
Este programa tiene como objetivo apoyar a emprendedores y pequeños productores locales mediante líneas de financiamiento accesibles que buscan fortalecer la actividad productiva y promover el desarrollo económico en la región.
Entre fines de junio y principios de julio, Rosario albergará un Men's World Tennis y un Women Circuit. Posteriormente, la ciudad de Santa Fe recibirá, por primera vez en su historia, el AAT Challenger.
Provinciales26/06/2023El gobierno provincial apoyará la realización de diferentes torneos internacionales de tenis, que organiza de manera conjunta con la Asociación Argentina y la Federación Santafesina de la disciplina.
Los primeros certámenes, Men's World Tennis y Women Circuit, se jugarán de manera simultánea en el Jockey Club de Rosario, entre el 26 de junio y el 2 de julio; y al día siguiente y hasta el 9 del mismo mes, se realizará el AAT Challenger, en el Santa Fe Lawn Tennis Club de la capital provincial.
Al respecto, el ministro de Desarrollo Social, Danilo Capitani, afirmó que “competencias de estas características de nivel internacional jerarquizan al deporte santafesino y ponen de manifiesto la importancia que la provincia le da al deporte, como vidriera de toda la transformación en cuanto a políticas de Estado que se llevan adelante a través de nuestra gestión”.
Por su parte, la secretaria de Deportes, Florencia Molinero, resaltó que "se vienen torneos muy importantes donde recibiremos tenistas del mejor nivel que buscarán sumar puntos para posicionarse en el ranking mundial. En Rosario, luego de 10 años se presentará nuevamente el circuito femenino, y en la ciudad de Santa Fe, recibiremos por primera vez en la historia el AAT Challenger", detalló.
"Tener torneos de esta magnitud potencian el desarrollo deportivo y motivan a que más jóvenes se sumen a la práctica deportiva, además de que es muy estimulante poder ver a deportistas del más alto nivel, posicionando a Santa Fe como sede de importantes eventos internacionales”, completó la funcionaria.
LOS CERTÁMENES
En Rosario se reunirán jugadores de todo el mundo en dos torneos del circuito oficial de la Federación Internacional de Tenis (ITF), uno para hombres M25 y otro para mujeres W15, que previamente tuvieron una fase de clasificación o qualy con ocho plazas en juego para cada cuadro principal. Por otra parte, los varones de menor ranking disputaron una prequaly.
Cabe destacar que el cuadro masculino repartirá 25 mil dólares en premios y puntos para el ranking de ATP, y el femenino concederá 15 mil dólares y unidades para el escalafón de WTA.
Posteriormente, en la ciudad de Santa Fe, por primera vez en la historia de la provincia, se jugará el AAT Challenger que cerró con ocho argentinos en el cuadro principal, y al cual se sumarán los invitados y los que avancen desde la clasificación.
Este programa tiene como objetivo apoyar a emprendedores y pequeños productores locales mediante líneas de financiamiento accesibles que buscan fortalecer la actividad productiva y promover el desarrollo económico en la región.
El documento presentado muestra que en Santa Fe, aunque hubo un repunte en relación a 2024, en mayo y junio se registraron dos meses consecutivos de caída de la actividad y en julio la retracción fue del -2,3% mensual y -1,1% interanual. “Esto desmiente la idea de que ´ya pasó lo peor´, como dijo el presidente. La recesión a nivel nacional sigue afectando a la producción industrial, la cadena agroexportadora y al empleo santafesino”, aseveró Blanco.
El legislador Pirola resaltó el compromiso del Museo Histórico Regional de San Agustín en la preservación de la memoria local, especialmente la labor de Aurora Beltramino de Marzioni, cuya investigación ha sido esencial para rescatar el valor histórico del lugar.
La misma tendrá lugar el próximo lunes 13 de octubre, a las 19hs, en la sala de convenciones del Hotel Parra & Suites, Bv. Santa Fe 554 de la ciudad de Rafaela.
Tiempo atrás, la localidad de Bella Italia vivió una noche inolvidable en el marco de sus Fiestas Patronales en honor a San Francisco de Asís, celebrando con alegría sus 144 años de historia.
La manifestación reunió a delegados y representantes de plantas y sedes de todo el país, quienes expresaron de forma unánime su oposición al documento elevado por la firma, al considerar que el mismo no ofrece soluciones reales a la crítica situación que atraviesan los empleados.
El encuentro, que ya suma 29 ediciones a nivel regional y 27 a nivel provincial, tuvo lugar en las instalaciones del Club Sportivo Roca, escenario que volvió a llenarse de vecinos, familias y visitantes de la región que disfrutaron de una jornada donde la gastronomía y la música se unieron en un verdadero festejo comunitario.
Según informó la oficina del senador provincial Alcides Calvo, los recursos fueron aprobados por la Comisión de Seguimiento de la Ley 12.385 y tienen como objetivo apoyar a las administraciones locales en la ejecución de obras de pequeña magnitud o la compra de equipamiento necesario para su funcionamiento.