ocasión, por iniciativa de la comisión vecinal del barrio Amancay, con la colaboración económica de la empresa y de la fundación Basso Hnos., sumado al proyecto técnico, recursos y mano de obra que aporta el Municipio, se sigue realizando una serie de reformas en la plaza de dicho barrio.
La Municipalidad tuvo a cargo la instalación de los juegos, la construcción de los sectores donde van a estar emplazados los mismos, destacando que, desde hace un tiempo, se plantea que las nuevas unidades didácticas tengan determinadas certificaciones.
En este lugar había juegos instalados en el año 1977 los cuales están siendo reemplazados por nuevos donados por la citada fundación. El proyecto consiste en el reemplazo de todos los juegos, algunos de los cuales serán inclusivos para que personas con discapacidades puedan utilizarlos.
Además, ya se consumaron los arreglos y reformas en algunas veredas internas que se fueron levantando por acción de las raíces de los árboles y se reemplazaron las luminarias por nuevas de tecnología Led.
En la continuidad, se construirá un Punto Sano para que todos los concurrentes hagan ejercicios, para concluir, de esta manera, las obras previstas.
Para ver los arreglos finalizados y conversar con autoridades vecinales de los proyectados, en la mañana del día jueves, se hicieron presentes en dicha plaza el intendente Luis Castellano, la secretaria de Ambiente y Movilidad, María Paz Caruso; la secretaria de Obras y Servicios Públicos, Bárbara Chivallero y la coordinadora del Área Vecinales, Vanesa Macagno.
“Bienvenido sea el progreso en el barrio”
En el lugar recorrieron y dialogaron con vecinos e integrantes de la vecinal. Es el caso de Daniel Demarchi, su presidente, quien mencionó: “Lo primero que se intervino fue la parte de veredas, donde había algunas plantas ya añejas que comenzaron a levantar las losetas. Y ahora empezamos con la parte de instalación de los juegos. Va a ser la primera plaza del sector oeste inclusiva contando con un par de juegos para gente con discapacidades. Así que nos sentimos realmente orgullosos del trabajo que se está haciendo a nivel vecinal y a nivel municipal”.
“Recién están armando los juegos y ya están ahí los chicos esperando para empezar a jugar. No ven la hora. Y eso es muy bueno. Es bueno que los chicos usen la plaza y aprovechen el espacio verde al aire libre. Así que bienvenido sea el progreso en el barrio”, concluyó Demarchi.
A su lugar, la secretaria de Ambiente y Movilidad, María Paz Caruso, indicó: “Estamos en la plaza de La Bandera del barrio Amancay, con distintas áreas del municipio, como Espacios Verdes y Obras Públicas, llevando adelante una importante intervención”.
Además, destacó que “más allá de las mejoras que venimos haciendo en los distintos espacios verdes de la ciudad, éste en particular cuenta con una activa participación de la Comisión Vecinal y de la Fundación Basso, que es quien donó los juegos. La Municipalidad, en tanto, concretó la construcción de la platea de hormigón que se ubica por debajo de los juegos y el recambio de la iluminación”.
La funcionaria expreso también que “actualmente se está haciendo la colocación de los juegos y más adelante será momento de los pisos de antigolpes. También habrá un sector para el Punto Sano, así que muy contentos por esta articulación público-privada que se ve en el sector”.
Se compartieron detalles sobre las obras que están próximas a inaugurarse en el Complejo Recreativo, entre ellas: nuevos vestuarios, juegos infantiles, canchas de pádel, fútbol 5 y bochas.
Desde el sector sindical se sostiene que los gremios, históricamente vinculados al movimiento nacional y popular, asumen “no solo la oportunidad, sino también la obligación moral de consolidar este renacer”. En ese marco, se anunció la presentación en Rafaela de un nuevo espacio político denominado "Fuerza Patria", cuya presentación oficial se realizará el próximo lunes 22 de septiembre en las instalaciones del Sindicato de la Carne.
El senador provincial Alcides Calvo continúa profundizando su política de acompañamiento a instituciones de la ciudad de Rafaela, tanto en el ámbito educativo como en el deportivo, destacando el rol fundamental que cumplen en el desarrollo social, formativo y comunitario de toda la región.
Antes de participar de la celebración, la funcionaria fue recibida oficialmente en la sede comunal por el Presidente Comunal Luciano Fagnola, la Tesorera Sonia Enrico y la Sra. Shirley Díaz, quienes compartieron un cordial encuentro en el que dialogaron sobre el presente y futuro de las políticas culturales en la localidad.
La firma del convenio se concretó con la presencia del presidente del club, Pablo Androetto, quien rubricó el acuerdo ante la Directora Provincial de la Delegación Regional, Victoria Civalero. El objetivo del programa es permitir que instituciones como el Club 25 de Mayo de Zenón Pereyra puedan avanzar en obras que mejoren sus instalaciones y, por ende, generen un mayor beneficio para toda la comunidad.
Durante una reunión realizada meses atrás, los frentistas habían manifestado su preocupación por una cuneta abierta que representaba un riesgo estructural para tapiales y construcciones cercanas, además de ocasionar problemas de acumulación de agua, proliferación de malezas y dificultades para el mantenimiento del sector.
Durante la actividad, se entregaron premios y menciones especiales a quienes fueron seleccionados por el jurado como los textos más destacados de esta edición. También se compartieron lecturas de fragmentos de los trabajos reconocidos, generando un momento de emoción, escucha atenta y valoración del talento joven.
La apertura de la nueva edición de la Experiencia Educativa INTA Rafaela y la difusión de la convocatoria para conformar la Delegación Oficial de Santa Fe rumbo al Festival Nacional de Folklore Cosquín 2026.