El tiempo - Tutiempo.net

La RedCTel se fortalece con una nueva firma de convenio entre el Municipio y ACDICAR

“En esta oportunidad volvimos a renovar el convenio que firmamos por primera vez el año pasado con ACDICAR”; explicó Diego Peiretti. Además agregó que “la Red es un espacio de coordinación, donde participan diversas instituciones locales, vinculadas todas ellas al desarrollo y la promoción de la ciencia, la tecnología y la innovación”.

Locales16/03/2023RedacciónRedacción
acdicar y muni
acdicar y muni

Este miércoles, en las instalaciones de la Agencia de Desarrollo Local (ACDICAR), se realizó una nueva firma de convenio por la Red de Ciencia, Tecnología e Innovación de Rafaela y la Región (RedCTel).


El objetivo del convenio, en una nueva oportunidad, fue la cooperación y asistencia recíproca entre la Municipalidad de Rafaela y ACDICAR con la finalidad de acompañar a las instituciones pertenecientes a dicha Red de Ciencia, Tecnología e Innovación en la ejecución de actividades para el desarrollo territorial y la transformación digital de las empresas de Rafaela y la Región.


Participaron de la firma de convenio el presidente de ACDICAR, Benjamín Albretch y el secretario de Producción, Empleo e Innovación, Diego Peiretti. También estuvieron presentes el director Ejecutivo de ACDICAR, Daniel Frana, el coordinador de Ciencia y Tecnología del municipio, Mauricio Menardi; y el facilitador de la RedCTel, Luciano Parola.


“Un espacio de coordinación”
Al respecto, Diego Peiretti explicó: “En esta oportunidad volvimos a renovar el convenio que firmamos por primera vez el año pasado con ACDICAR. Desde la Municipalidad hacemos un aporte importante de recursos a la Red de Ciencia y Tecnología para poder desarrollar diferentes temáticas a lo largo de todo el año”.


“La Red es un espacio de coordinación, donde participan diversas instituciones locales, vinculadas todas ellas al desarrollo y la promoción de la ciencia, la tecnología y la innovación. Allí haremos entonces aportes para el desarrollo del plan de trabajo que tiene que ver con conferencias, viajes vinculados a actualización tecnológica, trabajos asociativos con empresas, desarrollo de la industria 4.0, entre otros. Hay muchas actividades que a partir de este aporte se van a poder financiar durante el 2023”; cerró Peiretti.


Coordinación
Seguidamente, Daniel Frana de ACDICAR, sumó:  “Este convenio entre la Municipalidad de Rafaela y ACDICAR nos permite poder trabajar en el marco de la RedCTeI. Para nosotros resulta importante sostener una metodología de trabajo, articulación y proyectos que en los últimos dos años nos han dado frutos más que concretos”.


“Se dio la aprobación de varios proyectos en varias instituciones con inversión en equipamiento tecnológico, en pensar una estrategia territorial para abordar todo lo que es transformación digital e industria 4.0, y seguramente en el futuro otros temas como biotecnología”; agregó. 


“Este apoyo muestra también que se puede pensar en el mediano y largo plazo para el desarrollo de proyectos que permitan la mejora de la competitividad en las pymes de la región”; concluyó Frana.


Cabe resaltar que además estuvieron presentes en el encuentro, la secretaria de Ambiente y Movilidad, María Paz Caruso; la coordinadora de Programas y Proyectos de ACDICAR, Daiana Cardoso; empresarios del CCIRR, equipo de la Agencia ACDICAR y de la Municipalidad de Rafaela.


Integrantes
Por último, se menciona que las instituciones que conforman la RedCTeI son: la Municipalidad de Rafaela; el Instituto de Capacitación y Estudios para el Desarrollo Local (ICEDEL); el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA); el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI); el Instituto Tecnológico de Rafaela (ITEC); la Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional Rafaela (UTN FRRa); la Universidad Nacional de Rafaela (UNRaf); la Universidad Católica de Santiago del Estero Departamento Académico de Rafaela (UCSE DAR); la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES); la Universidad Católica de Santa Fe (UCSF); el Centro de Investigación y Transferencia del CONICET (CONICET-UNRaf); el Centro Comercial e Industrial de Rafaela y Región (CCIRR); la Sociedad Rural; el Centro Tecnológico de Manufactura e Industria Digital (CENTEC); el Instituto Praxis-UTN y la Agencia de Desarrollo Local (ACDICAR).

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-09-17 at 16.48.29

SEOM recibió al Concejo Municipal de Rafaela

Redacción
Locales18/09/2025

Se compartieron detalles sobre las obras que están próximas a inaugurarse en el Complejo Recreativo, entre ellas: nuevos vestuarios, juegos infantiles, canchas de pádel, fútbol 5 y bochas.

multimedia.normal.813c1f2b93bbf768.OTZjYjBjNTEtOGMyNy00YmFmLWEzOTMtYTk0MTViOTJfbm9ybWFsLmpwZw==

El Sindicato de Luz y Fuerza de Rafaela se mostró enfático con un comunicado de la CGT Regional Rafaela

Redacción
Locales16/09/2025

Desde el sector sindical se sostiene que los gremios, históricamente vinculados al movimiento nacional y popular, asumen “no solo la oportunidad, sino también la obligación moral de consolidar este renacer”. En ese marco, se anunció la presentación en Rafaela de un nuevo espacio político denominado "Fuerza Patria", cuya presentación oficial se realizará el próximo lunes 22 de septiembre en las instalaciones del Sindicato de la Carne.

Lo más visto
Autos Vignaud

Motores, historia y tradición: Colonia Vignaud se prepara para una jornada inolvidable

Redacción
Regionales30/09/2025

Organizado por Amigos de los Clásicos con el apoyo de la Municipalidad de Colonia Vignaud, la jornada arrancará desde la mañana con una imponente muestra de motos y autos antiguos, clásicos, rod hot, especiales y de competición. Modelos icónicos de los siglos XIX y XX serán los grandes protagonistas, en una exposición que ya se ha convertido en un clásico imperdible para los amantes del automovilismo.

WhatsApp Image 2025-10-01 at 17.25.53

Lengua de Señas, inclusión y emoción en el 150° aniversario de Nuevo Torino

Redacción
Regionales02/10/2025

La presentación, especialmente preparada para esta ocasión, fue realizada por alumnos del taller junto a la profesora Bárbara Schimpf, quienes fueron invitados por la organización del evento para sumarse a los actos protocolares, en un claro gesto de apuesta por la inclusión y la accesibilidad en los espacios públicos y culturales.