
Este programa tiene como objetivo apoyar a emprendedores y pequeños productores locales mediante líneas de financiamiento accesibles que buscan fortalecer la actividad productiva y promover el desarrollo económico en la región.
Se implementaría a partir de la liquidación de los salarios de Junio 2023
Provinciales26/06/2023En el marco del trabajo que se viene desarrollando en el ámbito de la Comisión de Análisis y Seguimiento del Impuesto a las Ganancias estamos en condiciones de informar que con la liquidación de los salarios del mes de Junio 2023 se iniciaría el proceso de implementación de determinadas dispensas sobre conceptos salariales de los agentes amparados en la Ley Nº 10.052 y modificatorias a los efectos de disminuir el impacto del Impuesto a las Ganancias.
Al respecto, es oportuno destacar lo realizado por la mencionada Comisión constituida a pedido de nuestra Entidad Sindical, a partir del acuerdo a nivel nacional entre la Confederación General del Trabajo (C.G.T) y el Ministerio de Economía de la Nación y de los dictámenes emitidos por la Dirección Nacional de Impuestos dependiente de la Subsecretaría de Ingresos Públicos en el tratamiento a otorgar a determinados conceptos que conforman los salarios de nuestros representados con el objetivo de reducir la carga tributaria del impuesto de referencia que desvirtúan las políticas salariales acordadas con el Poder Ejecutivo.
Asimismo, complementariamente se informa que ante la sanción del Decreto Nº 316/23 del Poder Ejecutivo Nacional se establece, en forma extraordinaria por única vez, que el 1er Sueldo Anual Complementario año 2023 (S.A.C.) estará exento del Impuesto a las Ganancias si la remuneración mensual del trabajador no supera los $880.000 Nominales. En ese sentido, las devoluciones de las sumas retenidas en exceso en el año 2023 por aplicación de la presente medida procederían a reintegrarse en 2 (dos) cuotas mensuales, iguales y consecutivas junto con las remuneraciones devengadas, supuestamente, en los meses de junio y julio 2023 exteriorizándose dicho beneficio en los recibos de haberes utilizando una leyenda “Exención Impuesto a las Ganancias – S.A.C año 2023”.
Nuestra posición es contundente, los salarios de los trabajadores no pueden ser considerados ganancias.
La U.P.C.N. siempre con los trabajadores y en resguardo de sus derechos, gestionando con trabajo gremial, responsabilidad y participación… es lo que nos distingue.
Adjuntamos informe de la Comisión, nota al Cro., Andrés Rodríguez, Secretario General del Consejo Directivo Nacional de la U.P.C., y solicitud de conformación de la Comisión al Gobierno Provincial.
Este programa tiene como objetivo apoyar a emprendedores y pequeños productores locales mediante líneas de financiamiento accesibles que buscan fortalecer la actividad productiva y promover el desarrollo económico en la región.
El documento presentado muestra que en Santa Fe, aunque hubo un repunte en relación a 2024, en mayo y junio se registraron dos meses consecutivos de caída de la actividad y en julio la retracción fue del -2,3% mensual y -1,1% interanual. “Esto desmiente la idea de que ´ya pasó lo peor´, como dijo el presidente. La recesión a nivel nacional sigue afectando a la producción industrial, la cadena agroexportadora y al empleo santafesino”, aseveró Blanco.
El legislador Pirola resaltó el compromiso del Museo Histórico Regional de San Agustín en la preservación de la memoria local, especialmente la labor de Aurora Beltramino de Marzioni, cuya investigación ha sido esencial para rescatar el valor histórico del lugar.
La iniciativa, impulsada por Mársico, plantea aumentar las sanciones económicas, imponer inhabilitaciones para conducir de seis meses a un año y exigir la realización obligatoria de cursos de educación vial a quienes infrinjan la normativa.
El emblema fue elegido a través del concurso “Un Nuevo Emblema para Pilar”, una iniciativa impulsada por la Comuna local con el propósito de crear un ícono identitario que sintetice la historia, la cultura y el espíritu de los pilarenses.
Las entradas tienen un valor de $8.000 para mayores y $5.000 para menores, e incluyen torta y un cartón de juego. Lo recaudado será destinado a una causa profundamente solidaria: la confección de pelucas oncológicas, una iniciativa impulsada en la ciudad por Silvina Ocampo y Raquel Luccini, quienes desde hace tiempo llevan adelante esta tarea con enorme dedicación y empatía hacia quienes atraviesan tratamientos oncológicos.
Desde la organización destacaron que esta fecha tiene un profundo significado, ya que busca reconocer, promover y garantizar los derechos y libertades de las personas mayores, fomentando su plena inclusión e integración en la sociedad.
El punto de encuentro será Casa Steigleder, la casa del fundador (ubicada en calle Balbín 333), donde a partir de las 16 horas se podrá disfrutar de una amplia propuesta cultural, productiva y recreativa que promete convertir el cumpleaños de la ciudad en una verdadera fiesta popular.