El tiempo - Tutiempo.net

Llega la 4º edición de la Diplomatura en Gestión Local para el Desarrollo Territorial

“Estos procesos de formación resultan fundamentales para quienes trabajamos en Gobiernos locales dado que aportan a la construcción de una lectura más clara del contexto y facilitan la adquisición de herramientas para enfrentar un día a día cada vez más cambiante y complejo"; valoró Diego Peiretti, director Ejecutivo de ICEDeL.

Locales21/03/2023RedacciónRedacción
DSC_8879

Este año, se llevará adelante la cuarta edición de la Diplomatura en Gestión Local para el Desarrollo Territorial. La misma está dirigida a agentes municipales y comunales de Rafaela y la región y tiene como objetivo construir una administración pública capaz, eficiente e innovadora. 


Cabe resaltar que se constituye como una instancia académica superadora en la trayectoria de los trabajadores municipales que fortalece las capacidades locales para el desarrollo territorial. Trabaja en focalizar la gestión, las funciones que tienen los Gobiernos locales en los procesos de desarrollo y los nuevos temas que aparecen permanentemente en la agenda pública. Las tres ediciones anteriores suman 70 personas egresadas.


*Sobre la Diplomatura*

La Diplomatura se enmarca en la Escuela de Gobierno Municipal, gestionada por el  Instituto de Capacitación y Estudios para el Desarrollo Local (ICEDeL) y la Secretaría de Auditoría, Evaluación y Transparencia; en conjunto con el Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM). 


La coordinación académica corresponde a la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) Facultad Regional Rafaela y el Instituto PRAXIS. Está dirigida a agentes municipales y comunales de Rafaela y la región.


*Estado moderno*

Sobre ello, el director Ejecutivo de ICEDeL, Diego Peiretti, manifestó: "No es posible entender una sociedad y una ciudad que evoluciona, así como tampoco a un Estado moderno sin capacitar al personal para ello. Estos procesos de formación resultan fundamentales para quienes trabajamos en Gobiernos locales dado que aportan a la construcción de una lectura más clara del contexto y facilitan la adquisición de herramientas para enfrentar un día a día cada vez más cambiante y complejo". 


Por su parte, Darío Cocco, secretario General de SEOM manifestó que "la formación en gestión territorial es fundamental para pensar la administración a futuro; entendiendo al desarrollo territorial como un proceso que requiere de la participación de todos y todas, para que la generación de políticas públicas responda a las necesidades de la comunidad y garantice el bien común, siempre pensando en el largo plazo y en los cambios culturales y tecnológicos que nos atraviesan”.


“Es el caso de la virtualidad, que nos permite acercar estas herramientas a los afiliados y afiliadas de todas las comunas adheridas a SEOM de la provincia de Santa Fe, a la vez que su participación enriquece nuestras miradas desde una perspectiva de identidad regional”; sumó. 


Desde el equipo de coordinación académica agregaron que "sostener procesos de formación en la región y en la provincia sobre el abordaje territorial para la gestión de políticas es sumamente relevante. Permite seguir fortaleciendo el rol de empleados y empleadas municipales y comunales; así como también fortaleciendo la participación de más personas de la región y la provincia en espacios para aprender a encontrarnos".


*Inscripciones*

Cabe resaltar que las inscripciones están abiertas hasta el 3 de abril y la fecha de inicio del cursado es el 27 de abril.


Es requisito para quienes deseen inscribirse: contar con secundario completo y haber aprobado el programa de Formación para Aspirantes a Mandos Medios. La Diplomatura tiene cupos limitados y la admisión está a cargo de la coordinación académica de la Universidad Tecnológica Nacional.


Para mayor información e inscripción ingresar al siguiente link: https://www.rafaela.gob.ar/Sitio/#/Programa/249. 


Por consultas comunicarse con ICEDeL: e-mail: [email protected]; teléfono: 505223- 505249, WhatsApp: 15282135 o en San Martín 555 de lunes a viernes en el horario de 7:00 a 13:00. 

Te puede interesar
GRUPO DE PILOTOS EN ACTO DE CIERRE CAMPEONATO - 15-11-25

Finalizó con éxito el campeonato de vuelo a vela del Club de Planeadores Rafaela

Redacción
Locales16/11/2025

En las distintas categorías se impusieron los siguientes ganadores: Clase Club – 1° Federico Franchini del Club de Planeadores Junín – 2° Eduardo Lauriti del Aeroclub Maipú – 3° Matías Pastor del Club de Planeadores Cañuelas. Clase Combinada – 1° Mauricio Delfabro del Aeroclub San Francisco – 2° Claudio Binimelis del Club de Planeadores Rosario – 3° Luis Colombero del Club de Planeadores Esperanza. Clase Entrenadores – 1° Juan Sebastián Cosentino Benedetti del Club de Planeadores La Plata – 2° Laureano Quatromano del Club de Planeadores La Plata – 3° Marcos Mitri del Club de Planeadores Rafaela.

EQUIPO DE PISTA DEL CLUB DE PLANEADORES RAFAELA - CP RAFAELA 13-11-25

El campeonato de vuelo a vela de Rafaela cumplió la cuarta prueba

Redacción
Locales15/11/2025

Dentro del Campeonato Regional de Vuelo a Vela Rafaela 2025 que se desarrollará hasta el sábado 15 se lograron completar cuatro pruebas puntables. Con los vuelos realizados el martes y hoy jueves se superaron la cantidad de pruebas para hacer válida la competencia según los reglamentos de la Federación Argentina de Vuelo a Vela que fiscaliza el campeonato. Pese a las copiosas lluvias de ayer, durante este jueves la organización a cargo del Club de Planeadores Rafaela logró realizar la cuarta prueba en cinco días de competencia. Con la expectativa de volar los dos días restantes el Regional de Vuelo a Vela de la entidad local se encamina a coronar con una buena cantidad de vuelos el campeonato.

Lo más visto
CALVO ACTO COLACION TALLER

Calvo acompañó el acto de colación del Taller de Comunicación Expresiones

Redacción
Regionales26/11/2025

El Taller de Comunicación Expresiones llevó adelante su acto de colación en las instalaciones del Sindicato de la Carne de Rafaela, donde una nueva camada de comunicadores recibió su diploma de finalización. El encuentro contó con la presencia de docentes, autoridades invitadas y familiares que acompañaron este momento especial.